En 2015 el Consejo de Cooperación Bibliotecaria proclamó el 28 de enero como el Día del Bibliobús. La propuesta de tal día surgió de la Asociación de Profesionales de Bibliotecas Móviles (Aclebim) con el objetivo de disponer una fecha concreta para destacar los servicios móviles de las bibliotecas públicas y divulgar y festejar su gran labor cultural y social. Ahora bien, ¿por qué ese día y no cualquier otro? El principal motivo tiene que ver con que un 28 de enero de 1974 fue el primer día de la ruta de los Bibliobuses de León.
En 2014, a iniciativa de la Diputación de León, y con carácter provincial, tiene lugar la primera celebración del Día del Bibliobús en España. La fecha elegida fue el 28 de enero, al constituir el cuadragésimo aniversario del primer bibliobús leonés. Inmediatamente se une a la propuesta la Diputación de Zamora, siendo ambos servicios de bibliobuses los que comienzan con la celebración, que proseguirán en 2015. En 2015, a propuesta de la Asociación de Profesionales de Bibliotecas Móviles (Aclebim), el Consejo de Cooperación Bibliotecaria […] aprobó la pertinencia de extender la celebración del Día del Bibliobús a todo el territorio nacional, y de fijar su fecha en el 28 de enero […] El primer Día Nacional del Bibliobús en España tuvo lugar en 2016, en el que participaron gran parte de los bibliobuses españoles […] bajo el lema «Por la universalización de los servicios bibliotecarios». [Fuente: Cronología de la Documentación Española]
Objetivos principales del Día del Bibliobús
Según ha comentado conmigo Roberto Soto, presidente de la Asociación de Profesionales de Bibliotecas Móviles (Aclebim), la instauración del Día del Bibliobús persigue los siguientes objetivos:
- Aumentar la visibilidad social de los bibliobuses.
- Publicitar y poner en valor sus prestaciones.
- Promocionar y favorecer la utilización de servicios bibliotecarios móviles como la mejor alternativa ara los casos de nula viabilidad en la apertura y mantenimiento de bibliotecas estables.
- Llamar la atención de las administraciones gestoras sobre la labor y las posibilidades de este tipo de servicios, con el fin de fortalecer su compromiso de financiación y gestión sobre ellos.
- Convocar a los profesionales de los bibliobuses a festejar su Día, como un estímulo más para una profesión donde la motivación es tan decisiva como la dureza inherente a la propia naturaleza de este servicio.
En este punto me gustaría recordar que la asociación Aclebim fue galardonada en 2013 con el Premio Nacional de Fomento de la Lectura por «representar a todos los profesionales que, a diario, realizan una labor dura pero gratificante, por las carreteras españolas para llevar la lectura allí donde no exista una biblioteca fija».
28 de enero, Día del Bibliobús (en España)
Para finalizar comentar que, y por ahora, dicho día está orientado a la comunidad de bibliotecas móviles de España. Pero se anima a que dicha festividad traspase las fronteras con el objetivo de potenciar la unión tanto de los profesionales bibliotecarios como la gran variedad de bibliotecas móviles que hay en el mundo. Por cierto, Estados Unidos cuenta con su propio National Bookmobile Day, el cual se celebra el miércoles de la National Library Week. Al igual que Chile (octubre) y Croacia (9 de junio).
Estados Unidos, 1905: se pone en marcha el primer servicio de biblioteca móvil. Hubo que esperar más de un siglo y miles y miles de kilómetros recorridos por las carreteas de todo el mundo, para que en 2011 los norteamericanos decidirán fijar un día en el calendario que sirviera para homenajear el trabajo de estas bibliotecas. [Ministerio de Cultura y Deporte: Lectureando con… Roberto Soto]
Celebración de otros días internacionales relacionados con la información, bibliotecas y archivos.
- 11 de enero: Día del Usuario de las Bibliotecas en Galicia
- 28 de enero: Día del Bibliobús
- Febrero: Día de Internet Segura
- 14 de febrero: Library Lovers’ Day (Día de los Enamorados de la Biblioteca)
- 17 de marzo: Día del Cómic y del Tebeo
- 21 de marzo: San Benito de Nursia, patrón de archiveros, bibliotecarios y arqueólogos
- 21 de marzo: Día Mundial de la Poesía
- 2 de abril: Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil
- 23 de abril: Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor
- 17 de mayo: Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información
- 18 de mayo: Día Internacional de los Museos
- 9 de junio: Día Internacional de los Archivos
- 8 de septiembre: Día Internacional de la Alfabetización
- 13 de septiembre: Día del Bibliotecario (Argentina)
- 28 de septiembre: Día Internacional del Derecho de Acceso Universal a la Información
- Octubre: Día de las Escritoras
- 21 de octubre: Día Internacional de la Bibliodiversidad
- 24 de octubre: Día de la Biblioteca
- 27 de octubre: Día Mundial del Patrimonio Audiovisual
- Noviembre: Día Mundial de la Preservación Digital
- 11 de noviembre: Día de las Librerías
Imagen superior cortesía de Shutterstock
[…] 28 de enero: Día del Bibliobús […]