El Día de Internet Segura es un acontecimiento anual que se celebra el segundo día de la segunda semana de febrero para concienciar sobre la seguridad en Internet y fomentar el uso seguro y responsable de la tecnología. El objetivo es crear una Internet mejor y más segura para todas las personas, especialmente las jóvenes. Ahora bien, ¿por qué ese día y no cualquier otro? Pues la verdad es que no he encontrado una explicación de tal elección, siendo mi hipótesis la de reunir en un único día las diferentes iniciativas y actividades relacionadas con la seguridad en Internet en todo el mundo.

Internet es una herramienta poderosa que ofrece muchas oportunidades para el aprendizaje, mejoramiento de habilidades y adquisición de nuevos conocimientos. Sin embargo, junto con las oportunidades también existen riesgos. El objetivo del Día de Internet Segura es sensibilizar y, al mismo tiempo, tomar medidas concretas para proteger y empoderar a los niños y jóvenes en línea.

El Día de Internet Segura (Safer Internet Day), organizado por la red Insafe/INHOPE de Centros Europeos de Internet Segura (SIC) con el apoyo de la Comisión Europea, es una celebración global y comunitaria que brinda la oportunidad para reflexionar sobre cómo promover juntos un uso responsable, respetuoso, crítico y creativo de las tecnologías digitales con el objetivo final de fomentar una Internet más segura para todos.

Probablemente la elección de tal fecha para celebrar el Día de Internet Segura se deba a la necesidad de unir a las diferentes iniciativas y actividades relacionadas con la seguridad en Internet en todo el mundo y para crear un impacto global en la conciencia de la seguridad en Internet. Al establecer una fecha específica, se espera que la gente se una y se comprometa a trabajar juntos para crear un Internet más seguro para todos.

Día de Internet Segura, una llamada a la acción para construir un futuro digital seguro

El Día de Internet Segura, que surgió como una iniciativa del proyecto SafeBorders de la UE en 2004 y adoptado por la red Insafe como una de sus primeras acciones en 2005, se ha convertido en un evento de referencia en la seguridad en línea. Se celebra en más de 180 países y territorios de todo el mundo y también fuera de Europa, gracias a los Comités del Día de Internet Segura. Más de 150 comités mundiales trabajan en colaboración con el Equipo de Coordinación del Día de Internet Segura con sede en Bruselas.

El Día de Internet Segura está promovido por la Campaña de Concienciación sobre la Seguridad en Internet. Es el resultado del trabajo de dos proyectos financiados por el programa Safer Internet de la UE: SafeBorders y Safety, Awareness, Facts and Tools (SAFT). El programa, en marcha desde 1999, también pretende garantizar un entorno seguro para otras situaciones en línea, como los contenidos difundidos por banda ancha y comunicaciones móviles, los juegos en línea, la transferencia de archivos entre iguales y todas las formas de comunicación en tiempo real, como las salas de chat y los mensajes instantáneos. Está diseñado específicamente para ayudar a proteger a niños y jóvenes de la explotación.

El Día de Internet Segura persigue reflexionar sobre cómo proteger, empoderar y respetar a los niños y jóvenes al utilizar Internet. Se aborda una amplia gama de temas, desde el acoso cibernético hasta la identidad digital en las redes sociales, para concientizar sobre los desafíos y preocupaciones actuales en línea. Cada año, la celebración busca sensibilizar sobre los nuevos problemas y cuestiones relacionados con la seguridad en Internet.

Antes de finalizar, comentar que alrededor de tal celebración se reúnen las principales partes interesadas para promover un entorno en línea más seguro y mejor para los jóvenes usuarios. Este llamamiento a la acción incluye a responsables de la toma de decisiones a nivel de la UE, nacional e internacional, representantes de la industria, organizaciones de la sociedad civil, educadores, padres y los propios jóvenes, para que colaboren y adopten medidas concretas en pro de una Internet más segura.

Celebración de otros días internacionales relacionados con la información, bibliotecas y archivos.

Fuentes: Safer Internet Day | Better Internet for Kids | European Commission (1 y 2) | INCIBE | Shutterstock |