En el Día del Usuario de las Bibliotecas en Galicia, que se celebra cada 11 de enero, se reconoce y agradece a las personas el apoyo y uso constante de los centros bibliotecarios gallegos. Además, este día es una oportunidad para promover y fomentar el uso de los valiosos recursos y servicios que ofrecen las bibliotecas a sus comunidades. Ahora bien, ¿por qué ese día y no cualquier otro? El motivo para elegir este día tiene que ver con la inauguración de una gran biblioteca gallega.
El 11 de enero de 2011 se llevó a cabo la inauguración de la Biblioteca de Galicia, convirtiéndola en el primer edificio (junto con el Archivo) en abrir sus puertas en la Cidade da Cultura. Dicho día fue calificado como «histórico» para la comunidad autónoma española, ya que daba comienzo una nueva y esperanzadora etapa con la inauguración del complejo cultural que albergaría el conocimiento y la creatividad gallega.
Con la inauguración oficial de la Biblioteca y el Archivo se inicia un tiempo en el que los gallegos podrán sentirse orgullosos de contar con espacios de excelencia dedicados a su patrimonio bibliográfico y documental y, por tanto, al conocimiento y la memoria colectiva. [Xunta de Galicia: La Xunta confirma el día 11 de enero de 2011 como fecha oficial de la inauguración de la Biblioteca y del Archivo de la Ciudad de la Cultura]
La Biblioteca de Galicia es la encargada de preservar y difundir el patrimonio bibliográfico de Galicia, así como de custodiar todos los libros relacionados con el territorio gallego o publicados en gallego. Además de ser el centro principal del Sistema Gallego de Bibliotecas, ofrece servicios de calidad y cuenta con un valioso conjunto de colecciones únicas. Como parte de su misión de promover la cultura gallega, la Biblioteca de Galicia también es el centro de conexión de la Red de Bibliotecas Públicas de Galicia con el mundo bibliotecario internacional.
11 de enero, Día del Usuario de las Bibliotecas en Galicia
Es verdad que no queda claro desde qué año se celebra dicha efeméride… Quizás desde mediados de 2010. Lo que sí se puede decir es que este importante hito es lo suficientemente destacable como para marcarlo en el calendario y dedicarlo a todas aquellas personas que hacen uso de las bibliotecas en Galicia. Sin lugar a dudas que un bonito detalle y homenaje a todas aquellas personas que disfrutan y utilizan los servicios y recursos de las bibliotecas.
El usuario es la razón de existir de una biblioteca pública, sus fines principales, conservar y difundir el patrimonio bibliográfico de Galicia, carecería de sentido sin el demandante de información. Este es el motivo por el que las bibliotecas públicas se esfuerzan por conseguir un grado de calidad que satisfaga las demandas más exigentes de sus usuarios. [Biblioteca de Galicia: Día del Usuario]
Comentar que en el Día del Usuario de las Bibliotecas en Galicia todas las bibliotecas gallegas llevan a cabo diversas actividades para promover la celebración de esta fecha. Desde visitas guiadas y talleres hasta reconocimientos a las personas más lectoras, sorteos y regalos. Un amplio despliegue de actividades para conmemorar el día en el cual se reconoce y agradece el apoyo y la utilización de las bibliotecas a todas las personas usuarias.
Celebración de otros días internacionales relacionados con la información, bibliotecas y archivos.
- 11 de enero: Día del Usuario de las Bibliotecas en Galicia
- 28 de enero: Día del Bibliobús
- Febrero: Día de Internet Segura
- 14 de febrero: Library Lovers’ Day (Día de los Enamorados de la Biblioteca)
- 17 de marzo: Día del Cómic y del Tebeo
- 21 de marzo: San Benito de Nursia, patrón de archiveros, bibliotecarios y arqueólogos
- 21 de marzo: Día Mundial de la Poesía
- 2 de abril: Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil
- 23 de abril: Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor
- 17 de mayo: Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información
- 18 de mayo: Día Internacional de los Museos
- 9 de junio: Día Internacional de los Archivos
- 8 de septiembre: Día Internacional de la Alfabetización
- 13 de septiembre: Día del Bibliotecario (Argentina)
- 28 de septiembre: Día Internacional del Derecho de Acceso Universal a la Información
- Octubre: Día de las Escritoras
- 21 de octubre: Día Internacional de la Bibliodiversidad
- 24 de octubre: Día de la Biblioteca
- 27 de octubre: Día Mundial del Patrimonio Audiovisual
- Noviembre: Día Mundial de la Preservación Digital
- 11 de noviembre: Día de las Librerías
Deja tu comentario