En 2007 el Consejo Internacional de Archivos oficializó que el 9 de junio sería el Día Internacional de los Archivos. Con la elección de dicho día, y cuya primera edición se celebraría en 2008, se buscaba demostrar la importancia de los archivos tanto a los sectores públicos y privados como a las autoridades públicas y al público en general. Ahora bien, ¿por qué ese día y no cualquier otro? Al igual que con el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil o con el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, todo tiene su explicación.

El Consejo Internacional de Archivos (ICA) tiene como objetivo administrar de manera eficaz los archivos y su conservación, el trato y el uso del patrimonio de archivos en el mundo, y como tal, representa a los profesionales de los archivos en todo el mundo.

En el Congreso Internacional de Archivos celebrado en Viena en 2004 se optó por pedir a las Naciones Unidas crear un Día Internacional de los Archivos. (Por cierto, y abro un paréntesis, la ONU no recoge todavía en su web tal efeméride). Pero no fue hasta la Asamblea General del Consejo Internacional de Archivos celebrada en 2007 la oficialización del 9 de junio como el Día Internacional de los Archivos. Y lanzando otra vez la pregunta, ¿por qué el 9 de junio? La explicación es sencilla… y es que un 9 de junio de 1948 se creó el Consejo Internacional de Archivos (International Council on Archives – ICA) bajo los auspicios de la UNESCO.

Los archivos tienen un valor único. Están conformados por documentos producidos por la actividad humana y como tal, son evidencia única de eventos pasados. Asimismo, aseguran el funcionamiento democrático de las sociedades, la identidad de los individuos y de las comunidades y la defensa de los derechos humanos.

Desde su creación, en 2008, el Día Internacional de los Archivos pretende dar a conocer: A los sectores públicos y privados, la necesidad de resguardar –a largo plazo– los archivos y facilitar el acceso a ellos. Al documentar las actividades y decisiones tomadas, los archivos proporcionan tanto la continuidad de los organismos públicos y privados y la justificación de sus derechos, así como los de los individuos y los estados. A las autoridades públicas, los beneficios de contar con un registro documental eficaz para establecer un buen gobierno. Los archivos son parte del patrimonio cultural y una de las principales fuentes de información. El patrimonio documental proporciona evidencias significativas para el desarrollo económico, político, social y cultural de la humanidad. Al público en general, la importancia de los archivos. Los archivos constituyen la memoria de las naciones y de las sociedades, forman nuestra identidad y son piedra angular de la sociedad de la información.

 [¡Celebra el día internacional de los Archivos!]

Constitución del Consejo Internacional de Archivos en 1948

Constitución del Consejo Internacional de Archivos adoptada en la Reunión Inaugural del Consejo Provincial, convocada por la Unesco, del 9 al 11 de junio de 1948.

Constitution International Council on Archives 1948

¡Feliz día y larga vida a los ARCHIVOS y a sus profesionales!

Celebración de otros días internacionales relacionados con la información, bibliotecas y archivos.

Imagen superior cortesía de Shutterstock