Asimilamos leer libros electrónicos con dispositivos móviles, pero no siempre tiene por qué ser así. Puede que el tamaño y resolución de pantalla de nuestros smartphones no sean para tirar cohetes, que no nos hagamos a leer en la tablet o que necesitemos consultar un libro en el trabajo y no sea cuestión de estar sacando el teléfono móvil para evitar malentendidos. Por suerte para todo hay solución… y esta solución viene en forma de programas de ordenador y extensiones para navegadores desde los cuales poder leer nuestros libros electrónicos en formato ePub.
¿Y por qué en formato ePub? Pues porque es uno de los formatos más extendidos y populares en el mundo de los libros electrónicos
El formato ePub es un formato aceptado en la mayoría de los lectores de libros electrónicos y dispositivos móviles, a excepción de los de Amazon. Esta creado por la International Digital Publishing Forum (IDPF) y según comenta Merlo Vega en una de sus últimas presentaciones en Slideshare (Taller de creación de documentos ePub) es un estándar abierto, internacional y web. También es multiplataforma, multidispositivo, multiaplicación y multimedia (el formato .epub3), además de ligero, protegible y nativo digital.
Y es que somos unos grandes consumidores de contenidos y lo que menos nos importa es el dispositivo desde el cual lo hacemos. Muchos de los contenidos que consumimos son textuales: leemos noticias, nuestras redes sociales, libros electrónicos… Para las noticias y las redes sociales no hay problema entre alternar ordenador y dispositivo móvil… y para los libros electrónicos tampoco tiene que haber problema gracias a las siguientes soluciones para poder leerlos desde nuestros ordenadores.
Calibre
Calibre es un potente gestor de libros electrónicos. Permite ahorrar tiempo en la gestión de nuestras colecciones de libros electrónicos. Además cuenta con un visor incorporado que puede mostrar todos los principales formatos de libros electrónicos.

Icecream Ebook Reader
Icecream Ebook Reader es un lector de ePub que transforma la pantalla del ordenador en un lector de libros electrónicos. Dicho software permite leer libros electrónicos en ePub, mobi, fb2, pdf y otros formatos populares. Tiene disponible una versión gratuita y otra PRO.

EPUBReader
EPUBReader es una extensión que se puede instalar en los navegadores Google Chrome y Mozilla Firefox con la cual visualizar libros electrónicos. Se puede ejecutar tanto en Windows, MacOs, como en Linux. Está disponible en 26 idiomas diferentes.

Microsoft Edge
Desde el navegador Microsoft Edge (para Windows 10) se pueden leer libros electrónicos en formato ePub. Tanto los que compres a través de su tienda como los que descargues en web. Para estos últimos solamente sería necesario agregarlos a la lista de lectura.

Adobe Digital Editions
Adobe Digital Editions es un software que permite optimizar la experiencia lectora digital. Desde él se pueden gestionar todos nuestros libros electrónicos comprados o tomados en préstamo de la biblioteca. Se pueden leer los libros tanto en línea como no, además permite transferir libros electrónicos desde el ordenador a otros equipos o dispositivos.

MagicScroll
MagicScroll permite añadir nuestros libros electrónicos a la plataforma (y mediante identificación) para tenerlos siempre disponibles. Dispone también de extensión en Google Chrome desde la cual leer nuestros libros electrónicos en formato ePub.

Google Libros
Google Libros (o Google Books) permite subir tus libros electrónicos para leer a través del navegador de tu ordenador o a través de su aplicación en tu dispositivo móvil.

FBReader
FBReader es una multiplataforma para la lectura de libros electrónicos. Está disponible para los principales sistemas operativos móviles y de ordenador. Soporta formatos como ePub, fb2, mobi, RTF, HTML… Es un programa altamente personalizable: colores, fuentes, vuelta de páginas, diccionarios, marcadores…

Readium
Readium es un proyecto cuyo objetivo principal es proporcionar un sistema de lectura ePub en web. Tiene una extensión para Google Chrome que permite la visualización de las publicaciones en ePub.

Lucifox
Lucifox es una extensión para el navegador de Mozilla Firefox que permite la lectura de libros electrónicos. Además también permite navegar por los catálogos de libros electrónicos desde la ventana del navegador. Soporta libros electrónicos en formato ePub.

Azardi ePub3 Reader
Azardi Desktop es un lector de ePub3 que funciona en todos los sistemas operativos y se puede descargar gratuitamente.

Imagen superior cortesía de Shutterstock
Muchas gracias por esta recopilación tan necesaria. La verdad, es un tema que surge muchas veces y hay que estar dando listados de programas posibles. A favoritos, y compartida en twitter.
Sí, la verdad es que sí surge de manera recurrente. Es por eso, y por vivirlo en primera persona, por lo que decidí escribir y compartir este post… :) Saludos y muchísimas gracias por compartir.
hola, existe alguna pagina web desde la que puedo agregar un libro en formato epub y asi poder leerlo en la pantalla del ordenador sin necesidad de instalar ninguna aplicacion o programa.
Muchas gracias.
Hola!!!… Desde Internet Explorer (última versión, no sé anteriores) sí que se pueden leer los libros en ePub… ?
Hola me gusta la lectura pero desde mi iPad por lo cómodo de llevarlo a dondequiera que debo hacer para poder llevar a cabo la lectura. Gracias por la amabilidad de atenderme.
Hola, Ángela! Échale un vistazo a este enlace, quizás alguna aplicación te sea de utilidad: http://www.julianmarquina.es/16-aplicaciones-para-leer-libros-en-tus-dispositivos-moviles/ ?
Impresionante. Es el único, de verdad, el único en el que los códigos html o los CSS se han respetado y mantenido como en el original. ¡Enhorabuena! Me explico. He creado un EPUB desde SIGIL con diferentes fuentes e imágenes. Calibre falla más que una escopeta feria y no ajusta las sangrías ni respeta las fuentes como PAPYRUS. Adobe Digital ni las reconoce. EBOOK Reades nada; KOBO ni lo carga, Freda es complicado su entorno gráfico y más que ayudarte te enrolla y te pierdes. Yo buscaba un lector para los libros que dispongo en mi SSD, sencillo, rápido, gratuito (o de código abierto) y con algunas funciones de lectura, pero no tantas como para marearte. Solo lo utilizo para PC, porque no me gusta leer en Teléfono ni Tablet, para eso ya tengo mis lectores Tagus y Kobo Clara HD. Repito ¡ENHORABUENA! Sigue mejorando
Hola, Manuel. Muchas gracias por tu comentario. Nos has dado una lección de programas de edición de libros electrónicos… :) Saludos
Muy bien, pero se te ha olvidado decir cuál es ese impresionante y que es único…
Muchas gracias. Muy interesante
He probado con todos y ninguno me lee un vídeo incorporado al Epub.
Saludos y muchas gracias
Ohhhhhh… A ver si alguien puede ayudarnos con este tema. Saludos!
Muchas gracias. Ya lo conseguir. Lo lee muy bien la app gratuita Gitden Reader
Saludos
Luis
Genial, Luis. Muchísimas gracias por la información… :)
Muchas gracias por el apunte! Intenté instalarme los que tiene extensión en Chrome como Readium i EPUBReader pero el buscador no funciona. Me interesa precisamente para poder tener dicha opción. Cual me recomiendas. El ordenador que tengo es un poco antiguo y usa Windows 7. Gracias de antemano!
Hola, Pere. Yo utilizo EPUBReader y me funciona sin problemas. La verdad es que es una maravilla. Bien es cierto que el ordenador que utilizo es un Windows 10.
Muchas gracias Julián Marquina. Ha pasado tiempo desde la publicación, pero este artículo me ha ido de maravillas. Gracias de nuevo
Hola, Margarita. Me alegra saber que te ha sido de utilidad… :) Saludos.
Hola, buenas tardes, una consulta. Yo estoy buscando una biblioteca NO VIRTUAL para mi pc donde pueda guardar 1. mis libros 2. Los nombres de los mismos con la tapa ya que estan archivados en mi correo. Yo lo hacia con Excel, pero no es cómodo. Gracias.
Hola, Ezequiel. Echa un vistazo a este enlace: https://www.julianmarquina.es/10-programas-para-gestionar-tu-biblioteca-personal-de-libros-impresos/ Saludos :)