Google es el amo de las búsquedas a nivel mundial, pero le falla algo. Y ese algo es la fiabilidad de la información que recupera. Casi nada. Google indexa infinidad de sitios web sin tener en cuenta la veracidad de los contenidos, además muestra los resultados de las búsquedas en función de intereses propios (publicidad) y en función de su algoritmo para la ordenación de los resultados (todo un misterio). Hechos que hacen que a la hora de realizar un trabajo o estudio sobre determinada área tengas que ir muy atento y separando los importante y pertinente de lo que no lo es en el buscador.
Pero no está todo perdido, por suerte existen bibliotecas que pueden darte realmente la información que necesitas sin ningún tipo de interés económico o de cualquier otra índole detrás. Y también existen multitud de buscadores académicos, bases de datos científicas, portales científicos, publicaciones electrónicas… de libre acceso (muchas de ellas) y que permiten localizar con una simple búsqueda la información que necesitas de manera fiable y segura. Y para muestra, unas cuantas:
SciELO
SciELO – Scientific Electronic Library Online (Biblioteca Científica Electrónica en Línea) es un modelo para la publicación electrónica cooperativa de revistas científicas en Internet. Especialmente desarrollado para responder a las necesidades de la comunicación científica en los países en desarrollo y particularmente de América Latina y el Caribe, el modelo proporciona una solución eficiente para asegurar la visibilidad y el acceso universal a su literatura científica, contribuyendo para la superación del fenómeno conocido como ‘ciencia perdida’.

Dialnet
Dialnet es una de las mayores bases de datos de contenidos científicos en lenguas iberoamericanas y cuenta con diversos recursos documentales: Artículos de revistas, Artículos de obras colectivas, Libros, Actas de Congresos, Reseñas bibliográficas, Tesis doctorales. El objetivo es integrar el mayor número posible de recursos, buscando en la medida de lo posible el acceso a los textos completos de los mismos, apostando claramente por el acceso abierto a la literatura científica.

World Wide Science
WorldWideScience.org es una puerta a la ciencia global compuesta de bases de datos y portales científicos nacionales e internacionales. WorldWideScience.org acelera el descubrimiento científico y el progreso al proporcionar una ventanilla de búsqueda de bases de datos de todo el mundo. Es multilingüe y proporciona en tiempo real la búsqueda y la traducción de la literatura científica globalmente dispersa.

Google Scholar
Google Scholar (Google Académico) proporciona una forma sencilla de buscar bibliografía académica. Puedes buscar a través de muchas disciplinas y fuentes: artículos, tesis, libros, resúmenes y opiniones… de las editoriales académicas, sociedades profesionales, depósitos en línea, las universidades y otros sitios web. Google Scholar te ayuda a encontrar trabajos relevantes dentro del mundo de la investigación académica. [Aunque es este post menciono una serie de buscadores académicos para olvidarse de Google, Google Scholar sí que habría que tenerlo en cuenta].

Scholarpedia
Scholarpedia es una enciclopedia de acceso libre de textos revisados y mantenidos por expertos académicos de todo el mundo. Scholarpedia se inspira en Wikipedia y tiene como objetivo complementarla al proporcionar tratamientos en profundidad de temas académicos. Los artículos de Scholarpedia están revisados por pares y sujetos a curación de expertos.

Academia.edu
Academia.edu es una plataforma para que los académicos puedan compartir sus trabajos de investigación. La misión de la compañía es acelerar la investigación del mundo. Los académicos utilizan a Academia.edu para compartir sus investigaciones, supervisar los profundos análisis de todo el impacto de sus investigaciones, y realizar un seguimiento de las investigaciones que los académicos siguen. Hay más de 33 millones de académicos inscritos, y que han añadido más de 10 millones de artículos y casi 2 millones de investigaciones.

Springer Link
Entre los buscadores académicos se podría incluir a Springer Link, un recurso que proporciona a los investigadores acceso a millones de documentos científicos de revistas, libros, series, protocolos y obras de referencia.

Refseek
RefSeek (actualmente en beta pública) es un motor de búsqueda en la web para estudiantes e investigadores que tiene como objetivo hacer que la información académica sea de fácil acceso. RefSeek busca en más de mil millones de documentos, incluyendo páginas web, libros, enciclopedias, revistas y periódicos. Ofrece a los estudiantes una amplia cobertura de materias sin la sobrecargar de información de un motor de búsqueda general, incrementando así la visibilidad de la información académica e ideas convincentes que a menudo se pierden en una maraña de enlaces patrocinados y resultados comerciales.

CERN Document Server
Acceso a artículos, informes y contenido multimedia sobre física de partículas.

Microsoft Academic
Descubre lo que necesitas con rapidez entre más de 80 millones de publicaciones. La búsqueda semántica te proporciona resultados altamente relevantes de contenido académico actualizado continuamente.

JURN
JURN es una herramienta de búsqueda única para encontrar artículos académicos y libros gratuitos. Ofrece una amplia cobertura de revistas electrónicas de las artes y las humanidades, y del mundo natural y la ecología. JURN aprovecha toda la potencia de Google, pero centra su búsqueda a través de un índice curado y hecho a mano que ha sido desarrollado y perfeccionado durante seis años.

Ciencia.Science.gov
Ciencia.Science.gov busca en más de 60 bases de datos y en más de 2.200 sitios web de 15 agencias federales, ofreciendo 200 millones de páginas de información científica de gran autoridad de EE.UU., incluyendo resultados de investigación y desarrollo.

BASE
BASE (Bielefeld Academia Search Engine) es uno de los motores de búsqueda más voluminosos del mundo, especialmente para los recursos web académico de acceso abierto, desarrollado por la Biblioteca de la Universidad de Bielefeld. BASE ofrece más de 80 millones de documentos de más de 4.000 fuentes. Se puede acceder a los textos completos de aproximadamente el 60-70% de los documentos indexados.

ERIC
ERIC pone fácilmente a disposición recursos relacionados con la educación actual y la vanguardia para la investigación y la práctica. De entre todos los buscadores académicos es uno de los mejores en el área de Educación.

ScienceResearch.com
ScienceResearch.com es un motor que pone disposición del público su tecnología para buscar por la web profunda y devolver así resultados de calidad (en tiempo real) mediante la presentación de resultados de otros motores de búsqueda. Devuelve resultados de 300 colecciones de ciencia y tecnología, eliminando los resultados duplicados y mostrándolos por relevancia con respecto a la búsqueda.

iSEEK Education [Sin funcionamiento]
Para terminar este listado de buscadores académicos, iSEEK Education es un motor de búsqueda específico que recopila cientos de miles de recursos de autoridad de la universidad, el gobierno y los proveedores no comerciales establecidos. Proporciona búsqueda inteligente y una biblioteca personal basada en web para ayudar a localizar los resultados más relevantes de inmediato y ahorrar así tiempo encontrando rápidamente la información.

Sin duda que estos buscadores académicos harán que te olvides de Google. Eso sí, no te olvides nunca de complementar tus necesidades y búsquedas con tu biblioteca.
Imagen superior cortesía de Shutterstock
[…] Situé à l’est de la ville, Tower Hamlets compte 215 000 habitants 3, dont 49 % de « non-blancs », pour un tiers originaires du Bangladesh, le reste se répartissant entre Somaliens, Chinois, Vietnamiens, Africains ou Caribéens. L’arrondissement est caractérisé par une riche diversité et par la coexistence de deux extrêmes : d’un côté, la quatrième zone la plus défavorisée du Royaume-Uni, avec un très fort taux de chômage et d’illettrisme, de l’autre le quartier d’affaires de Canary Wharf, qui abrite les sièges de nombreuses multinationales et attire chaque jour 100 000 travailleurs, pour la plupart très bien payés. Le concept des Idea Stores a démarré en 1999. Une stratégie de reconquête Nous eûmes ainsi immédiatement la colonne vertébrale de notre stratégie. 16 buscadores académicos que harán que te olvides de Google. […]
Muchas graciasss
Excelente aportación !
Gracias por compartir estos datos tan útiles e importantes ! ????
Gracias… :)
También para el área de la Salud está PubMed y Biblioteca Virtual en Salud (BVS)
Gracias por añadir esos dos buscadores a la lista… :)
Muy buen aporte. Me dedico a enseñar Metodología de la Investigación en Administración y Contabilidad, y es muy bueno tener estos sitios para compartir con lo alumnos. Muchas Gracias
no sirve de mucho o no se usarla adecuadamente
Muchas gracias Bibiana y genial el compartir esta información con los alumnos… :) Saludos
Buenísima la info, como siempre, agrego uno que me envió un profe de Ciencias Agropecuarias, http://www.sciencedirect.com/
Saludos!
Muchas gracias por añadir otro más a la lista… :) Saludos
[…] Doctorado en Tecnología Educativa, UIB-URV. 16 buscadores académicos que harán que te olvides de Google. […]
[…] Para tus trabajos académicos confía en tu #biblioteca y en buscadores académicos […]
Gracias maestra es importante y compartir es mucho mejor
Es una excelente información. Mil gracias por compartirla.
De nada Rosa… gracias por el comentario… :)
Gracias por compartir toda esta información tan importante para muchos que están en escuelas trabajos y universitarios esperamos otras más buenas informaciones
De nada Ana… un placer… :)
Gracias por estos datos y por mostrarme que después de una búsqueda en Google no viene el diluvio….Realmente las búsquedas de Google son paupérrimas y se quedan con los sitios mas superficiales….
De nada Marcelo… gracias a ti por el comentario… :)
Ha y 2 muy importantes sobre todo en Medicina:Epistemonikos: http://www.epistemonikos.org/ y Tripdatabase: https://www.tripdatabase.com/index.html
Hola Mauro… muchas gracias por ampliar la lista… :)
Excelente resumen de información fundamental para los que viven investigando, comparando y comprobando. Gracias, Julián.
De nada Andrés… gracias a ti por el comentario… :)
Muy bueno
Ok, me parece una idea genial. Pero si busco información sobre el último disco de Iron Maiden en uno de estos buscadores ¿me saldrá algo o solo es para estudiantes y científicos?
Hola David… más para trabajos académicos… pero que no te extrañe de que alguien haya realizado una investigación sobre Iron Maiden… :)
Gracias por la información, pertenezco a una organización nueva en el Amazonas, donde también pretenderemos aportar los conocimientos recuperados e investigados desde el Amazonas para el mundo.(sabiduría ancestral, etno-medicina, biologia entre algunas)
De nada Julio… :)
GRACIAS ??
[…] http://Www.aprendematematicas.org.mx. 16 buscadores académicos que harán que te olvides de Google. […]
[…] Diigo – Better reading and research with annotation, highlighter, sticky notes, archiving, bookmarking & more. Competencias #TIC para el desarrollo profesiona. Mindmaps. 16 buscadores académicos que harán que te olvides de Google. […]
[…] 16 buscadores académicos que harán que te olvides de Google […]
Excelente es lo que estaba buscando
[…] 16 buscadores académicos que harán que te olvides de Google […]
[…] 16 buscadores académicos que harán que te olvides de Google. Google es el amo de las búsquedas a nivel mundial, pero le falla algo. Y ese algo es la fiabilidad de la información que recupera. Casi nada. […]
Bastante útil la información, actualmente estoy apoyando la policia de Colombia en el área de investigación y he encontrado limitada información en el área de balistica…gracias por su aporte a nosotros los investigadores….
Muchas gracias Gloria. Me alegra saber que le ha sido de utilidad. Saludos :)
[…] Texto completo en fuente original […]
[…] otros buscadores académicos, podéis encontrar una breve lista descriptiva en el siguiente post: 16 buscadores académicos que harán que te olvides de Google (Julián Marquina, 31 marzo 2016), que incluye no solo buscadores científicos sino también […]
[…] Google es el amo de las búsquedas a nivel mundial, pero le falla algo. Y ese algo es la fiabilidad de la información que recupera.Hechos que hacen que a la hora de realizar un trabajo o estudio sobre determinada área tengas que ir muy atento y separando los importante y pertinente de lo que no lo es en el buscador. […]
[…] de datos tienen suscripción o membresía, si deseas conocer otras redes o buscadores académicos aquí encontraras un listado más […]
[…] Google es el amo de las búsquedas a nivel mundial, pero le falla algo. Y ese algo es la fiabilidad de la información que recupera. Casi nada. Google indexa infinidad de sitios web sin tener en cuenta la veracidad de los contenidos, además muestra los resultados de las búsquedas en función de intereses propios (publicidad) y en función de su algoritmo para la ordenación de los resultados (todo un misterio). Hechos que hacen que a la hora de realizar un trabajo o estudio sobre determinada área tengas que ir muy atento y separando los importante y pertinente de lo que no lo es en el buscador. […]
[…] 16 buscadores académicos que harán que te olvides de Google […]
[…] buen sitio para iniciar cualquier investigación, al igual que Internet. En este último existen buscadores académicos que harán que te olvides de Google… y también existen unos cuantos buscadores de tesis que te […]
[…] Origen: 16 buscadores académicos que harán que te olvides de Google […]
[…] buen sitio para iniciar cualquier investigación, al igual que Internet. En este último existen buscadores académicos que harán que te olvides de Google… y también existen unos cuantos buscadores de tesis que te […]
[…] “ Google es el amo de las búsquedas a nivel mundial, pero le falla algo. Y ese algo es la fiabilidad de la información que recupera. Casi nada. Google indexa infinidad de sitios web sin tener en cuenta la veracidad de los contenidos, además muestra los resultados de las búsquedas en función de intereses propios (publicidad) y en función de su algoritmo para la ordenación de los resultados (todo un misterio). Hechos que hacen que a la hora de realizar un trabajo o estudio sobre determinada área tengas que ir muy atento y separando los importante y pertinente de lo que no lo es en el buscador. ” […]
[…] perquè no totes les pàgines web diuen la veritat. Per aquest motiu, vos deix un enllaç amb 16 cercadors d’internet que substitueixen a Google (que ens diu totes les pàgines relacionades amb el tema que cercam però sense tenir en compte la […]
[…] 16 buscadores académicos que harán que te olvides de Google. Google es el amo de las búsquedas a nivel mundial, pero le falla algo. Y ese algo es la fiabilidad de la información que recupera. Casi nada. Google indexa infinidad de sitios web sin tener en cuenta la veracidad de los contenidos, además muestra los resultados de las búsquedas en función de intereses propios (publicidad) y en función de su algoritmo para la ordenación de los resultados (todo un misterio). […]
[…] 16 buscadores académicos que harán que te olvides de Google. Google es el amo de las búsquedas a nivel mundial, pero le falla algo. Y ese algo es la fiabilidad de la información que recupera. Casi nada. Google indexa infinidad de sitios web sin tener en cuenta la veracidad de los contenidos, además muestra los resultados de las búsquedas en función de intereses propios (publicidad) y en función de su algoritmo para la ordenación de los resultados (todo un misterio). […]
[…] 16 buscadores académicos que harán que te olvides de Google. Google es el amo de las búsquedas a nivel mundial, pero le falla algo. Y ese algo es la fiabilidad de la información que recupera. Casi nada. Google indexa infinidad de sitios web sin tener en cuenta la veracidad de los contenidos, además muestra los resultados de las búsquedas en función de intereses propios (publicidad) y en función de su algoritmo para la ordenación de los resultados (todo un misterio). Hechos que hacen que a la hora de realizar un trabajo o estudio sobre determinada área tengas que ir muy atento y separando los importante y pertinente de lo que no lo es en el buscador. Pero no está todo perdido, por suerte existen bibliotecas que pueden darte realmente la información que necesitas sin ningún tipo de interés económico o de cualquier otra índole detrás. SciELO SciELO – Scientific Electronic Library Online (Biblioteca Científica Electrónica en Línea) es un modelo para la publicación electrónica cooperativa de revistas científicas en Internet. […]
[…] Pro. 16 buscadores académicos que harán que te olvides de Google. Google es el amo de las búsquedas a nivel mundial, pero le falla algo. Y ese algo es la […]
[…] 16 buscadores académicos que harán que te olvides de Google. Google es el amo de las búsquedas a nivel mundial, pero le falla algo. Y ese algo es la fiabilidad de la información que recupera. Casi nada. Google indexa infinidad de sitios web sin tener en cuenta la veracidad de los contenidos, además muestra los resultados de las búsquedas en función de intereses propios (publicidad) y en función de su algoritmo para la ordenación de los resultados (todo un misterio). […]
[…] Pro. 16 buscadores académicos que harán que te olvides de Google. Google es el amo de las búsquedas a nivel mundial, pero le falla algo. Y ese algo es la […]
[…] 16 buscadores académicos que harán que te olvides de Google. Google es el amo de las búsquedas a nivel mundial, pero le falla algo. Y ese algo es la fiabilidad de la información que recupera. Casi nada. Google indexa infinidad de sitios web sin tener en cuenta la veracidad de los contenidos, además muestra los resultados de las búsquedas en función de intereses propios (publicidad) y en función de su algoritmo para la ordenación de los resultados (todo un misterio). Hechos que hacen que a la hora de realizar un trabajo o estudio sobre determinada área tengas que ir muy atento y separando los importante y pertinente de lo que no lo es en el buscador. Pero no está todo perdido, por suerte existen bibliotecas que pueden darte realmente la información que necesitas sin ningún tipo de interés económico o de cualquier otra índole detrás. SciELO SciELO – Scientific Electronic Library Online (Biblioteca Científica Electrónica en Línea) es un modelo para la publicación electrónica cooperativa de revistas científicas en Internet. […]
[…] 16 buscadores académicos que harán que te olvides de Google. Google es el amo de las búsquedas a nivel mundial, pero le falla algo. Y ese algo es la fiabilidad de la información que recupera. Casi nada. Google indexa infinidad de sitios web sin tener en cuenta la veracidad de los contenidos, además muestra los resultados de las búsquedas en función de intereses propios (publicidad) y en función de su algoritmo para la ordenación de los resultados (todo un misterio). […]
[…] 16 buscadores académicos que harán que te olvides de Google. Google es el amo de las búsquedas a nivel mundial, pero le falla algo. Y ese algo es la fiabilidad de la información que recupera. Casi nada. Google indexa infinidad de sitios web sin tener en cuenta la veracidad de los contenidos, además muestra los resultados de las búsquedas en función de intereses propios (publicidad) y en función de su algoritmo para la ordenación de los resultados (todo un misterio). Hechos que hacen que a la hora de realizar un trabajo o estudio sobre determinada área tengas que ir muy atento y separando los importante y pertinente de lo que no lo es en el buscador. […]
[…] *Nota: Podemos encontrar más buscadores de este tipo en un completo artículo de Julián Marquina titulado “16 buscadores académicos que harán que te olvides de Google“ […]
Muchísimas gracias Julián. Un cordial saludo. Andrés.
De nada Andrés… un placer compartir… :) Saludos
Mil gracias por tu información, súper útil para mi maestría!
Muchas de nadas… me alegra que te sirva… :)
Muchas gracias por tan aportante información, es muy interesante poder encontrar lo que se necesita en los procesos de investigación en el momento preciso, de nuevo muchas gracias.
Hola Adiel! Muchísimas de nadas. Siempre es bueno hacer este tipo de recopilaciones para mostrar que hay vida más allá de Google… y que también existen las bibliotecas… ;) Saludos
[…] 16 buscadores académicos que harán que te olvides de Google […]
Muy agradecida por la información que ha compartido.Es de gran utilidad para el trabajo personal como para el de mis alumnos
Muchísimas gracias por tus palabras, Cristina. Me alegro que sea de utilidad… :)
La información que brindas es muy útil. Muchas Gracias por compartirla
Muchísimas gracias Olga… :)
Hola Julián Marquina, te saludo y te agradezco sobre todo las entradas que tienen que ver con los buscadores académicos, buscadores de tesis y de patentes.
¿Tienes alguna entrada relativa a la traducción de documentos al español?
Mil gracias por la atención y apoyo estas líneas.
Karina Gálvez.
Hola Karina. No tengo ninguna publicación sobre herramientas de traducción de documentos. Quizás te pueda servir DeepL: https://www.deepl.com/ Saludos
[…] 16 buscadores académicos que harán que te olvides de Google. Google es el amo de las búsquedas a nivel mundial, pero le falla algo. Y ese algo es la fiabilidad de la información que recupera. Casi nada. Google indexa infinidad de sitios web sin tener en cuenta la veracidad de los contenidos, además muestra los resultados de las búsquedas en función de intereses propios (publicidad) y en función de su algoritmo para la ordenación de los resultados (todo un misterio). Hechos que hacen que a la hora de realizar un trabajo o estudio sobre determinada área tengas que ir muy atento y separando los importante y pertinente de lo que no lo es en el buscador. Pero no está todo perdido, por suerte existen bibliotecas que pueden darte realmente la información que necesitas sin ningún tipo de interés económico o de cualquier otra índole detrás. SciELO SciELO – Scientific Electronic Library Online (Biblioteca Científica Electrónica en Línea) es un modelo para la publicación electrónica cooperativa de revistas científicas en Internet. […]
Muchas gracia JulianMarquina , por ayudarnos con este gran aporte a especialistas, investigadores, docentes y estudiantes.Esteli,Nicaragua. Hickssa Marina Herrera. (Maestra)
De nada… un placer poder compartir con todos vosotros a través del blog… :) Saludos
[…] http://www.julianmarquina.es/16-buscadores-academicos-que-haran-que-te-olvides-de-google/ […]
que buscador es mas confiable para buscar trabajos sobre aaministracion
¿Alguien que pueda ayudar a Valentina?… Muchísimas gracias por adelantado… :) [Yo me decantaría por empezar por Google Scholar]
Cierto Julián.
Con el entusiasmo, uno olvida decir…
Gracias
Luis Miguel
También compartiré con mis alumnos.
Muchísimas gracias a ti por tus palabras… :) Saludos
[…] buscadores académicos […]
[…] 16 buscadores académicos que harán que te olvides de Google […]
[…] *Nota: Podemos encontrar más buscadores de este tipo en un completo artículo de Julián Marquina titulado “16 buscadores académicos que harán que te olvides de Google“ […]
Gracias, muy útil.
De nada, Yosy… un placer compartir… ☺️
[…] verlos PINCHANDO AQUÍ o en la imagen […]
[…] las impresiones u opiniones en un debate o las propuestas de temas o enfoques para un proyecto. 1. 16 buscadores académicos que harán que te olvides de Google. Google es el amo de las búsquedas a nivel mundial, pero le falla algo. Y ese algo es la […]
Muchas gracias!!
Muchas de nadas, Jakeline… ☺️
Muchas gracias por compartir esta informacion muy importante para los estudiantes
Me alegra saber que es de utilidad. Un placer compartir este tipo de contenidos… ☺️
Buenas Don Julian Marquina.
Cordial
De ante mano quiero agradecerle por la facilidad para buscar documentos académicos tanto para estudiantes como docentes que se dedican a la investigación.
El motivo de está es para la siguiente pregunta. ¿ tiene alguna revista os sitio web académicos para buscar información sobre biomecanica aplicada al deporte?. la razón es que estoy realizando mi trabajo de grado en esa área.
Gracias por su atención prestada
!Que tenga un buen día!
Hola Juan. Quizás te sea de utilidad el siguiente post para encontrar lo que buscas: http://www.julianmarquina.es/12-redes-sociales-cientificas-que-te-haran-conseguir-mayor-impacto-en-tus-trabajos/
Saludos y que tengas buen día tú también… ?
mil Gracias de muchisima utilidad. Abrazos Argentinos !!!!!!!!!!!!!
De nada, Norma… un placer compartir. Abrazos de vuelta desde Madrid!!… :)
Gracias por su informacion. Es muy valiosa y de total ayuda para mi y familia.
Genial, me alegro que os sea de utilidad… :)
[…] Buscadores académicos en internet. Puedes ver algunos en este link. […]
Agradecida por la información. Inicio mi trabajo de tesis y requeria de sitios con miradas educativas e investigativas.
Genial, Kene. Me alegra saber que el post te va a servir. Suerte con la tesis… ??
Gracias por la información, me fué muy útil..
Genial, Lidia. Me alegro… ?
Muchas gracias, me han servido mucho y más ahora que empezaré con la tesis.
Saludos
Genial… me alegro… ? Saludos
Hola Julián
Algún sitio recomendado donde se publiquen o donde pueda encontrar compendios de revistas especializadas en Psicología Social.
Muchas gracias por tu atención
Hola, Jazmin. Te paso varios sitios con información sobre revistas de Psicología social. Espero que te sean de utilidad:
? https://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=1208
? http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/16321
?
Excelente muchas gracias. Alguna de estas bases permite citadores (apa. mla, vancouver, etc)?
Muchas gracias, Montufar. No sabría decirte a ciencia cierta, pero seguro que todas… ???
Me pueden recomendar un buscador para documentos relacionados con la Ingeniería Civil.
Gracias
Hola, Denisse. Echa un vistazo a los siguientes dos repositorios, espero que te sean de utilidad:
? http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/78
? https://zaguan.unizar.es/collection/grado-ingenieria-civil?ln=es
Ufff… tema complicado para mi. A ver si alguien puede echar una mano a Denisse con este tema. Muchísimas gracias… ?
Excelente recopilación, quería agradecerte, siempre estoy realizando nuevos productos para el asesoramiento de los usuarios de mi Biblioteca (en un Instituto) y tus recopilaciones son fantásticas me ayudan mucho sobre todo a la recopilación de información para la elaboración de los referidos productos… mil gracias
Un millón de gracias por tu comentario y palabras, Alexis. Me alegra saber que lo que escribo te es de utilidad para ti, tu biblioteca y sus usuarios… ?? Saludos!!
excelente servicio de disponer la busqueda
Síííí… ??
Gracias por la sugerencias!
De nada, un placer, Suemy… ??
buenas tardes.
quiero preguntarle en donde puedo encontrar artículos de alto impacto referentes a ingeniería industrial en la especialidad de ingeniería de calidad.?
Hola, Laura. Es un tema complicado para mi… A ver si alguien que nos lea te puede echar una mano con este tema. Saludos ??
Estimado Julian, mil gracias por las facilidades y apoyo que nos brinda para la busqueda de informacion, soy docente universitaria, con su colaboracion estoy potenciando la formacion profesional en mis estudiante y tambien estoy aprendiendo mucho
Estoy realizando mi tesis doctoral y requiero informacion sobre practicas profesionales en ciencias empresariales y compctenas laborales. Si podria ayudarme quedo muy agradecida.
Hola, Asunción. Me alegra saber que esta información le es de utilidad para sus estudiantes y para usted. A ver si alguien que nos lea puede ayudarle con su petición. Saludos! ???
Hola! Muchas gracias por tu buena información! Pero quizá me puedes ayudar con buscadores enfocado un poco más al área agropecuaria, como por ejemplo de cultivos, riego, mejoramiento genético, plagas y enfermedades.
GRACIAS!
Hola, Karla, quizás te pueda resultar de utilidad esta Biblioteca Técnica Agraria: https://www.buscagro.com/
Hola Julián. Lamentablemente parece que Buscagro cierra en dos días. Espero que surja una alternativa a este buscador. Un saludo.
El 30/04/19 se acaba BuscAgro!
A fin de este mes vamos a dar de baja este sitio web. Han sido unos 20 años de mucho trabajo y grandes satisfacciones debido a la gran cantidad de personas que nos acompañaron todo este tiempo. Muchas, muchísimas gracias a todos quienes nos visitaron!
https://www.buscagro.com//
Ohhhhhhhhhhh… ¡qué lástima! :(
Hola Julian, Hombre, queria saber si conoce algun buscador de notas de prensa. Le estaria gigantemente agradecido!.
Gracias!
Hola, Juan. No conozco alguno… pero me lo apunto. Puede ser un tema interesante a tratar en un post… ?
perfecto gracias por la información era lo que buscaba
Genial, Eliseo… me alegro… ?
Julian, ¡me has salvado la vida! No sabes lo útil que me ha sido el que hayas compartido esta información. Ahora podré buscar información rigurosa para mis trabajos sin desperdiciar horas en busquedas absurdas por internet. Mil gracias!!!
Genial, Almudena. Me alegra muchísimo saber que te ha sido de utilidad… ?
Muchas gracias por esta información tan valiosa para el desarrollo de las investigaciones.
De nada, José Luis. Un placer compartir… ?
¡¡Muchas gracias!! Julián, está interesante esta información.
De nada, Lindsay, unos buscadores a tener en cuenta… :)
Como décimos, más vale tarde que nunca, así que me sumo a quienes le reconocen este importante aporte a quienes estamos realizando una investigación. Gracias.
Un millón de gracias, Danays. Saludos :)
Encontré de casualidad este artículo. Un aporte muy útil para citar tanto en la educación de grado y posgrado.
Gracias por compartir tu conocimiento. fuerte abrazo, desde Córdoba, Argentina.
De nada, Néstor Ariel. Un placer compartir esta información. Un abrazo de vuelta… :)
[…] Fuentes bibliográficas: http://www.julianmarquina.es/16-buscadores-academicos-que-haran-que-te-olvides-de-google/ […]
Hola, buenas tardes; soy maestra en una universidad acá en Mérida, Mx. Y estoy en el área de fisioterapia, gastronomía y enfermería. imparto las materias de agentes biológicos y enfermad, inmunoterapia, metodología de la investigación, habrá buscadores para esas dos ramas y/o materias??
Gracias por compartir estos buscadores y por su tiempo a la lectura de este correo, saludos cordiales
Hola, María. No tengo conocimiento sobre buscadores en esas áreas… pero si encuentro algo lo comparto por aquí contigo. Saludos :)
Muchisimas gracias por la informacion!
De nada, María Gabriela… :)
JuliánMarquina muy acertado ese dato de los 16 buscadores académicos y de investigadores, muchas gracias ha sido muy útil, ya lo compartí en mi muro de facebook. Estoy interesado en asuntos sobre la concepción de la teoría del desarrollo económico, social en América Latina a partir del aporte del economista indú, premio nobel y autor del libro Desarrollo y Libertad. Quisiera saber sobre ese tema específico en las universidades que ofrezcan programas de Administración Publica. En Colombia está la Escuela Superior de Administración Pública, ESAP, se
quiere indagar sobre que actividades específicas del desarrollo económico y social, que aplica el egresado de la ESAP en su campo profesional en ese campo complejo de las políticas públicas.
Hola, Ramón Mario. Muchas gracias por tu comentario. La verdad es que no te sabría decir. Espero que alguien que nos esté leyendo pueda arrojar algo de luz sobre tu cuestión. Saludos!
Excelente aportación.
En el área de la salud no dejen por fera a Fisterra, Medscape y Cochrane Library
Saludos.
Muchas gracias, Ismael. Y muchas gracias por ampliar el listado… :)
Hola muy buenas paginas para hacer investigacio. queria saber si podria vrindarme algunas paginas para solo ver tesis o al menos resumenes de tesis
TESEO, Tesis en Red, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, DART, OPENTHESIS, OATD
Espero que te sea de ayuda
Gracias, Blanca, por recomendar buscadores de tesis a Wendy. Aquí dejo un enlace para ampliar la información: http://www.julianmarquina.es/11-buscadores-de-tesis-doctorales-que-aportaran-mayor-conocimiento-a-tus-trabajos/ Saludos!
Agradezco que comparta este tipo de publicaciones donde recomienda los buscadores especializados en la materia. Además en el ambiente pedagógico facilita muchísimo el manejo de la información.
Un placer hacerlo, Addy. Muchas gracias por el comentario :)
Gracias por esa luz en nuevos buscadores de información. Todo en bien del ser humano.
De nada. Un placer compartir… :)
Excelente información para los docentes y estudiantes del Ecuador ya que se puede aplicar en el ámbito educativo gracias por su aporte. De parte de Ing. Olga Bravo Santos
Un millón de gracias por tu comentario, Olga. Un placer compartir esta información… :)
Muchas gracias, me sirvió mucho.
De nada, Beatriz. Me alegra que te sirviese esta información… :)
Hola buenos días,
Me gustaría que mis alumnos de Primaria buscaran información sobre los los grandes descubrimientos y descubrimientos que han mejorado las condiciones de vida de las personas, ¿me podrías recomendar alguna web útil para ellos? Gracias y un saludo
Hola, Beatriz. Quizás te sea de utilidad para ello la Biblioteca Digital Mundial: http://www.julianmarquina.es/biblioteca-digital-mundial-una-ventana-para-conocer-la-historia-y-cultura-de-todos-los-paises-del-mundo/ Echa un vistazo a las líneas históricas y a los mapas interactivos… :) Saludos
GRACIAS. Estoy investigando para mi proyecto de grado. Me es de bastante utilidad.
Genial. Me alegro que te haya sido de utilidad… :)
Buena Información Saludos
Muchas gracias… :)
Gracias por compartir esta gran fuente de información me servirá de mucho para iniciarme en la investigación reitero mi agradecimiento
De nada, Arturo… Un placer… :)
Muchas gracias por este aporte Julián!!
Saludos desde Argentina.
Hola, Franco. De nada, un placer compartir. Saludos desde España :)
Muchas gracias, de gran utilidad para muchas áreas. Saludos cordiales Mtra. Dulce María.
De nada. Un placer compartir. Saludos… :)
Hola buenas tardes me podría ayudar con algún programa que descargue muchos artículos y tesis de un tema a la vez, encontré uno que se llama ed note pero tiene costo y alguna vez alguien me comentó que hay uno gratuito.
Hola, Carlos. EndNote es un gestor de referencias bibliográficas, quizás en este listado puedas encontrar lo que estás buscando: http://www.julianmarquina.es/10-gestores-de-referencias-bibliograficas-a-tener-en-cuenta-para-tus-trabajos/
¡Felicidades, soy bibliotéconoma, resido en México, me entusiasma tu labor, de mucha utilidad, gracias! Biblioteca Casa Talavera, UACM.
Hola, Zalia. Muchas gracias por tu comentario y por tus palabras. Saludos desde Madrid… :)
Mil gracias profesor Julián, gracias por su aporte .
De nada, José. Un placer compartir… :)
En Venezuela Internet es penúltimo en velocidad. No podemos acceder a las bases de datos más importantes pues no podemos pagar por Internet. Esta información suya nos ayuda al menos a tener más fuentes de información.
Hola, Geovanni. Me alegra que os sirvan estos recursos para localizar información académica. Saludos!
Julián, muchas gracias por compartir. Tengo una pregunta: Estoy buscando información sobre artículos científicos publicados por investigadores adscritos a instituciones mexicanas ¿alguna idea de cómo y dónde realizar esa búsqueda? De antemano agradezco tus comentarios. Saludos, José Elizalde
Hola, José Elizalde. Quizás le puedas echar un vistazo a Latindex (https://www.latindex.org/) o LA Referencia (http://www.lareferencia.info/es/)… :) Saludos!
Genial!!! gracias :)
De nada, Mariela… :)
[…] Hechos que hacen que a la hora de realizar un trabajo o estudio sobre determinada área tengas que ir muy atento y separando los importante y pertinente de lo que no lo es en el buscador. Pero no está todo perdido, por suerte existen bibliotecas que pueden darte realmente la información que necesitas sin ningún tipo de interés económico o de cualquier otra índole detrás. SciELO SciELO – Scientific Electronic Library Online (Biblioteca Científica Electrónica en Línea) es un modelo para la publicación electrónica cooperativa de revistas científicas en Internet. Dialnet World Wide Science. 16 buscadores académicos que harán que te olvides de Google. […]
[…] y confidencialidad de la información. ¿Qué es la gestión de la información? 16 buscadores académicos que harán que te olvides de Google. Google es el amo de las búsquedas a nivel mundial, pero le falla algo. Y ese algo es la […]
Sólo para saludarlo, los demás lo handicho todo.
Muchas gracias por todo.
Muchas gracias por el comentario, Heriberto. Saludos desde España… :)
EXCELENTE APORTE JULIAN.. EXITOS!
Muchas gracias, Rolando. Saludos… :)
Excelente aporte agradecería que me compartas tu linkedin :) saludos!
Gracias, Johana. Este es mi LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/julianmarquina Saludos :)
Buen trabajo Julian, Felicitaciones
Muchas gracias, Erasmo… :)