Los libros ocupan un lugar muy importante en la vida de las personas. Estas van creando a lo largo de los años grandes colecciones de libros en sus casas. Bibliotecas personales de gran tamaño con libros leídos, libros por leer e incluso libros prestados a amigos y familiares. Ahora bien, ¿cómo llevar un control de todos los títulos que tienes en casa? Quizás haya llegado el momento de pensar en un programa (software) para gestionar tu preciada biblioteca.

Es verdad que muchas veces lo que buscamos es tener solamente los libros imprescindibles en casa, incluso pensamos en técnicas sobre cómo deshacernos de tantos libros, pero también es verdad que cada libro que nos gusta o nos marca pasa a formar parte de nosotros, y lo queremos siempre a nuestro lado. Ir un paso más allá con nuestros libros, colecciones o bibliotecas personales, es llevar un registro y control de cada uno de ellos. Conocer qué es lo que tenemos y dónde lo tenemos. Saber de qué va cada libro y qué nota (y anotaciones) le hemos dado. Toda ayuda es poca, y más cuando contamos con unas cuantas estanterías repletas de libros en casa.

A continuación, os traigo unos cuantos programas para gestionar nuestras bibliotecas personales. Software con el cual podremos catalogar y etiquetar libros, ordenar y facilitar su localización, obtener información de cada uno de ellos y saber si lo hemos prestado, asignarles calificaciones… incluso imprimir tejuelos y obtener estadísticas. Hay programar gratuitos, fremium, de pago, para probar durante un tiempo determinado… Seguro que alguno de ellos cumple con tus exigencias para gestionar tu colección de libros impresos. Por cierto, si lo que buscas es un software para gestionar la biblioteca (aunque sea pequeña) de tu organización o empresa te recomiendo AbsysNet… ;)

1. LibraryThing

LibraryThing es un servicio online para ayudar a las personas a catalogar sus libros fácilmente. Puede acceder a su catálogo desde cualquier lugar, incluso desde su teléfono móvil. Ofrece herramientas potentes para catalogar y rastrear tus libros, música y películas, con acceso a la Library of Congress, a Amazon y a más de 2.200 bibliotecas de todo el mundo. Edita tu información, búscala y captúrala, «etiqueta» libros con tus propios temas y utiliza varios sistemas de clasificación (incluida la de la Library of Congress, Dewey Decimal u otros sistemas personalizados) para organizar tu colección.

LibraryThing

2. Libib

Libib es un programa que permite administrar bibliotecas personales como pequeñas bibliotecas. Este software online permite crear múltiples bibliotecas, catalogar libros, películas, música y videojuegos. Además, permite crear etiquetas, dejar notas, importar / exportar y mucho más. Escanea, busca, ingresa el ISBN, o importa registros a través de un archivo CSV. Libib recuperará automáticamente la portada del mismo y toda la información pertinente.

Libib

3. Booknizer

Booknizer es un poderoso organizador de bibliotecas para libros en cualquier formato: papel, electrónico (EPUB, MOBI, PRC, PDF, FB2) y de audio (MP3, M4b, WMA, etc.). Con la ayuda de este programa podrás: Ordenar tu biblioteca y organizar tus libros de manera sencilla, recordar el argumento de un libro en particular y cuánto te ha gustado, obtener información sobre otras obras del autor y su biografía, y llevar un registro de los libros que prestas a tus amigos.

Booknizer

4. GBWinNET (GBWin32)

GBWinNet es la nueva versión del programa GBwin32 Gestión de Bibliotecas para Windows, programado de nuevo al completo, líder en la automatización de bibliotecas personales.

GBwin32

5. All My Books

All My Books te ayuda a archivar, organizar y rastrear tu colección a través de una interfaz flexible y fácil de usar. Ya sea tu colección de libros impresos, audios o libros electrónicos (o una combinación de los tres), All My Book será el único software de catalogación que necesitarás.

All My Books

6. Bibliotecas XL

Bibliotecas XL posibilita al usuario un manejo sencillo y facilita las tareas de organización de la colección y fondos tales como su catalogación, clasificación, confección de tejuelos, préstamos, consultas y estadísticas de información. Además, ofrece un buen número de funcionalidades y estadísticas que te ayudarán a conocer tus fondos y a tus lectores, permitiéndote confeccionar históricos, elaborar informes, detectar necesidades…

Bibliotecas XL

7. Colecciones MSD

Colecciones MSD es un avanzado catalogador que tiene como principal objetivo el almacenamiento y clasificación de sus colecciones de Libros, Revistas, Películas, Música y Programas de ordenador, además de permitir la gestión de los Préstamos de los elementos de sus colecciones. Permite ordenar, agrupar y filtrar la información por cualquier combinación de campos. Cualquier combinación de ordenación, agrupación o filtrado de información puede ser visualizada o impresa en un informe y también puede ser guardada para recuperarla en cualquier momento.

Colecciones MSD

8. Book Collector

Con Book Collector podrás catalogar tu colección de libros. Permite descargar automáticamente detalles e imágenes del libro, como autor, títulos, editorial, género, temas y portada con una simple búsqueda en la base de datos. Es un software de escritorio rico en funciones y altamente personalizable. Posee una gran cantidad de campos de datos de libros, muchas funciones avanzadas y opciones de personalización. Se puede instalar en varios ordenadores, y luego sincronizar sus datos entre ellos.

Book Collector

9. BookDB2

BookDB2 permite llevar un registro de los libros por autor, categoría, editor, etc. También tiene una funcionalidad que permite el préstamo a amigos y familiares. Ofrece la posibilidad importar tu catálogo desde LibraryThing.

BookDB2

10. Readerware – Books database

Readerware – Books database permite catalogar tus libros de manera fácil y rápida. Permite organizar tus libros, gestionar tu biblioteca, llevar un control del inventario y gestionar colecciones. Puedes mantener fácilmente tu base de datos, categorizar tu colección, asignar calificaciones, etc. Puedes grabar prácticamente cualquier cosa que quieras sobre cada título, incluso definir tus propios campos de base de datos.

Readerware - Books database

Imagen superior cortesía de Shutterstock