En ocasiones, nuestra biblioteca personal de libros electrónicos vive en un caos absoluto. Son tantos los archivos que tenemos en el disco duro (en el mejor de los casos organizados por carpetas de autor o año) que nos da muchísima pereza ponernos a darle un poco de sentido y orden a nuestra colección digital. Este problema no va a desaparecer por sí solo, es más, seguro que va a ir creciendo con el paso de los años.
Pasamos por etapas en las cuales nos gusta ir acumulando más y más archivos de libros electrónicos, y que lo más seguro es que nunca leamos. Poseídos por una fuerza que nos empuja hacia el tsundoku digital (aunque se asemeja más a un síndrome de Diógenes digital) nos vemos arrastrados a descuidar la importancia de la catalogación y organización para saber qué tenemos y dónde lo tenemos. De ahí la importancia de contar, al igual que sucede con nuestra biblioteca personal de libros impresos, con herramientas para administrar y gestionar nuestra colección de ebooks.
Sin duda que Calibre es la mejor opción (seguro que ya conocéis este software para administrar los ebooks), pero existen otras alternativas. Otros programas con los cuales administrar, gestionar, catalogar y organizar nuestra colección digital. Y con los cuales podremos, entre otras cosas, gestionar los metadatos de los libros, convertir nuestros ebooks a otros formatos, crear estanterías digitales personalizadas… Nada que no pueda hacer Calibre. Aun así, os presento a continuación una lista con algunos programas para administrar libros electrónicos (ebooks management)… porque en los pequeños detalles están las grandes diferencias.
1. Calibre, quizás el mejor programa para administrar tus libros electrónicos
Calibre es un administrador de libros electrónicos poderoso y fácil de usar. Los usuarios de dicha herramienta dicen que es excepcional y que no puede faltar. Con ellas podrás ahorrar tiempo en la gestión de tu colección de libros digitales, usarlo en cualquier parte, dispone de un visor de ebooks completo, además podrás editar los libros de tu colección. También es completamente gratuito y de código abierto, ideal para usuarios ocasionales y expertos en informática.

2. Alfa eBooks Manager
Alfa Ebooks Manager es un programa que te permite organizar tus libros electrónicos y en papel en una única biblioteca electrónica. Con este programa podrás tener todos tus libros en un solo lugar y catalogar cualquier información del libro. También podrás personalizar la apariencia de tu biblioteca electrónica y escanear (y editar) los metadatos de los ebooks. Dispone de un lector de libros digitales incorporado y podrás convertir tus libros electrónicos de un formato a otro, entre otras cosas.

3. Adobe Digital Editions, organiza tus libros electrónicos
Adobe Digital Editions permite organizar tus publicaciones digitales y administrar tus dispositivos con opciones para crear estanterías personalizadas ordenadas por título, autor y editor. También permite buscar palabras clave en todos los capítulos de tus libros a través de una funcionalidad intuitiva de búsqueda de texto completo. Además, de ser una buena solución es imprescindible para solicitar en préstamo libros electrónicos en la biblioteca.

4. Booknizer
Booknizer es un poderoso organizador de bibliotecas para libros en cualquier formato: papel, electrónico (EPUB, MOBI, PRC, PDF, FB2) y de audio (MP3, M4b, WMA, etc.). Con la ayuda de este programa podrás: Ordenar tu biblioteca y organizar tus libros de manera sencilla, recordar el argumento de un libro en particular y cuánto te ha gustado, obtener información sobre otras obras del autor y su biografía, y llevar un registro de los libros que prestas a tus amigos.

5. LUCIDOR
LUCIDOR es un programa de ordenador para leer y gestionar tus libros electrónicos. Admite libros en el formato de archivo EPUB y catálogos en formato OPDS. Con este programa podrás leer libros electrónicos en EPUB, organizar tu colección de libros electrónicos en una librería local, buscar y descargar libros electrónicos de Internet y convertir feeds y páginas web en libros electrónicos.

6. eXtreme Books Manager
Con eXtreme Books Manager podrás administrar todos tus libros electrónicos en tu disco duro, además de tus libros, revistas y cómics. Dispone de un nuevo diseño con más opciones para elegir y una nueva interfaz más limpia y simple. Con este programa podrás catalogar tus libros electrónicos simplemente escaneando tus dispositivos. El escáner del dispositivo es nuevo, ahora es más inteligente y puede catalogar automáticamente toda tu colección.

7. BookONO E-book Manager
BookONO es un administrador y lector de libros electrónicos (PDF y EPUBs) diseñado como un complemento para Calibre. Donde Calibre intenta tomar control total sobre tus libros, este programa te da control sobre ellos. Intenta además tomar una dirección diferente en términos de su interfaz de usuario, proporcionando una experiencia estética más agradable para el usuario que Calibre. También permite la sincronización y que múltiples personas puedan acceder a tus libros desde cualquier lugar.

8. All My Books, un software fácil de usar para controlar tus libros electrónicos
All My Books es un software fácil de usar y realmente poderoso. Con este programa podrás gestionar y organizar tu biblioteca de libros de manera sorprendentemente rápida y fácil. Recoge información sobre libros de varias bases de datos en línea tan pronto como ingresas el título del libro. Por lo tanto, te ayuda a administrar tu biblioteca de libros sin esfuerzo y te ofrece un montón de funciones vitales para cada colección de libros electrónicos.

9. Epubor
Epubor es un buen administrador de libros electrónicos que te permite administrarlos desde diferentes fuentes. Te ayuda a clasificar, modificar, convertir y transferir tus libros electrónicos, y facilita la gestión de tus colecciones electrónicas. Con este programa podrás catalogar tus ebooks y modificar sus metadatos, o convertir y transferir libros encriptados, entre otras funcionalidades.

Imagen superior cortesía de Shutterstock
[…] La creación de nuestra propia biblioteca profesional no es algo que se termine cuando obtengamos nuestro eTítulo. Es un trabajo para toda la vida que nos obliga a actualizarnos y a seguir aumentando nuestros conocimientos y, aunque el saber no ocupa lugar, los libros sí, así que apuesta por la calidad y no por la cantidad. También puedes tener tus favoritos en papel y los demás en formato electrónico, que, por cierto, pueden organizarse maravillosamente con estos programas. […]
Excelente entrada, en varias ocasiones he instalado calibre, pero como seguido cambio de equipo termino por perder mi biblioteca, pero en general es una herramienta muy poderosa.
Sí, bastante buena y poderosa.Quizás sea interesante entonces gestionar la colección con algún programa que te permita tener los libros electrónicos en la nube… :)
“Sube tu Biblioteca a la nube de Dropbox
Por defecto, Calibre guarda todo el contenido en una carpeta del ordenador o el móvil. El problema es que, si estás fuera de casa, no podrás acceder a tu colección.
Un truco de Calibre muy práctico, es guardar tu Biblioteca en la nube sin perder el contenido local. Esto es posible gracias a que almacenes gratuitos en la nube, como Dropbox, se gestionan desde una carpeta local del ordenador.
Es tan sencillo como mover tu Biblioteca de Calibre a la carpeta de Dropbox que tienes en tu PC. Pero ten en cuenta que esto no lo tienes que hacer de forma manual, sino desde Calibre. Google Drive no es compatible.
Crea una cuenta de Dropbox si no la tienes, y configúrala para crear una carpeta con tu contenido de forma local, en tu PC.
En Calibre, toca en la flecha a la derecha del icono Biblioteca de Calibre, y selecciona Cambiar o Crear Biblioteca
indica la nueva ubicación, que será una carpeta dentro de la de Dropbox. No te olvides de marcar la opción Mover la actual Biblioteca a la nueva ubicación.
Así tus ebooks, además de en tu PC de forma local, estarán también en la nube y podrás acceder a ellos desde cualquier lugar o dispositivo.”
Y para el IPad? Qué hay parecido a Calibre? Gracias
Hola, Ann. Puedes echarle un vistazo a Libib: https://www.libib.com/apps Saludos!
Gracias por el artículo.
Usé Calibre para gestionar mi biblioteca, pero me duplica el libro, crea una copia del libro. De esta manera, me parece ineficiente duplicar el espacio es disco por mas poco que pese un libro o por mas económico que este el TB en disco. ¿Así funciona realmente Calibre o lo estoy usando mal?
¿Hay algún gestor donde haga un llamado al libro sin duplicarlo, similar a una lista de reproducción de música…?
Gracias de antemano
Hola, Rafael. Así lo tengo yo también… lo que desconozco es si existe la posibilidad de que no cree esa copia. Yo lo que hago es dejar esa copia y eliminar la mía para que no duplique contenidos. No conozco ningún otro mejor que Calibre para esto. Saludos!
tengo mas de 4000 libros físicos y quisiera y de forma totalmente personal crear una biblioteca en mi ordenador,
que me aconsejas
Quizás alguno de estos programas sea la solución que necesitas: http://www.julianmarquina.es/10-programas-para-gestionar-tu-biblioteca-personal-de-libros-impresos/ saludos.
buenas noches quiero saber si de esos 10 programas cual es gratuito y facil de instalar. gracias
Ana Teresa
Hola, Ana Teresa. Gratuito totalmente es este: https://www.librarything.com/ No obstante, el resto de programas tienen versiones fremium que se pueden utilizar también gratuitamente con ciertas limitaciones… :)
Muchas gracias, muy buen blog.
Muchas garcias, Stev… :)
Muy interesante muchas gracias por la recomendación. Una consulta. Yo quiero hacer un catálogo de mis libros físicos y artículos fotocopiados y también de los que tengo scaneados en PDF hay alguna manera de tener un programa que me permita subir esos pdf y asimismo tener el catálogo de solo los títulos y tematicas de los que tengo en físico??? es decir que luego me permita buscar por terminos, palabras clave o temas. gracias¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Hola, Liliana. Muchas gracias por tu comentario y palabras. Quizás lo que te interese sea un repositorio tipo DSpace. Te dejo el enlace: https://duraspace.org/dspace/ Saludos!
Hola’! Tengo un gran número de libros en el móvil, un iPhone, hay algún programa para poder copiarlos desde el teléfono y guardarlos en la nube? Gracias
Hola, María. Puedes subir tus libros a la Dropbox y leerlos a través de la aplicación Marvin: https://apps.apple.com/es/app/marvin-ebook-reader-for-epub/id667361209/ :)
Gracias por tu nota. Si quisiera hacer un backup de la biblioteca de Calibre en un disco rigido externo sin mover o borrar la biblioteca de la computadora para poder usar el disco rigido externo en otra computadora y que el calibre de esa maquina lo tome. Se podra? Lo mismo si uno cambia la computadora. No probe nunca subir algo a la nube. Si subo borro lo que tengo en mi maquina? Tengo una ultima pregunta. Me gustaria un programa que te calcule o 100% correcto pero te calcule el lomo del libro. Es decir que te muestre los lomos segun su tamaño y no las tapas. Se puede hacer con el calibre? Pregunto esto porque me gusta dimensionar el tamaño del libro. Si bien parece imposible seria posible ya que con las cantidad de hojas es posible calcular el grosor.
Hola, Víctor. Quizás desde Calibre puedan responder a todas tus dudas. Yo, la verdad, es que no sabría decirte… :(