Dentro de todo el entramado de buscadores web, Google es el principal motor de búsqueda en el mundo. Siento el spoiler por si esperabas que fuera otro, pero su hegemonía es aplastante. De hecho, 8 de cada 10 personas de todo el planeta utilizan este buscador para encontrar información por Internet. No es de extrañar tampoco que sea el sitio web más visitado, más teniendo en cuenta que este buscador es la primera página que muchas personas ven al abrir cualquier navegador. Me atrevería a decir que muchas de ellas pueden pensar (y piensan) que Google es Internet.
Gracias NetMarketShare.com se puede ver y saber cuáles son los motores de búsqueda más utilizados en el mundo por las personas. Me gusta hacer la puntualización de mencionar «por las personas» ya que Internet está cargado de tráfico realizado por distintos bots, tráfico que no se tiene en cuenta en el gráfico «Search Engine Market Share» ya que puede causar un sesgo significativo en los datos.

Como ya he adelantado anteriormente, a Google no hay quien le siga… por lo menos de cerca. Y es que el segundo buscador más utilizado es el buscador chino Baidu, con un 9,16 % de utilización sobre el total… o lo que es lo mismo 1 de cada 10 personas lo utilizan. En el tercer puesto está el buscador de Microsoft Bing, con un 6,98 %. Y desterrado fuera del pódium se encuentra el que hace décadas fuera uno de los principales buscadores web, Yahoo! Search.
No te pierdas cuáles son los principales motores de búsqueda en el mundo. Quizás quieras seguir utilizando Google, confieso que yo también lo utilizo, pero puede que en tu empresa, asociación o biblioteca haya personas que quieran darle una oportunidad a otros buscadores web o que quieran utilizar el motor de búsqueda principal de su país (China, Corea del Sur, Japón, Rusia, República Checa…). Por cierto, si lo que quieres son buscadores web académicos no te pierdas este post: 16 buscadores académicos que harán que te olvides de Google.
Los principales motores de búsqueda en Internet / buscadores web
1. Google (80,15 %), es el rey de los buscadores web
El buscador de Google o buscador web de Google es un motor de búsqueda en la web propiedad de Alphabet Inc., es el motor de búsqueda más utilizado en la Web, recibe cientos de millones de consultas cada día a través de sus diferentes servicios. El objetivo principal del buscador de Google es buscar texto en las páginas web, en lugar de otro tipo de datos.

2. Bing (11,33 %), ha experimentado un gran crecimiento en el ranking de buscadores web
Como motor de búsqueda en línea, el objetivo principal de Bing es conectar a los usuarios con los resultados de búsqueda más relevantes de Internet, proporcionando un acceso sencillo al contenido de calidad producido por los publicadores web. Para hacerlo, rastrea automáticamente Internet para generar un índice de páginas nuevas y actualizadas (o direcciones URL) que mostrar como conjunto de resultados de búsqueda relevantes a una búsqueda o acción iniciada por el usuario. El contenido de estas páginas puede contener o hacer referencia a varios recursos o contenidos en línea, como sitios web, imágenes, vídeos, documentos, etc. Los resultados de búsqueda se obtienen mediante algoritmos informáticos que asocian los términos de búsqueda que escribes con los resultados de su índice.

3. Baidu (4,04 %)
Baidu es el motor de búsqueda número 1 en China. Ofrece un servicio casi idéntico al de Google. Destacar su sección de búsqueda de archivos de audio / mp3.

4. Yahoo! Search (1,90 %)
Yahoo! Search es el motor de búsqueda que te ayuda a encontrar exactamente lo que buscas. Encuentra la información, los vídeos, imágenes y respuestas más relevantes de toda la Web.

5. Yandex (1,50 %)
Tradicionalmente, la tarea de cualquier motor de búsqueda era encontrar información en Internet. Pero ahora ese rol se ha expandido. Internet ya no puede verse como algo separado de la realidad que nos rodea, y los motores de búsqueda ahora tienen que buscar todo tipo de cosas, no solo en línea, sino también en todo el mundo sin conexión. Y no solo buscan las cosas y las encuentran, también brindan sugerencias útiles en cualquier situación de la vida real. La búsqueda actual comprende los deseos de cada usuario individual, así como la realidad en la que el usuario existe. Es por eso que el buscador Yandex puede dar sugerencias adecuadas para cada persona, individualmente, incluyendo qué leer, dónde ir a comer, qué música escuchar, cómo llegar a casa de la manera más rápida posible, dónde reservar los vuelos más baratos y mucho más.

6. DuckDuckGo (0,79 %) [Uno de mis buscadores web favoritos]
DuckDuckGo es un buscador que no recoge ni comparte información personal. Tampoco guardan tu historial de búsqueda ni se lo venden a los anunciantes. No rastrean tu información, navegando en modo incógnito ni sin él, como hacen otros motores de búsqueda.

7. Ecosia (0,12 %)
Ecosia es un buscador que planta árboles cuando buscas en la web. ¿Cómo lo hace? A través de los anuncios de búsqueda, los cuales generan ingresos para ellos y los utilizan para plantar árboles.

8. Naver (0,09 %)
Naver es el principal portal de Internet de Corea del Sur. Fue el primer portal coreano que disponía de un buscador propio e independiente integrado con la página. Desde entonces ha liderado la carrera del desarrollo de buscadores en Corea. Posee una agencia de noticias propia que cubre exhaustivamente más de 90 medios de comunicación, un servicio de correo electrónico y un buscador de tesis doctorales. También es dueña de la aplicación de llamadas gratis LINE.

9. Ask (0,05 %)
Ask.com, originalmente conocido como Ask Jeeves, es un motor de búsqueda de Internet. Fue el primer buscador comercial del tipo pregunta-respuesta desarrollado para Internet. Permite una amplia variedad de consultas realizadas en inglés, así como las tradicionales búsquedas con palabras clave, y pretende que las búsquedas sean más intuitivas que con los otros buscadores web.

10. Qwant (0,02 %)
Basado y diseñado en Europa, Qwant es el primer motor de búsqueda que protege las libertades de sus usuarios y asegura que el ecosistema digital se mantenga saludable. Sus palabras clave: privacidad y neutralidad.

11. AOL Search (0,01 %)
AOL Search es un buscador que persigue que los usuarios tengan que realizar menos búsquedas y, en cambio, encuentre más cosas que describir. Ofrecen resultados impulsados por el buscador Bing. Sus resultados de búsqueda aparecen por orden de relevancia.

12. Daum (0,01 %)
Daum es un portal en internet que goza de popularidad en Corea del Sur. Ofrece muchos servicios de Internet, incluyendo un buscador, correo electrónico, servicio de mensajería, foros, compra y noticias.

13. Seznam (0,01 %)
Seznam es un portal web y un motor de búsqueda en la República Checa. Comenzó con un motor de búsqueda y una versión en internet de páginas amarillas. Hoy en día, ejecuta más de 15 servicios web diferentes y marcas asociadas.

14. Dogpile (0,00 %)
InfoSpace creó el motor de búsqueda Dogpile porque el tiempo de las personas es importante para ellos. Desarrollado por la tecnología Metasearch, devuelve los mejores resultados de los motores de búsqueda líderes, como Google y Yahoo!, para que encuentres lo que estás buscando más rápido. Cada motor de búsqueda tiene su propio método de búsqueda y cada uno devolverá resultados diferentes. Este buscador los revisa a todos, decide cuáles son los más relevantes para tu búsqueda, elimina los duplicados y se te los ofrece. Al final, obtienes una lista de resultados más completa que en cualquier otro sitio de la web.

15. goo (0,00 %), ocupa la última posición del top 15 de buscadores web
goo es un motor de búsqueda de Internet y un portal ubicado en Japón que indexa contenidos principalmente en japonés.

Para las descripciones aportadas de cada uno de los buscadores web me he ayudado de la enciclopedia online Wikipedia y de los sitios web de los distintos motores de búsqueda.
Imagen superior cortesía de Shutterstock
Buena formasio
Gracias… :D
y firefox donde queda? .____.
Firefox es un navegador… ;)
buena informacion aqui hay
Muchas gracias, Luis… :)
¡Excelente, Julián! Muchas gracias
Muchas gracias por tu comentario, Rosa. Saludos… :)
gracias buena informacion de parte elva yina
Muchas gracias, Elva… :)
gracias por la información me encanto ?
De nada, Andrés. Un placer compartir… :)
Excelente información, gracias
De nada. Un placer compartir… :)
Gracias A ti no tendre que buscar la Informacion a 100 paginas por la informacion :)))))))
Genial. Me alegra saber que este post te ha sido de utilidad… :)
Muy bueno, bien detallado, excelente blog te deseo la mejor suerte del mundo, felicitaciones Julián.
Muchísimas gracias por el comentario y por los buenos deseos, José Manuel. Saludos… :)
me encanta la infomacion para las tareas
;) ;)
Excelente….
Gracias… :)
Muchisimas Gracias por tan valiosa información.
Gracias a ti, he descubierto «Qwant»… (no lo conocía) . No demerito a los otros buscadores, pero éste es genial. De hecho, da acceso a mayor número de imagenes que el mismo Google.
Hola, Humberto. De nada. Me alegra saber que esta información te ha servido para conocer otro buscador web. Saludos :)
Excelente, no sabía que había muchos, pero un buscador de tesis aparte de google academic, , gracias por la información.
Hola, Socorro. Muchas gracias por tu comentario. Quizás te sea de utilidad es siguiente post: http://www.julianmarquina.es/11-buscadores-de-tesis-doctorales-que-aportaran-mayor-conocimiento-a-tus-trabajos/ Saludos :)
Gracias Julián que buena información no sabia que había tantos buscadores, haber si me recomiendas alguna página o blog sobre navegadores.
De nada, Freddy. Quizás te sea de utilidad este enlace: http://www.julianmarquina.es/los-10-navegadores-web-mas-utilizados-en-los-ordenadores-del-mundo/
Gracias por hacernos saber que hay más que solo Google.
Mucha suerte y éxito !!! ✨✨✨
Por un comentario iré a explorar Qwant.
Excelente aporte, Julián. Yo utilizo tu página como referencia para una actividad escolar.
Muchísimas gracias, Israel… :)
mi trabajo fue el mejor gracias a tu información :)
Genial, Michelle. Me alegro mucho… :D
gracias¡¡¡¡
De nada, Sofía… :)
gracias por la información, despertó mi curiosidad por explorar con otros buscadores
De nada, Carolina. Me alegra que haya sido de utilidad esta información… :)
[…] de Google. Los 15 buscadores web más utilizados en el mundo para encontrar información por Internet. Google es el principal motor de búsqueda en el mundo. Siento el spoiler por si esperabas que […]
Muchas gracias Julian. Gracias por la informacion q has compartido me ha servido de ayuda para aprender mucho. Un saludo enorme y buenas neches (para mi) :)
Hola, Noa. Me alegra saber que esta información te ha sido de utilidad. Saludos desde Madrid… :)
[…] – Escritor por Encargo – Escritor Fantasma. Los 15 buscadores web más utilizados en el mundo para encontrar información por Internet. Google es el principal motor de búsqueda en el mundo. Siento el spoiler por si esperabas que […]
[…] Los 15 buscadores web más utilizados en el mundo para encontrar información por Internet. Google es el principal motor de búsqueda en el mundo. Siento el spoiler por si esperabas que […]
[…] Especializados – IUSTRATEGO. Los 15 buscadores web más utilizados en el mundo para encontrar información por Internet. Google es el principal motor de búsqueda en el mundo. Siento el spoiler por si esperabas que […]
[…] Si tu conexión a Internet no es muy buena, tal vez te convenga contar con este lector RSS ya que reduce al mínimo el consumo del ancho de banda, gracias a un avanzado sistema de gestión del caché. Además, puedes encontrarlo en inglés o en español.Newsmonster. Me gusta esto: Me gusta Cargando… Los 15 buscadores web más utilizados en el mundo para encontrar información por Internet. […]
Esta información enriquece, gracias por tu tiempo y esfuerzo. saludos.
De nadad, Fco. Javier… Saludos :)
[…] Los 15 buscadores web más utilizados en el mundo para encontrar información por Internet. Google es el principal motor de búsqueda en el mundo. Siento el spoiler por si esperabas que fuera otro, pero su hegemonía es aplastante. De hecho, 7 de cada 10 personas de todo el planeta utilizan este buscador para encontrar información por Internet. No es de extrañar tampoco que sea el sitio web más visitado, más teniendo en cuenta que este buscador es la primera página que muchas personas ven al abrir cualquier navegador. Me atrevería a decir que muchas de ellas pueden pensar (y piensan) que Google es Internet. […]
EXCELENTE INFORMACIÓN. SALUDOS
Muchísimas gracias. Saludos :)
[…] Lo escribí a raíz de las consultas aparecidas en múltiples comentarios que en estos años han ido haciendo mis lectores. ¿Mejores LMS? Open source o comercial Las primeras 5 plataformas que describiré son LMS de tipo Open Source (código abierto). 1. Características destacadas 2. 3. Los 15 buscadores web más utilizados en el mundo para encontrar información por Internet. […]
Excelente info. En qué lugar quedaron aquéllos que tuvieron su auge en los 90s, antes que llegara Google, como Lycos, Webcrawler, Altavista, etc. Creo q algunos murieron, cierto?? Recuerdo que Yahoo! era el Google de ahora. Que tiempos aquellos. Saludos
Muchas gracias. Así es, muchos ya no existen, como Altavista, Ozú o Alltheweb… pero otros aguantan, como MSN Search o Lycos. En años el Google de ahora será como el Yahoo! de la época. Saludos :)
[…] ¿Están cambiando redes como academia.edu, Researchgate o SciLink la forma de comunicación entre las instituciones y profesionales que hacen uso de dichas plataformas? La axiología de este modelo comunicativo de base tecnológica tiene también un potente resorte emocional, pues genera un determinado ambiente en la comunidad universitaria modelando grupos de personas con intereses afines que terminan por desarrollar un sentimiento de pertenencia y diferenciación que canaliza la creatividad propia del sector educativo. Estas redes también han influido en la forma de acceder a los artículos y la producción científica más recientes, además de generar nuevos vínculos y colaboraciones. La aparición de las redes sociales académicas. Los 15 buscadores web más utilizados en el mundo para encontrar información por Internet. […]
Yandex y Ask a la altura de Google.
He probado a buscar una noticia actualizada hace 8 horas. Sólo estos dos las tenían disponibles en el buscador. Ha sido muy interesante probarlos a todos.
Gracias por tu trabajo.
Genial, Antonio. Muchas gracias por la prueba y por tu comentario. Saludos :)
Muy buena información para tener en cuenta a la hora de buscar info, gracias por compartir, saludos desde Argentina.
Muchas gracias, Carla. Saludos desde España… :)
MUY BUEN SERVICIO, ESTUVO MUY RICO TODO. EXCELENTE 😊💕
Muchísimas gracias, Jacinta. Saludos :)
gracias porque google le da informacion que no se esta buscando
De nada, Edgar. Me alegra saber que te ha sido de utilidad… :)
Esta informaron es de utilidad para mi persona, Gracias!
Me gusta tu contenido.
Muchas gracias, Oscar… :)
muy buena información es de mucha utilidad, me gusta tu contenido.
Un millón de gracias… :)
[…] Información tomada de: https://www.julianmarquina.es/los-15-buscadores-web-mas-utilizados-en-el-mundo-para-encontrar-inform… […]
gracias por todo besos
:)