Si te digo que el formato Electronic publication es uno de los más extendidos y populares en el mundo de los libros electrónicos quizás estés dándole vueltas al coco para descifrar de qué formato se trata… Ahora bien, si te digo que es el formato ePub seguro que ya sabes de qué te estoy hablando. [No te preocupes, a mi también me ha pasado].
El formato ePub es un formato aceptado en la mayoría de los lectores de libros electrónicos y dispositivos móviles, a excepción de los de Amazon. Esta creado por la International Digital Publishing Forum (IDPF) y según comenta Merlo Vega en una de sus últimas presentaciones en Slideshare (Taller de creación de documentos ePub) es un estándar abierto, internacional y web. También es multiplataforma, multidispositivo, multiaplicación y multimedia (el formato .epub3), además de ligero, protegible y nativo digital.
Ahora bien, quizás estés buscando programas para crear ese libro que tienes en mente en formato electrónico, o programas para pasar ese libro que empezaste en un documento de Word y que ahora quieres en formato ePub, o programas para empezar desde cero tu libro o para pasar directamente a formato digital tu contenido finalizado. Pues bien, no te preocupes porque existen unas cuantas utilidades que seguro que te vendrán de maravilla para ello. Presta atención y quédate con las que mejor se adapten a tus necesidades. Ahhh… y cuando termines tu libro electrónico en formato ePub no te olvides de pasarlo por el validador del IDPF para ver si contiene algún error.
Programas para crear libros electrónicos en ePub o cambiar su formato
Calibre
Calibre es una aplicación libre y de código abierto para la gestión de bibliotecas de libros electrónicos. Permite convertir formatos a otros formatos, como por ejemplo ePub o formatos Kindle. Además permite editar libros electrónicos: cambiar el tamaño de fuentes, crear la estructura del libro, insertar metadatos…

Sigil
Sigil es una multiplataforma de edición de libros electrónicos en ePub. Es de software libre y código abierto, y se puede ejecutar tanto en Windows, Mac como en Linux. Tiene varios tipos de vistas (ver libro, ver código y vista previa), posee un editor WYSIWYG, tabla de contenidos generados con apoyo de partida de varios niveles de edición de metadatos, interfaz de usuario traducida a varios idiomas, corrección ortográfica predeterminada y de usuario configurable con diccionarios. Además soporta la importación de archivos en ePub y HTML, imágenes y hojas de estilo.

Jutoh
Con Jutoh podrás crear libros electrónicos en ePub y en formatos Kindle. Puedes crear el libro electrónico a través de la conversión de otros formatos o crearlo desde cero con el editor de texto integrado. Además permite añadir imágenes, cuadros y tablas, índices, notas al pie, bibliografía… Funciona en Windows, Mac, Linux y Chromebooks.

TEBookConverter
TEBookConverter es un programa que permite convertir los formatos de tus archivos en formatos de libros electrónicos (azw3, epub, fb2, oeb, lit, lrf, mobi, htmlz, pdb, pml…). No está disponible en español, pero ofrece un interfaz clara y fácil de utilizar.

ePUBee Converter (Sin funcionamiento)
ePUBee convierte los libros electrónicos a formato ePub, pdf y mobi. Es un programa gratuito libre de publicidad y spam. Es muy fácil de usar: Añadir > Convertir. Además (y como curiosidad), si el libro electrónico tiene protección DRM este software proporciona una solución gratuita para eliminarlo.

Sitios online para cambiar el formato de tus archivos a .epub
Convertio
Con Convertio podrás pasar de manera online tus documentos a formatos de libros electrónicos. Formatos como ePub, AZW3, fb2, mobi…

Online-Convert
Online-Convert es un sitio web que permite convertir pdf, LIT, LRF, Doc y HTML a ePub. Basta con subir el archivo o indicar la URL del archivo para convertirlo al formato deseado.

Papyrus – Online ePub editor
Papyrus proporciona un editor WYSIWYG con todas las funciones para crear libros electrónicos en ePub con facilidad. Se pueden crear contenidos desde cero o importar contenido.

To ePub
Con To ePub podrás convertir los pdf, y otros formatos de documentos, a formatos digitales como ePub, mobi, AZW3, fb2…

Desde el procesador de textos a formato ePub
Writer2ePub
Writer2ePub es una extensión de OpenOffice que te permite crear un archivo ePub desde cualquier documento que se pueda abrir con el procesador de textos de OpenOffice.

Google Docs
Desde Google Docs también se pueden crear documentos y libros electrónicos en formato ePub. Basta con ir a Archivo > Descargar como > Publicación EPUB (.epub)

Pages
Desde el procesador de textos de Apple, Pages, también se puede exportar los documentos generados en formato ePub. Esta posibilidad está presente tanto para Mac como para iOs.

Imagen superior cortesía de Shutterstock
[…] Si te digo que el formato Electronic publication es uno de los más extendidos y populares en el mundo de los libros electrónicos quizás estés dándole vuelt […]
[…] formato ePub es un formato aceptado en la mayoría de los lectores de libros electrónicos y dispositivos […]
Hola, Julián:
Estupendo el aporte.
A mí me gusta crear los ePub directamente con Sigil. Se evita mucho código basura en incompatibilidades.
Un saludo.