En ocasiones uno no trabaja en lo que quiere y se ha formado, sino en lo que puede. La verdad es que el tema laboral no está para tirar cohetes ni para hacer celebraciones en el sector de la Información y la Documentación, aunque supongo que estará igual en la mayoría de sectores. Aún así hay que mirar y tirar hacia delante con la mejor actitud posible y buscar el hueco laboral en el entramado laboral existente.

 

Los profesionales del sector de Información y Documentación son realmente importantes en la sociedad actual. Sí, hay que creernos esto… aunque muchas veces veamos que somos ninguneados o pasados por alto. Sin duda que el primer paso para conseguir esa visibilidad de la que tanto se habla (hablamos) es el autoconvencimiento de necesidad social y empresarial. ¡MOTIVACIÓN al poder!

Y es que los profesionales de Información y Documentación están formados y capacitados para hacer frente a los retos informativos y documentales que les esperan. Poseen las competencias necesarias para ejercer este reto: gestión de información, planificación, procesos de producción documental, habilidades tecnológicas, interpretación de datos, comunicación, marketing, organización, trabajo en equipo, dirección, liderazgo…

A continuación he elaborado una lista de 21 posibles trabajos que puede realizar un profesional de la Información y Documentación. Algunos puestos requieren algo más de habilidades, competencias y formación recibida en los estudios… pero, si se caracteriza por algo a estos profesionales es por su poder de evolución y adaptación al medio. Por cierto, la lista está abierta para incluir nuevos puestos… así que si veis que se me ha pasado alguno no dudéis en comentármelo. 

Salidas profesionales en el sector de la Información y Documentación

1. Analista de datos

El analista de datos es aquella figura capaz de manejar las ingentes cantidades de datos y de los cuales sacar provecho para extraer solo la información importante, analizarla y obtener conclusiones que permitan tomar las decisiones a medio y largo plazo para que transformen el negocio de una empresa con éxito, siendo vital a nivel de estrategia empresarial.

2. Analista de inteligencia empresarial

El analista de inteligencia empresarial o business intelligence (BI) es el profesional encargado tanto de la recopilación como del análisis de información y datos de ventas, mercados, consumidores, etc., con la finalidad de facilitar la toma de decisiones operacionales u estratégicas más adecuadas para lograr los objetivos de la empresa.

3. Archivero

El archivero es el profesional que gestiona los documentos a lo largo de todo su ciclo de vida, desde su producción en las dependencias administrativas hasta su llegada al archivo. Esta gestión documental se materializa mediante la metodología de tratamiento archivístico -clasificación, ordenación, descripción, conservación y recuperación y difusión-.

4. Arquitecto de contenidos

El arquitecto de contenidos, también conocido como arquitecto de datos o arquitecto de información, es el encargado de seleccionar, organizar y estructurar la información dentro de distintas plataformas de la empresa. El arquitecto de contenidos tiene una relación muy estrecha con el Content Curator.

5. Bibliotecario

El bibliotecario es el profesional que en el ámbito de la biblioteca o centro de documentación desarrolla procedimientos para organizar la información, así como ofrecer servicios para ayudar e instruir a otras personas en las maneras más eficientes para identificar y acceder a la información que necesiten, en sus diferentes formatos (artículo, libro, revista, disco compacto, videograbación, archivo digital, etcétera).

6. Catalogador

El catalogador es el individuo responsable de los procesos de descripción, el análisis documental, la clasificación y el control de autoridades del material bibliotecario. Los catalogadores son la base de todo el servicio de la biblioteca, ya que son quienes organizan la información de manera que sea fácilmente accesible.

7. Community manager

El community manager es aquella persona encargada o responsable de sostener, acrecentar y, en cierta forma, defender las relaciones de la empresa con sus clientes en el ámbito digital, gracias al conocimiento de las necesidades y los planteamientos estratégicos de la organización y los intereses de los clientes. Es una persona que conoce los objetivos y actuar en consecuencia para conseguirlos.

8. Consultor

El consultor es un profesional que provee de consejo experto en un dominio particular o área de experiencia, sea mantenimiento, contabilidad, tecnología, publicidad, legislación, diseño, recursos humanos, ventas, arte, medicina, finanzas, relaciones públicas, comunicación, aprendizaje de lenguas extranjeras u otros. La principal función de un consultor es asesorar en las cuestiones sobre las que posee un conocimiento especializado. Los consultores también poseen una especialización dentro de su actividad.

9. Content curator

El content curator se encarga de la búsqueda, agrupación y organización de información que será compartida externa e internamente, sirviendo de intermediario crítico, ya que discernirá según la importancia de los datos.

10. Digitalizador

El digitalizador es el experto en digitalización y escaneo de documentos para que puedan consultarse y visualizarse en archivos digitales. Sabe tratar desde documentos recientes hasta los procedentes de un fondo antiguo, con cuya manipulación hay que tener especial cuidado. También debe ser experto en digitalización masiva, es decir, en el manejo de software para la captura automática de datos y su posterior conversión en documentos de texto, por ejemplo, para grandes cantidades de documentos de la administración pública que han de pasar del papel al soporte digital.

11. Documentalista

El documentalista es un profesional formado para gestionar la información dentro de las organizaciones, con independencia del soporte en que se encuentre. Domina las características y los distintos tipos de documentos que se encuentran en los diferentes soportes (papel o digital) y formatos. Además, es capaz de analizar, fijar y mejorar los flujos de información organizativa para la mejora de la productividad. Su formación pretende ser interdisciplinar, por lo que el documentalista debe tener una gran capacidad de adaptación ante las nuevas situaciones y necesidades de las organizaciones.

12. Editor de libros

El editor de libros selecciona los libros que van a ser publicados, los títulos; coordina a los autores, supervisa las correcciones y las traducciones y, sobre todo, tiene ojo para descubrir los grandes éxitos editoriales.

13. Especialista en posicionamiento online

El especialista en posicionamiento online es el encargado de posicionar los contenidos de una organización en los buscadores, usando las técnicas SEO y SEM. El SEO (Search Engine Optimization o Posicionamiento en Buscadores) consigue mejorar la visibilidad de los site en los buscadores de Internet de manera orgánica; esto es, mejorando la estructura y el contenido de la web, utilizando otras técnicas como el linkbuilding y los tags, u optimizando la comprensibilidad de la web y haciéndola más relevante. Por otro lado, el SEM (Search Engine Marketing) busca un mejor posicionamiento a través de la compra de espacios publicitarios en los motores de búsqueda, aumentando su visibilidad a través de enlaces patrocinados.

14. Experto en usabilidad

El experto en usabilidad tiene una gran obsesión: que el site para el que trabaja sea fácil de utilizar y satisfaga las expectativas del usuario. Suele integrarse en el departamento de diseño, de marketing o de tecnología de una empresa. Sus tareas lo relacionan con estas tres áreas, pero van mucho más allá. También puede desarrollar su carrera en el ámbito de la consultoría.

15. Gestor cultural

El gestor cultural es un profesional motivado por la inquietud y el interés en la cultura, e independientemente del área de conocimiento de su formación académica, opta por dedicarse a promover, incentivar, diseñar y realizar proyectos culturales desde cualquier ámbito. Toma decisiones entre un conjunto de recursos, posibilidades, técnicas e instrumentos que se ponen a disposición de un objetivo final vinculado al desarrollo de su comunidad desde una óptica sociocultural.

16. Gestor de publicaciones digitales

El gestor de publicaciones digitales crea y gestiona los ISBN hasta su transformación a formatos de publicaciones digitales; se encarga de su almacenamiento, la corrección de los errores que puedan aparecer y la creación de copias de seguridad.

17. Investigador

Un investigador es alguien que lleva a cabo o que participa en una investigación, es decir, que lleva adelante un proyecto orientado a la búsqueda de conocimiento y al esclarecimiento de hechos y de relaciones. Los investigadores pueden trabajar en el ámbito académico-docente, industrial, o gubernamental, o también en instituciones privadas (con o sin fines de lucro), y en lo básico se dedican de lleno a la investigación científica.

18. Librero

El librero es el profesional que trabaja en la venta de libros. Por lo tanto, asesora a los clientes con sus recomendaciones literarias, cataloga los libros en secciones para que las obras estén distribuidas con un criterio pedagógico en la librería, conoce a los autores y los títulos de los libros más vendidos.

19. Redactor técnico

Un redactor técnico es un profesional especializado en la producción de documentación técnica (technical writing), procedente de diferentes áreas de la ingeniería, ciencias, tecnologías, etc.

20. Tutor online

El tutor online es el encargado de formar perfiles a través de la Red, gestionar alumnos utilizando las plataformas online y diseñar los contenidos que formarán parte de la enseñanza de perfiles. Igualmente, debe ser capaz de dinamizar los medios sociales que existen como apoyo a la formación de alumnos, ya sean foros, emails o chats, y tener un conocimiento exhaustivo de la materia que imparte.

21. Webmaster

El Webmaster es uno de los perfiles profesionales que se ha generado desde los inicios de la Economía Digital, y del cual existe más consenso en su reconocimiento en el ámbito mundial. Su función es básica para cualquier empresa con presencia en la Red, siendo el máximo responsable de la creación, el correcto mantenimiento y el diseño de la web.

Imagen superior cortesía de Shutterstock