Los profesionales de Información y Documentación necesitan un papel protagonista en la sociedad. Para ello hace falta que tanto administraciones como empresas les den una oportunidad para que puedan demostrar su valía en la era en la que se considera la información como un elemento de poder o el «nuevo petróleo». Estos profesionales se capacitan y reciclan constantemente para facilitar la localización y acceso de la información a través de distintos medios, herramientas y plataformas, facilitando así que tanto las personas como las empresas sean capaces de transformar esta información en conocimiento.

Hablando de la formación de estos profesionales, comentar que recientemente Top Universities ha hecho público el listado de las mejores universidades para estudiar Library & Information Management (2019) [QS World University Rankings by Subject, categoría Library & Information Management para ser más exactos]. Comentar que ha habido cambios sustanciales con respecto al año anterior. Por ejemplo, la Universidad Carlos III de Madrid ya no aparece en el listado y la Universitat de Barcelona aparece en el nada despreciable puesto 27. En cuanto al panorama internacional destacar la subida del cuarto al primer puesto de la Universidad British Columbia, relegando a un segundo lugar a la Universidad de Sheffield, o el meteórico ascenso de la Universidad de Toronto al subir del duodécimo puesto al cuarto. Al igual que le ha pasado a la UC3M, la Universidad de Tokio tampoco aparece este año en el ranking.

La verdad es que no puedo quitarme de la cabeza qué habrá pasado para que la UC3M ya no aparezca en el listado. ¿Quizás sea el cambio de denominación de los estudios? No lo sé, y no tiene por qué. Es una de las pocas universidades españolas que forman parte del programa iSchool, junto con la Universitat Oberta de Catalunya y la Universidad Politécnica de Valencia.

La organización iSchools es un consorcio de escuelas de información dedicado a avanzar en el campo de la información. Si bien cada iSchool individual tiene sus propias fortalezas y especializaciones, juntas comparten un interés fundamental en las relaciones entre la información, personas y tecnología.

En fin, a continuación, te dejo con el listado de las mejores universidades para estudiar Library & Information Management (o Gestión de Bibliotecas e Información, Biblioteconomía, Bibliotecología, Información y Documentación, Gestión de la Información…). De las cuales 13 están en Estados Unidos, 4 en Canadá, 2 en Reino Unido y Taiwán, y 1 en Singapur, Países Bajos, Bélgica, Nueva Zelanda, Australia, China, España, Corea del Sur y Alemania.

1. Universidad British Columbia

UBC iSchool (Biblioteca, archivo y estudios de información) es una escuela multidisciplinaria con clasificación internacional que ofrece programas de posgrado únicos en su tipo. El iSchool también contribuye al programa de pregrado de la Licenciatura en Estudios de Medios de la UBC. ISchool es una de las pocas escuelas en América del Norte que ofrece un programa de archivo independiente, ocupa el primer lugar en Canadá y el cuarto en el mundo en educación de posgrado en gestión de bibliotecas e información.

2. Universidad de Sheffield

La misión de la Information School de la Universidad de Sheffield es capacitar a las personas, las organizaciones y la sociedad para que utilicen la información a fin de influir en un mundo cada vez más dinámico y complejo.

3. Universidad de Toronto

La Facultad de Información de la Universidad de Toronto está considerada como una de las principales escuelas de gestión de información y conocimiento del mundo. Es un Miembro de Nivel Uno de iSchool, una asociación internacional de universidades que dirige y promueve programas para el campo de la información en todo el mundo. La Facultad es experta en educar a profesionales e investigadores profesionales, y ofrece programas excepcionales durante todo el año en varias disciplinas.

4. Universidad de Illinois en Urbana-Champaign

El iSchool en Illinois lidera el camino para configurar el futuro de la información. Este éxito es el resultado de un compromiso con la investigación, la educación y el compromiso y una larga historia de innovación. Nuestra escuela siempre obtiene el reconocimiento como uno de los mejores destinos, tanto en el campus como online, para los estudios de posgrado en ciencias de la información.

5. Universidad de Carolina del Norte, Chapel Hill

La misión de la School of Information and Library Science de la Universidad de Carolina del Norte (Chapel Hill) es educar a pensadores innovadores y responsables que liderarán las profesiones de información; descubrir principios e impactos de la información; crear sistemas, técnicas y políticas para avanzar en los procesos y servicios de información; y promover la creación, el acceso, el uso, la administración y la dirección de la información para mejorar la calidad de vida de las diversas comunidades locales, nacionales y mundiales.

6. Universidad de Siracusa

La Escuela de Estudios de la Información (iSchool) de la Universidad de Siracusa capacita a los estudiantes para aprovechar el bien más preciado en la sociedad global actual basada en el conocimiento: el capital intelectual. Sus alumnos abordan los estudios con espíritus emprendedores imaginativos. Esta facultad alienta a los estudiantes a innovar y asumir riesgos a medida que participan activamente en experiencias prácticas colaborativas e interdisciplinarias.

7. Universidad de Washington

En la Information School de la Universidad de Washington ayudan a las personas y organizaciones a usar la información para alcanzar su potencial. Su iSchool es un hogar para innovadores y líderes que desean aprovechar la información para un cambio positivo. Sus graduados son expertos en diseñar, refinar y construir sistemas de información en sintonía con las necesidades de las personas.

8. Universidad de Indiana Bloomington

La misión de la School of Informatics and Computing de la Universidad de Indiana Bloomington es formar a profesionales de bibliotecas e información del más alto calibre. DLIS contribuye a descubrir y difundir nuevos hallazgos de investigaciones rigurosas que avancen la calidad de los servicios bibliotecarios, conserven el patrimonio cultural y la erudición, y aboguen por el acceso equitativo a la información y su producción.

9. Universidad de Loughborough

El objetivo principal del Centro de Gestión de la Información (CIM) de la Universidad de Loughborough es llevar a cabo una investigación reconocida internacionalmente en beneficio de las personas, las organizaciones, el gobierno y la sociedad. En particular, la CIM pretende evidenciar el significado y valor de la información, retar el pensamiento y la práctica en torno a la gestión de la información, y mejorar el desempeño a través del análisis, interpretación y juicio de la información.

10. Universidad de California, Berkeley (UCB)

La Escuela de Información de Universidad de California, Berkeley (UCB) crea conocimiento y avanza en la práctica donde las personas interactúan con la información y la tecnología. Su foco de investigación explora las implicaciones para los individuos y la sociedad, ya que la información y las tecnologías digitales están cada vez más integradas en todos los aspectos de la experiencia humana. Sus másteres profesionales preparan a los estudiantes para diseñar y construir los sistemas que darán forma a la forma en que los seres humanos vivirán e interactuarán en el futuro. Su investigación y enseñanza están interconectadas; ambas son urgentes, porque su comprensión de las consecuencias para las personas y la sociedad de sus interacciones con la información y las máquinas sigue siendo crítica, polémica e inadecuada.

11. Universidad Rutgers – New Brunswick

Esta Escuela de Comunicación e Información (SC&I) está comprometida a equipar a los estudiantes con las herramientas necesarias para tener éxito en los entornos de comunicación, información y medios globales de hoy. Los programas de SC&I prepararán a los estudiantes interesados ​​en comunicación organizacional, medios sociales y nuevos medios, bibliotecas y ciencias de la información, y tecnología de la información para una carrera profesional en el lugar de trabajo digital de hoy.

12. Universidad McGill

En la Escuela de Estudios de Información de McGill, buscan encontrar las mejores maneras de organizar, acceder, difundir, usar y preservar la información y el conocimiento registrado. Su experiencia en investigación y enseñanza abarca áreas como el diseño centrado en el usuario, la usabilidad, la seguridad de la información, la minería de datos, la conservación digital y la gestión del conocimiento.

13. Universidad de California, Los Ángeles (UCLA)

El Departamento de Estudios de la Información de UCLA está estableciendo la agenda intelectual para las profesiones y disciplinas de la información. Los miembros de su facultad son académicos y maestros de renombre internacional, que realizan investigaciones en la vanguardia de sus campos. Los graduados de sus programas están haciendo del mundo un lugar mejor al mejorar las formas en que se conserva, se accede y se utiliza la información.

14. Universidad de Western Ontario

La Facultad de Información y Estudios de los Medios (FIMS), dedicada al avance del conocimiento sobre los medios de comunicación, las comunicaciones y las tecnologías de la información, es una Facultad vibrante y en expansión que comprende más de 45 miembros de la facultad de tiempo completo y 22 personal no académico. FIMS ofrece programas sólidos en los niveles de pregrado y posgrado y está vinculado a los sectores público y privado, así como a las organizaciones comunitarias, en un entorno académico caracterizado por la interdisciplinariedad, la colaboración, la investigación creativa y el pensamiento crítico.

15. Universidad de Pittsburgh

La Escuela de Computación e Información de la Universidad de Pittsburgh prepara profesionales y líderes para el mundo acelerado de la colaboración del próximo nivel, la investigación del siguiente nivel, las perspectivas del siguiente nivel y las soluciones del próximo nivel en todas las actividades humanas: en salud, educación, urbanización, Tecnología, clima y globalización.

16. Universidad de Michigan

La misión de la School of Information de la Universidad de Michigan es crear y compartir conocimiento para que las personas utilicen la información, con tecnología, para construir un mundo mejor. Entre sus principios están el compartir la voluntad de asumir riesgos (riesgos en la enseñanza, en la investigación y en su servicio), ser progresistas y con visión de futuro, y compartir la pasión por el entrelazamiento fundamental de personas, información y tecnología.

17. Universidad de Texas en Austin

La Escuela de Información de la Universidad de Texas en Austin pretende ser el principal programa de investigación y educación para los profesionales de la información del siglo XXI que aplicarán los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para preservar el pasado, gestionar el presente y diseñar el futuro.

18. Universidad Tecnológica de Nanyang, Singapur (NTU)

Tres objetivos guían nuestro trabajo en la Escuela de Comunicación e Información Wee Kim Wee (WKWSCI). En primer lugar, WKWSCI continúa satisfaciendo la demanda en Singapur y la región de personal bien capacitado para el personal de la industria de los medios y los servicios de información. Lo hace a través de sus programas de licenciatura en calidad e información y comunicación de pregrado y posgrado. En segundo lugar, WKWSCI se centra en la investigación que genera análisis empíricos y humanísticos de temas de comunicación y cuestiones de política importantes para Singapur y la región. Los miembros de la facultad publican sus investigaciones y exhiben sus trabajos creativos en revistas y foros internacionales. Tercero, WKWSCI continúa estableciendo y manteniendo una red internacional de educadores, investigadores y profesionales de la información a través de proyectos colaborativos, conferencias y otros intercambios.

19. Universidad de Ámsterdam

La Licenciatura en Medios e Información se dedica a la exploración de la cultura digital y las formas de información ubicuas de hoy. El programa le proporciona las habilidades necesarias para involucrarse con temas contemporáneos como vigilancia, big data, archivo digital, periodismo ciudadano y la metrificación de la vida cotidiana.

20. Universidad de Búfalo SUNY

El Departamento de Ciencia de la Información ofrece una variedad de opciones de programas académicos impartidos por profesores de clase mundial. Muchos de sus programas se ofrecen online. Esta flexibilidad permite a sus estudiantes un mejor acceso, experiencias de aprendizaje ampliadas e interacciones individuales con el profesorado.

21. Universidad California del Sur

La misión de la Escuela de Biblioteca y Ciencias de la Información de la Universidad de Carolina del Sur refleja su compromiso de fomentar la excelencia en la investigación y la enseñanza; creando líderes comprometidos con la diversidad y el servicio público; promoviendo la creatividad; y alentando el desarrollo de prácticas innovadoras que contribuyan a la creación de conocimiento, fomenten la administración del patrimonio cultural y mejoren la comprensión de los importantes roles que desempeñan las bibliotecas, la información y la tecnología en una sociedad global empoderada.

22. Universidad Nacional de Taiwán (NTU)

El Departamento de Gestión de la Información de la Universidad Nacional de Taiwán (NTU IM) se estableció para cultivar líderes en Gestión de la Información, buscar la excelencia en la docencia y la investigación, y participar continuamente en desarrollos sociales. El objetivo educativo general, y el carácter más distintivo, de NTU IM es capacitar a los estudiantes para que posean: (1) Bases sólidas en conocimiento de Tecnología de Información, (2) habilidades competentes en gestión profesional, (3) una visión amplia en pensamiento estratégico, y (4) integridad ética y cuidado de la sociedad. Para los programas de posgrado, se establecen objetivos más específicos para entrenar a los estudiantes a convertirse en: (1) Profesionales de TI que pueden gestionar, (2) gerentes profesionales que entienden la tecnología, (3) investigadores independientes con una mente crítica, y (4) líderes de equipo con integridad ética.

23. KU Leuven

La Maestría en Ciencias en Gestión de la Información ofrece una formación no técnica en gestión de la información. El énfasis radica en la aplicación y gestión eficiente y efectiva de la tecnología de la información en diversos contextos empresariales (por ejemplo, finanzas, marketing, recursos humanos, producción y logística).

24. Universidad Victoria de Wellington

Con la profusión de datos y la rápida aparición de nuevas tecnologías en el mundo digital de hoy, la gestión estratégica efectiva de los sistemas de información es vital para cualquier organización exitosa. Con el master en Gestión de la Información de la Universidad Victoria de Wellington podrás obtener una calificación de especialista que está diseñada para profesionales de TI que desean pasar a cargos de alta gerencia y desarrollar sus conocimientos y experiencia.

25. Universidad RMIT

A través del estudio en el campus o en línea, aprende las habilidades prácticas necesarias para trabajar como bibliotecario, archivista o administrador de registros y administre productos y servicios basados ​​en información. A lo largo de este programa acreditado profesionalmente, aprenderás las habilidades para abordar los problemas clave que enfrentan los profesionales de la información, incluida la gestión de nuevas oportunidades de información, el uso de soluciones de TI para acceder a la información digital, el apoyo a los clientes en sus necesidades de información y la gestión del impacto de los nuevos productos basados ​​en la información y servicios.

26. Universidad de Nanjing

En el mundo de hoy, la información y la tecnología están profundamente integradas en nuestras vidas. La escuela de gestión de la información en la Universidad de Nanjing es una de las primeras instituciones educativas en China que ha establecido el Departamento de Biblioteconomía y Documentación, que data de 1927. Esta escuela busca alcanzar el más alto nivel de enseñanza. Promueven enérgicamente la construcción de especialidades y cursos combinando la educación general con el cultivo personalizado.

27. Universitat de Barcelona

La Facultad de Biblioteconomía y Documentación presenta un programa formativo marcado por la convergencia con el espacio europeo de educación superior (EEES). Por una parte, se imparten dos grados: Información y Documentación (en modalidad presencial y semipresencial), y Comunicación Audiovisual, así como la doble titulación (Infocom). En cuanto a los estudios de posgrado, la Facultad ofrece tres másteres oficiales: el máster de Gestión de Contenidos Digitales, el de Biblioteca Escolar y Promoción de la Lectura, el de Bibliotecas y Colecciones Patrimoniales, y el de Gestión y Dirección de Bibliotecas y Servicios de Información. Además, cuenta con el máster propio de Gestión Documental e Información en las Empresas, y el diploma de posgrado de Librería. La Facultad también imparte el programa de doctorado en Información y Comunicación.

28. Universidad Sungkyunkwan (SKKU)

El Departamento de Bibliotecas y Ciencias de la Información se estableció en 1964 como un programa de pregrado con 20 estudiantes. El SKKU LIS no solo ha brindado cursos tradicionales en Bibliotecología y Bibliografía para mantener la efectividad social, sino que también ofrece cursos relacionados con Informática que reflejan la tendencia global actual denominada «área digital» y «big data». Los esfuerzos a largo plazo del departamento se vieron recompensados ​​al unirse al International iSchool Consortium en febrero de 2014, luego de aprobar todos los requisitos y calificaciones complicados y estrictos sobre educación y capacidad de investigación.

29. Universidad Técnica de Aquisgrán

[Información no encontrada]

30. Universidad Nacional Normal de Taiwán

Las bases del primer esfuerzo educativo de la nación en estudios de bibliotecas e información comenzaron en 1955, como una carrera de pregrado dentro del Departamento de Educación para Adultos y Continua de la Universidad Nacional de Taiwán. Para fomentar talentos superiores para los servicios de biblioteca e información para satisfacer las necesidades de la sociedad basada en el conocimiento, la universidad estableció un Instituto de Graduados de Bibliotecología y Estudios de la Información independiente en 2002. En 2005, inició el Programa de Maestría en Servicio de Estudios de Bibliotecas e Información, brindando oportunidades de desarrollo profesional para bibliotecarios y profesionales de servicios de información, con énfasis en el conocimiento y las habilidades de las tecnologías de la información. En cooperación con el Departamento de Bellas Artes, el Departamento de Historia y el Departamento de China de la Universidad, lanzaron el Programa de Certificación Avanzada de Contenido Digital y Enseñanza Creativa en 2006, para promover aún más la colaboración interdisciplinaria y fomentar el talento de contenido digital.

Imagen superior cortesía de Shutterstock