Lo que pudiera parecer un perfecto titulo de una película, no es más que una pura realidad que las bibliotecas y archivos están viviendo en los últimos años en los presupuestos asignados en los Presupuestos Generales del Estado (PGE)… y lo peor de todo es que parece que no importa nada a los gobernantes, sean del color que sean, ya que la bajada de presupuestos parece ser ya la práctica habitual cada año que pasa.

Typical steep street in San Francisco by Javier Carcamo (user: javic)

Typical steep street in San Francisco by Javier Carcamo (user: javic)

Como se observa en el siguiente gráfico sobre los presupuestos asignados tanto a bibliotecas y archivos en los últimos años, el único año donde hubo una ligera subida fue en los PGE del año 2009. De ese año (2009) hasta los presupuestos aprobados para el año 2015 ha habido una caída libre del 60,11% menos para bibliotecas y del 61,57% menos para archivos.

PGE Archivos Bibliotecas

PGE Archivos Bibliotecas

Una caída de más de 6 por cada 10 euros que tenían asignados. Esto no le entra en la cabeza a nadie salvo que lo que se busque sea el cierre de estas organizaciones. Es imposible seguir haciendo lo mismo cuando no hay ni medios materiales ni humanos para hacerlos. Por favor señores gobernantes, despierten de este letargo, póngase las pilas y no busquen únicamente la foto en bibliotecas vacías y que nunca llegarán a ser útiles (ni abrirse) para los ciudadanos.

En los PGE del año 2009 las bibliotecas tenían asignado un presupuesto de 106,91 millones de euros y en los del 2015 estas instituciones tienen asignado un presupuesto de 42,65 millones de euros. Los archivos, como ya he comentado anteriormente, no van por distinto camino… en los PGE del 2009 tenían asignado un presupuesto de 65,7 millones de euros y que se han visto reducidos a 25,25 millones de euros en los del 2015.

PGE Archivos Bibliotecas Datos

PGE Archivos Bibliotecas Datos

Ni que decir tiene que la tendencia es a la baja. La verdad es que desconozco quien será el salvador de esta situación, pero se le espera como agua de mayo. Y la verdad es que desconozco también cómo se ha llegado a esta situación, pero solo espero que el dinero que sea para bibliotecas y archivos no se esté yendo en sobres o en otras instituciones y proyectos que no tienen ni sentido ni razón de ser. Por no hablar del “canon de las bibliotecas” (que sí es un canon) que se quiere cobrar a las bibliotecas y que pagarán los ciudadanos a través de sus impuestos.

Desde el mundo de las bibliotecas se apeló al sentido económico para tocar la fibra de los de arriba (que parecía que era la fibra que funcionaba)… y se llegó al dato que por cada 1 euro invertido en bibliotecas se conseguía un retorno de 2,80 euros a la sociedad. De nada sirvió visto lo visto. Y antes de que cierren bibliotecas, por favor (y ojala que llegue a los de arriba… aunque supongo que pasarán del tema), léanse las 10 señas indicativas de la necesidad de las bibliotecas en la sociedad:

  1. Espacios y servicios democráticos al alcance de todos los públicos, edades, razas, niveles económicos y de conocimientos.
  2. Libre acceso a la información, tecnología, herramientas y resto de recursos y servicios puestos a disposición de los usuarios.
  3. Formación en general y formación de usuarios en el uso de las nuevas tecnologías y en el acceso a la información con el principal objetivo de disminuir la brecha digital existente.
  4. Lugares de ayuda, apoyo, orientación, educación, ocio, participación ciudadana, divulgación, difusión y creación de comunidades.
  5. Lugares de aprendizaje, estimulación de la curiosidad y de la creatividad que invitan al desarrollo y la obtención de ideas y su puesta en marcha.
  6. Lugar de evasión, unión, disfrute, lectura, escucha y para compartir con el resto de personas.
  7. Preservación del pasado y de la memoria local.
  8. Entidades eficientes en cuanto al gasto y el beneficio que aportan a la sociedad.
  9. El valor ofrecido por las bibliotecas y su ecosistema se traduce por sentido de pertenencia por parte de los usuarios y ser uno de los servicios mejor valorados por la ciudadanía.
  10. Entidades vivas, llenas de energías y sensaciones. Más necesarias que nunca en épocas de crisis.

Asignación a Bibliotecas y Archivos en los Presupuestos Generales del Estado

ArchivosBibliotecas
200863,61106,01
200965,7106,91
201052,8195,62
201142,4777,05
201240,5360,84
201331,0847,21
201426,6743,21
201525,2542,65

*Cifras expresadas en millones de euros.