El pasado 10 de agosto se volvió a celebrar una nueva edición del evento #biblioteca, en el cual todas las personas interesadas en posicionar ante la sociedad y dar valor a las bibliotecas estaban invitadas a tuitear con el hashtag #biblioteca. Dicha acción no consistía únicamente en poder lograr ser Trending Topic mundial, o por países, sino que tenía un valor (emocional) más importante: decir que las bibliotecas son importantes para la sociedad.
Gracias a Pirendo (empresa española dedicada a la inteligencia y analítica en Social Media) tenemos el informe con los datos de todo lo que sucedió aquel día y que muestra el pico de menciones a #biblioteca que hubo el día 10 de agosto en comparación con el resto de la semana analizada (del 6 al 13 de agosto).
En total, en el periodo analizado, podemos destacar los siguientes datos:
- Un total de 14.667 apariciones del hashtag #biblioteca.
- 2.879 usuarios únicos totales fueron los que participaron en el evento.
- Las impresiones totales sobre los tuits llegaron al 1.523.807
- Las horas de mayor actividad fueron las comprendidas entre (hora española): las 16 y las 19 horas con un total del 43% de la actividad.
- En cuanto las palabras más citadas fueron: #biblioteca (15.676), twitter (984), libros (872), biblioteca (678) y bibliotecas (637).
- Los usuarios más participativos fueron: @bibliouicmx (899 que tenía programado un bot de Twitter y que hacía RT a toda mención de #biblioteca), @biblossuperhroe (398), @tutorias (290), @rofacio (252) y @salvador_cuib (223).
- Y siendo las localizaciones más usadas en España: Madrid (697), Barcelona (477), Granada (283), Salamanca (192) y Sevilla (155).
- Países en los que #biblioteca fue Trending Topic: Argentina, Chile, Ecuador, España, México y Perú.
- Ciudades en las que #biblioteca fue Trending Topic: Barcelona, Ciudad de México, Lima, Madrid y Santiago de Chile.
Los tuits más influyentes fueron:
10 de agosto: Día de la #biblioteca 2012 diarium.usal.es/biblioblog/201…
— Enzo Abbagliati (@cadaunante) agosto 10, 2012
La #biblioteca se tuitea contigo… ¿y tú con ella? (4ª edición) bit.ly/MGoRQhvía @julianmarquina
— @TwittBoy / Iván (@TwittBoy) agosto 10, 2012
posicionemos #BIBLIOTECA uvejota.com/articles/526/b… Y DEMOS A ENTENDER LO IMPORTANTES Q SON
— Nata (@tonari_no_nata) agosto 10, 2012
Por el grosor del polvo en los libros de una #biblioteca pública puede medirse la cultura de un pueblo (John Steinbeck)
— Biblioteca Nacional (@BNE_biblioteca) agosto 10, 2012
Próximo 10 de Agosto de 2012 – 4ª edición de #biblioteca en Twitter – Más información: ht.ly/cnoRC
— Carolina De Volder (@cvdevolder) agosto 7, 2012
Gráficos más importantes del día de la #biblioteca:
Evolución de apariciones totales, donde el pico más alto se muestra a primeras horas de la tarde del día 10 de agosto con un total de 6.861 apariciones.
Siendo la tipología de los tuits que lo incluyen: 1.465 mensajes, 822 menciones, 633 respuestas, 2.834 RTs y 1.107 enlaces.
La evolución de usuarios únicos tuiteando a la vez sobre #biblioteca llegó a su punto máximo con un total de 1.336 usuarios de Twitter.
En cuanto a la evolución de impresiones se llegó al punto máximo donde los tuits consiguieron un total de 8.349.982 de impresiones en el periodo comentado anteriormente y que más actividad tuvo.
Para terminar con los gráficos, los horarios con más reacciones en cuanto al tuiteo de #biblioteca tuvo lugar a las 16 y las 18 horas del día 10 de agosto.
Quien quiera descargarse el informe completo que Pirendo ha facilitado con el análisis del día de la #biblioteca en Twitter, puede hacerlo a través del siguiente SlideShare:
O bien a través del siguiente enlace: Informe para el análisis de #biblioteca en Twitter en torno al 10 de agosto.
Todos tenemos que mirar por el interés de la sociedad y la importancia que tiene las bibliotecas en ella. En época de crisis sociales y económicas se tendría que hacer un esfuerzo en invertir en estas organizaciones y no hundirlas en la miseria con recortes presupuestarios, de servicios y personal. Una auténtica lástima que solo unos cuantos (o no tan pocos) nos demos cuenta de su importancia. Hay que tener claro que #bibliotecasomostodos.
[…] de estas propuestas es la que se viene realizando varios años en Twitter consistente en llegar a hacer Trendic Topic a la #biblioteca. No digo que no tenga un fin justificado, ni que no venga bien ese puntito reivindicativo (de […]
[…] igual que el año pasado contaremos con la colaboración de Pirendo, empresa española dedicada a la inteligencia y […]
[…] de estas propuestas es la que se viene realizando varios años en Twitter consistente en llegar a hacer Trending Topic a la #biblioteca. No digo que no tenga un fin justificado, ni que no venga bien ese puntito reivindicativo (de […]