Todos los estudiantes, sobre todo los universitarios, el primer día de clase reciben de sus profesores una buena cantidad de fuentes bibliográficas que deben consultar, en la mayoría de los casos libros que se encuentran en la biblioteca. Pero esto no significa que se tengan que leer los cincuenta libros propuestos de principio a fin, sino que cada uno tiene un capítulo que puede ser de utilidad para su aprendizaje. Esto sería extrapolable a la hora de hacer las referencias bibliográficas en los trabajos académicos. No habría que hacer la referencia bibliográfica del libro completo, sino del capítulo que te haya servido para informar y documentar dicho trabajo.

Ahora bien (y después de haber contado ya cómo hacer las referencias bibliográficas en tus trabajos de fuentes procedentes de la web social, de libros electrónicos, de artículos de revistas y de artículos de la Wikipedia), ¿cómo hacer la referencia bibliográfica del capítulo de un libro? Por cierto, para referenciar correctamente y guardar todas las referencias bibliográficas que utilices, te recomiendo tener en cuenta los diferentes gestores de referencias bibliográficas.

Existen diferentes métodos para hacer referencias bibliográficas, pero os mostraré los siguientes con ejemplos tomados de las bibliotecas de la Universidad Carlos III de Madrid, de la biblioteca de la Universidad de Málaga y de The MLA Style Center: Modern Language Association (MLA), American Psychological Association (APA), UNE-ISO 690:2013, Chicago Citation y Vancouver System.

5 métodos para hacer referencias bibliográficas y su uso aplicado en capítulos de libros

Modern Language Association (MLA)

Apellido, Nombre del autor del capítulo. “Título del capítulo: subtítulo”. Título del libro en cursiva: subtítulo en cursiva. Otros colaboradores, versión, número, editorial, fecha de publicación, páginas que abarca el capítulo.

Copeland, Edward. “Money.” The Cambridge Companion to Jane Austen, editado por Copeland and Juliet McMaster, Cambridge UP, 1997, pp. 131-48.

American Psychological Association (APA)

Apellidos, Iniciales nombre autor. (Año de publicación). Título del capítulo. En Título del libro en cursiva (páginas que abarca el capítulo). Lugar de publicación: Editorial.

Pedrós Esteban, A. (2008). Sostenibilidad ciudadana. En Diálogos urbanos (pp.265-278). Valencia: Universidad Politécnica de Valencia.

Si el libro tiene dos autores se mencionarán a ambos siguiendo la estructura Apellidos, Iniciales nombre autor1 y Apellidos, Iniciales nombre autor 2.

Apellidos, Iniciales nombre autor1 y Apellidos, Iniciales nombre autor2. (Año de publicación). Título del capítulo. En Título del libro en cursiva (páginas que abarca el capítulo). Lugar de publicación: Editorial.

Doreste Alonso, A. y Suárez Rodríguez, E. (2008). Archivo documental de la calle. En Diálogos urbanos (pp.265-278). Valencia: Universidad Politécnica de Valencia.

UNE-ISO 690:2013

APELLIDOS, Nombre autor del capítulo, Año de publicación. Título del capítulo. En: APELLIDOS, Nombre autor del libro. Título del libro en cursiva. Edición*. Lugar de publicación: Editorial, páginas que abarca el capítulo. ISBN.

*Obligatorio si el recurso no es la primera edición

ALARCÓN DEL AMO, María del Carmen, 2013. El Plan de Marketing. En: ESTEBAN TALAYA, Águeda y LORENZO ROMERO, Carlota, coord. Dirección comercial. Madrid: ESIC, pp.13-30. ISBN 9788473569538.

Si el libro tiene dos autores se mencionarán a ambos siguiendo la estructura APELLIDOS, Nombre autor1 del capítulo y APELLIDOS, Nombre autor2 del capítulo.

APELLIDOS, Nombre autor1 del capítulo y APELLIDOS, Nombre autor2 del capítulo, Año de publicación. Título del capítulo. En: APELLIDOS, Nombre autor del libro. Título del libro en cursiva. Edición*. Lugar de publicación: Editorial, páginas que abarca el capítulo. ISBN.

*Obligatorio si el recurso no es la primera edición

DORESTE ALONSO, Atilio y SUÁREZ RODRÍGUEZ, Ernesto, 2008. Archivo documental de la calle. En: LLAVERIA I ARASA, Joan, ed. Diálogos urbanos. Valencia: Universidad Politécnica de Valencia, pp.265-278. ISBN 9788469095638.

Chicago Citation

Apellidos, Nombre autor del capítulo. «Título del capítulo». En Título del libro en cursiva, editado/coordinado por Nombre Apellidos editor/coordinador, páginas que abarca el capítulo. Lugar de publicación: Editorial, Año de publicación.

Balfour, Sebastian. «España desde 1931 hasta hoy». En Historia de España, editado por Raymond Carr, 249-292. Barcelona: Península, 2007.

Si el libro tiene dos autores se mencionarán a ambos siguiendo la estructura Apellidos, Nombre autor1 del capítulo y Nombre Apellidos autor 2 del capítulo.

Apellidos, Nombre autor1 del capítulo, y Nombre Apellidos autor2 del capítulo. «Título del capítulo». En Título del libro en cursiva, editado/coordinado por Nombre Apellidos editor/coordinador, páginas que abarca el capítulo. Lugar de publicación: Editorial, Año de publicación.

Beltrán Noguer, María Teresa, y Antonio Peñafiel Ramón. «Ópera de corte y presencia mitológica en la España de los primeros Borbones». En Historia y sociabilidad, coordinado por Juan Bautista Vilar Ramírez, 329-346. Murcia: Universidad de Murcia, 2007.

Vancouver System

Autor/autores del capítulo siguiendo estructura Apellidos Inicial nombre. Título del capítulo. En: Director/Coordinador/Editor literario del libro. Título del libro. Volumen. Edición. Lugar de publicación: Editorial, año. Página inicial del capítulo-página final del capítulo.

Espigares García M, Fernández-Crehuet Navajas M, Moreno Abril O. Factores ambientales determinantes de la salud. En: Sierra López A, et al, editores. Medicina preventiva y salud pública. 11ª ed. Barcelona: Elsevier España, 2008. P. 311-319

Imagen superior cortesía de Shutterstock