La Wikipedia es uno de los principales sitios web del mundo. Esta enciclopedia libre es bastante utilizada por estudiantes, profesionales de diferentes sectores y cualquier persona curiosa que quiera conocer (o aportar) información sobre cualquier tema. Es tan utilizada que solamente hay cuatro páginas web en el mundo que la superan en visitas (Google, YouTube, Facebook y Baidu), y otro dato a tener en cuenta: es tan confiable como la Enciclopedia Británica.
Lo más probable es que en alguna ocasión hayas utilizado la Wikipedia para consultar o extraer información para cualquier trabajo académico. Siento ser el abuelo cebolleta que te dice (o aconseja) cómo hacer las cosas, pero ya sabes cómo está el tema del plagio de textos en informes, estudios o tesis. Mis consejos sobre esto son: 1) No copies nunca, 2) Cita pasajes extraídos de cualquier sitio (citar no es copiar [siempre que se haga con moderación]), y 3) Referencia siempre tus fuentes.
Citar y hacer referencias bibliográficas es imprescindible en cualquier trabajo que se realice… y hacerlo correctamente es más que necesario.
Hace un tiempo ya os conté cómo hacer las referencias bibliográficas de las fuentes procedentes de la web social, cómo hacer las referencias bibliográficas de los libros electrónicos, e incluso cómo hacer las referencias bibliográficas de los artículos científicos de revistas (tanto impresas como electrónicas). Hoy me gustaría hablarte de cómo hacer las referencias bibliográficas de los artículos de la Wikipedia que utilizas en tus trabajos. Por cierto, para referenciar correctamente y guardar todas las referencias bibliográficas que utilices, te recomiendo tener en cuenta los diferentes gestores de referencias bibliográficas.
Como existen diferentes métodos para hacer referencias bibliográficas, te mostraré los siguientes: Modern Language Association (MLA), American Psychological Association (APA), UNE-ISO 690:2013, Chicago Citation y Vancouver System. Espero haber formulado bien las estructuras y ejemplos. No obstante, me encanta aprender junto a ti. Con esto quiero decir que, si ves algún error o mejora, no dudes en decírmelo.
5 métodos para hacer referencias bibliográficas y su uso aplicado en artículos de la Wikipedia
Modern Language Association (MLA)
“Nombre del artículo.” Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de última actualización siguiendo formato día mes año. Fecha de consulta siguiendo formato día mes año. <http://xxx.xxxxxxxxxx.xx/xxxx/xxx>.
“Pacto de Toledo.” Wikipedia, La enciclopedia libre. 13 mar 2018. 1 oct 2018. <https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Pacto_de_Toledo&oldid=106195999>.
American Psychological Association (APA)
Nombre del artículo. (Fecha de última edición siguiendo el formato: año, día mes). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: hora, mes día, año desde https://es.wikipedia.org/x/xxxxxxxxxxx.
Pacto de Toledo. (2018, 13 de marzo). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 13:32, octubre 1, 2018 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Pacto_de_Toledo&oldid=106195999.
UNE-ISO 690:2013
Autor. Nombre del artículo. Wikipedia, La enciclopedia libre, año última revisión [fecha de consulta: día mes año]. Disponible en https://es.wikipedia.org/x/xxxxxxxxxxx.
Colaboradores de Wikipedia. Pacto de Toledo [en línea]. Wikipedia, La enciclopedia libre, 2018 [fecha de consulta: 1 de octubre del 2018]. Disponible en <https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Pacto_de_Toledo&oldid=106195999>.
Chicago Citation
Editor. Año creación artículo. “Nombre del artículo”. Fecha de acceso o de última modificación siguiendo el formato día mes año. https://es.wikipedia.org/x/xxxxxxxxxxx.
Wikipedia, La enciclopedia libre. 2010. “Pacto de Toledo”. Última modificación el 13 de marzo de 2018. https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Especial:Citar&page=Pacto_de_Toledo&id=106195999.
Vancouver System
Nombre del artículo [Internet]. Lugar de publicación: Editor; año creación artículo [fecha de última actualización siguiendo el formato día mes año; fecha de consulta siguiendo el formato día mes año]. Disponible en: https://es.wikipedia.org/x/xxxxxxxxxxx
Pacto de Toledo [Internet]. España: Wikipedia, La enciclopedia libre; 2010 [actualizado el 13 de marzo de 2018; consultado el 1 de octubre de 2018]. Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Pacto_de_Toledo
Herramienta Wikipedia: Citar esta página
También es interesante tener en cuenta la herramienta que Wikipedia pone a nuestra disposición: “Citar esta página”. Esta utilidad la puedes encontrar en el menú izquierdo del artículo que estés consultado.
Muestra los detalles bibliográficos del artículo consultado. Detalles como el nombre de la página, autor, editor, última revisión, fecha de consulta, URL permanente y código de la versión de la página. También te muestra distintos estilos de cita para el artículo consultado. Entre los que están el estilo ISO de citas bibliográficas, estilo APA, estilo MLA, estilo MHRA, estilo CMS, estilo CSE, estilo Bluebook y entrada para BibTeX.
Imagen superior cortesía de Shutterstock
Gracias por tus post, me han sido de ayuda, y te citaré en mi trabajo práctico, soy de argentina, y tuve que dejar la facultad por la crisis del 2001/2002, la pandemia me dejo sin trabajo, ya casi en mis 40 años, y decidí terminar la facultad, menos mal que estudiaba exactas que no han cambiado demasiado y pude ser readmitido en la facultad, leía toda tu capacitación académica y me preguntaba que hubiera sido de mi, que me iba muy bien, y hasta una pequeña beca tenia por buen promedio, si hubiera terminado de joven. Gracias de nuevo, me encanta la gente como tu, que ayuda a los demás sin saberlo a veces.
Hola, Silvio. Muchas gracias por tu comentario con palabras de agradecimiento. Te deseo mucho éxito en los estudios. Saludos desde Madrid… :)
Ni enterado que Wikipedia tenia su propio citador :O
:) ;)
Hola, en la última edición de APA, la 7, hay alguna variación, por si alguien la utiliza; hay que indicar el enlace permanente, y no la fecha de consulta.
Lo digo, porque en trabajos de investigación, se debería utilizar la última versión.
Mil gracias,un saludo.
Aurora T.
Muchas gracias por la puntualización, Aurora. Dejo este post para ampliar información: http://www.julianmarquina.es/mas-de-100-ejemplos-de-referencias-utilizando-las-normas-apa/ Saludos :)