«No copiarás ese texto» debería ser uno de los principales mandamientos en la vida profesional y académica de cualquier persona. Pero, desgraciadamente, no es así y el plagio está a la orden del día. No son pocas las personas, profesionales y estudiantes que tratan de copiar parte o la totalidad de otros trabajos en sus prácticas profesionales o educativas. Y creedme, os lo digo por mi experiencia como profesor en distintas asignaturas y cursos. Por suerte existen distintas herramientas antiplagio que ayudan tanto a estudiantes que quieren saber si sus trabajos han sido copiados como a profesores a saber el grado de similitud entre distintos textos o documentos.

Según el Diccionario de la lengua española, plagiar es “copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias”. Ya podéis intuir con esta definición que queda lejos de lo que sería citar o referenciar obras. Entre las principales modalidades de plagio que con más frecuencia se utilizan estarían la clonación (presentar un trabajo de otra persona como propio), el mosaico (copiar material de múltiples fuentes y hacer que encajen) o el copy & paste (incluir amplios pasajes de texto de una única fuente sin modificarlos).

¿Y por qué es malo copiar o plagiar el trabajo de otros? Principalmente porque vuestra reputación queda en entredicho. Estos días nos estamos hartando de noticias donde a distintos políticos se les acusan de plagiar sus trabajos académicos (también de políticos que obtienen tratos de favor en la realización de sus estudios). [This is Spain]. Pero no solamente el daño que se puede causar a vuestra reputación es lo único que puede pasar, también el plagio puede tener consecuencias legales, multas, expulsión del trabajo o centro de estudios, y el malestar de las personas que han sido plagiadas.

Existen diferentes programas y herramientas (gratuitas y de pago) que detectan el plagio. Cada vez son más inteligentes y detectan las distintas modalidades de plagio, como puede ser la modificación de palabras. Entre las principales herramientas existe una especie de porcentaje que mide el grado de similitud entre textos y, por lo tanto, el posible plagio. Y digo posible porque, y como bien ha dicho Mabela Casal en Onda Cero, el porcentaje de similitud puede deberse a citas correctamente hechas.

Mabela Casal: «Un 13% del Turnitin, así de entrada no me dice nada, puede deberse a citas correctamente hechas»

Sin más, os dejo con algunas de las muchísimas herramientas existentes para detectar textos y documentos copiados o plagiados:

EduBirdie

EduBirdie dispone de un software detector de plagio gratuito. Este programa tiene como beneficios que es un sistema amigable y fácil de utilizar, revisa los trabajos rápidamente (incluso trabajos largos) y genera confianza gracias a su exhaustiva revisión. En definitiva, las personas podrán corroborar que sus documentos están correctamente citados y desarrollados a través de este sistema rápido, conciso y fácil de usar.

EduBirdie

Turnitin

Turnitin es una de las soluciones de detección de similitudes más eficientes del mundo. A través de este software podrás comparar cualquier tipo de contenido con una única base de datos que incluye Internet, trabajos estudiantiles y artículos científicos indexados.

Turnitin

PlagScan

Con PlagScan podrás comprobar en pocos clics la autenticidad de textos sin importar en formato de los documentos. Gracias a su algoritmo podrás saber si un texto es original o ha sido copiado. Ofrece informes adaptables según necesidades y la protección de datos es una de sus máximas prioridades. PlagScan es una de las herramientas de detección de plagio más eficaces a nivel mundial.

PlagScan

Plagius

Plagius – Detector de Plagio es un software que analiza los documentos en busca de sospecha de plagio. Fue construido para ayudar en la ardua tarea de encontrar el plagio, lo que le permite encontrar fácilmente pasajes copiados directamente de los sitios de Internet. Examina los documentos de varios formatos (Word, PDF, OpenOffice, HTML, texto plano) y muestra los informes detallados, indicando las referencias encontradas, la frecuencia de apariciones en la Internet y el porcentaje de sospecha de plagio.

Plagius

Plag

Plag es un detector de plagio gratuito, profesional y multilingüe. Su sistema detector de plagio revisa alrededor de 14 trillones de páginas web, artículos, libros y publicaciones para ayudarte a detectar el posible plagio en tus documentos. Es reconocido como el sistema nacional de verificación de plagio en 3 países, utiliza un algoritmo de detección sumamente preciso y es capaz de verificar documentos de hasta 1000 páginas.

Plag

Copyscape

Copyscape ofrece un comprobador de plagio gratuito para buscar copias de tus páginas web en línea, así como dos soluciones profesionales potentes para evitar el robo de contenido y el fraude de contenido:

  • Copyscape Premium ofrece una detección de plagio más poderosa que la del servicio gratuito, además de otras características, incluyendo copias de originalidad, búsqueda por lotes, índice privado, seguimiento de casos y una API.
  • Copysentry brinda protección integral para tu sitio web al escanear automáticamente la web diaria o semanalmente y enviarte un correo electrónico cuando se encuentren nuevas copias de tu contenido.
Copyscape

Viper

Viper es un detector antiplagio que te ayuda a detectar los niveles de plagio y contenido duplicado en tus trabajos. Con él podrás hacer comprobaciones contra más de 10.000 millones de recursos online. Podrás escanear tus trabajos contra ensayos, diarios, revistas y numerosas otras fuentes que hayan sido publicadas en Internet.

Viper

Unicheck

Unicheck es uno de los mejores softwares de detección de plagio. Ofrece una búsqueda precisa en miles de millones de páginas web, bases de datos educativas y archivos de bibliotecas institucionales. Además, ofrece un informe con fuentes accesibles, textos destacados en distinto color y porcentajes de texto presentes en otros trabajos.

Unicheck

Dupli Checker

Dupli Checker comprueba de manera online y gratuita si un texto o trabajo ha sido plagiado. Te permite verificar tu contenido en busca de signos que indiquen plagio de manera rápida y eficiente a través de la escritura directa del texto o la subida de un documento a la plataforma.

Dupli Checker

DOCODE

Con DOCODE podrás automatizar la detección de plagio de tus documentos, ahorrando hasta un 95% del tiempo utilizado para buscar manualmente las fuentes de plagio. Te asegura que todo el contenido que generes o expongas sea original, protegiendo la integridad de tu trabajo y de tus colaboradores. Valida la originalidad de tus documentos contra todas las páginas web que se encuentran indexadas a Google, además contra un repositorio personal de archivos. También revisa las fuentes de plagio de tus documentos analizados, a través de un informe de originalidad intuitivo, y te permite integrar la herramienta vía API para detectar la originalidad del contenido de manera natural y fluida.

DOCODE

Plagiarism checker (Small SEO Tools)

Plagiarism checker es un detector de plagio gratuito y online. Permite hacer la comprobación de trabajos a través de una simple caja de escritura o bien a través de la carga de documentos directamente a la plataforma.

Plagiarism checker

PlagTracker

PlagTracker es un servicio de comprobación de plagio gratuito y online.  Verifica la autenticidad de los trabajos al verificarlos contra 14.000 millones de páginas web y los 5 millones de trabajos académicos a los que tienen acceso.

PlagTracker

Quetext

Quetext es un potente verificador de plagio y asistente de citas. Compara el texto con miles de millones de fuentes. Por ejemplo, realiza las comprobaciones en más de 20 millones de libros, 35.000 millones de páginas web y 1 millón de revistas.

Quetext

Plagium

Plagium es un sitio web que inspecciona y detecta el plagio en textos y documentos. La versión gratuita permite hacer una búsqueda rápida de plagio en textos de no más de 5.000 caracteres. La versión premium ya permite una búsqueda más profunda en documentos subidos a la propia plataforma, además de la gestión de alertas o el uso de la API.

Plagium

Paper Checker

Paper Checker es una herramienta para detectar el plagio en los trabajos 100% gratuita y en tiempo real. Es simple de utilizar: basta con copiar y pegar el texto para obtener estadísticas detalladas sobre la elección de palabras, la gramática, la ortografía y demás.

Compilatio

Compilatio dispone de una interface depurada, imaginada para simplificar la interpretación de los resultados de análisis. A través de esta herramienta se puede llevar a cabo un análisis en 3 clics, obteniendo unos rápidos resultados en menos de 10 minutos. Además, ofrece informes completos y comprensibles por todos. Realiza varios niveles de comparaciones complementarios: 1) fuentes de acceso libre en la web mundial en todos los idiomas, 2) trabajos analizados en tu institución, y 3) escritos analizados por los asociados de la plataforma.

Compilatio

Actualización

Detectordeplagio.co

Detector de plagio es una fuente en línea gratuita para encontrar palabras duplicadas en un texto. Puede cargar 1500 palabras en una sesión y el detector escaneará el texto para encontrar plagio. Además, esta herramienta compara los datos cargados con las fuentes en español. Sus principales características son: (1) Escanea texto de PDF, texto y datos disponibles en línea en los motores de búsqueda. (2) Encuentra la similitud entre las oraciones en el documento original y copiado. (3) Indica las fuentes exactas de las que se robó el contenido.

Detector de plagio

Ouriginal

Ouriginal es un software premiado que ayuda a detectar y prevenir el plagio independientemente del idioma. Con la confianza de cientos de instituciones educativas y empresas de todo el mundo, Ouriginal reúne la experiencia combinada de Urkund y PlagScan, que abarca más de tres décadas. Es sencillo, fiable y fácil de usar, y combina el cotejo de textos con el análisis del estilo de escritura para promover la integridad académica y prevenir el plagio.

URKUND

Imagen superior cortesía de Shutterstock