No seré yo quien diga si está bien o mal este tipo de acciones en las bibliotecas. Personalmente, a mi me gustan y me hacen gracia siempre y cuando se hagan “con gusto”, aunque ya sabéis que en cuestión de gustos hay de todo. La verdad sea dicha, hay algunos que tienen una menor preparación que otros y no son del todo bonitos estéticamente. Me hago eco de este tipo de acciones por la noticia del despido de una bibliotecaria por permitir a un grupo de usuarios realizar el siguiente vídeo en las instalaciones de la biblioteca.

Buscando más vídeos por Youtube, más los que me han pasado Jordi Serrano y Begonya Ferre he elaborado una lista de 50 vídeos donde la biblioteca es escenario de la realización de dichos vídeos… y eso que había muchos más vídeos.

Ahora bien… ¿se despiden a todos los bibliotecarios? ¿se les da un toque de atención? ¿se les aplaude la iniciativa?… Este tipo de iniciativas conllevan una preparación y una disposición por parte de los usuarios de la biblioteca y del personal de la misma. ¿Puede conseguir más difusión la biblioteca que lo hace?… pues la verdad es que sí. ¿Sirve para hacer reivindicaciones por recortes?… hay una biblioteca que lo utiliza para eso. ¿Sirve para que los usuarios no vean al personal de las bibliotecas como si fuesen el mismísimo “bibliotecario asesino”?… pues también. Hay infinidad de causas por los cuales hacerlos, aunque también habrá infinidad de motivos por los cuales no hacerlos. Ya hemos visto anteriormente parecidas iniciativas, como por ejemplo con el Gangnam Style o con las versión bibliotecaria de Lady Gaga: “Librarians Do Gaga”.

Al margen de si está bien o mal voy a decir algunos de mis favoritos:

3

Pd. Para las bibliotecas, bibliotecarios o cualquier persona que se anime a hacer un «Harlem Shake» os dejo unos enlaces de aplicaciones gratuitas de smartphone que te ayudan a ello… ;)

 

Pd 2. Espero no estar incitándoos a hacer vídeos en las bibliotecas… pero si los hacéis… ¡Compartidlos!… ;) (con precaución)