Google siempre ha estado muy ligado a uno de los principales activos de las bibliotecas: la información. Sin ir más lejos, la misión de Google es «organizar la información del mundo y hacer que sea útil y accesible para todos». Y esto es algo que nos suena muchísimo desde el sector bibliotecario, ¿verdad?
Hubo un tiempo en el cual las bibliotecas eran el «Google» de las personas. Un lugar en el que se hacían todo tipo de preguntas de no fácil respuesta, pero que siempre tenían solución. Incluso hubo un tiempo en el cual Google quería digitalizar todos los libros del mundo, pero chocó con los autores y editores de EE.UU. Bien es cierto que tanto Google como las bibliotecas tienen sus ventajas, pero siempre me decantaré por las bibliotecas por el trato personal de sus profesionales, por la defensa de la privacidad y sus fuentes confiables, entre otras cosas.
Más recientemente Google está desarrollando proyectos de acceso a la lectura como Rivet, una aplicación con la cual busca mejorar la lectura de los peques a través de la práctica. Y también alianzas con bibliotecas como Book Bot, un dispositivo automatizado de recogida de libros prestados por las bibliotecas, o planes formativos a través de iniciativas como «Grow with Google».
Ahora bien, siempre hemos tenido (o por lo menos yo) una imagen de lo que se piensa desde el sector sobre Google, pero… ¿qué piensa Google sobre las bibliotecas? En el siguiente vídeo podréis descubrirlo a través de sus trabajadores. Por cierto, y curiosidad, en los orígenes de Google existió la figura del bibliotecario dentro del buscador.
Los trabajadores de Google comentan que les deben mucho a las bibliotecas, que guardan recuerdos increíbles, que fueron (y son) el comienzo del aprendizaje y el centro de la ciudad. Gracias a las bibliotecas han podido explorar su imaginación y curiosidad, descubrir y embarcase en aventuras, obtener información y orientación, acceder al mundo exterior, mejorar sus habilidades y perspectivas, obtener oportunidades y abrir puertas, adquirir un pensamiento crítico y creativo, buscar trabajo, sentir el poder de las bibliotecas…
Destacar a Daraiha, la cual nos deja frases como:
«Todos nos sentimos conectados a nuestra biblioteca local»
«Sin mi biblioteca definitivamente no sería la persona que soy hoy»
«Porque cuando le das a las personas acceso a las herramientas adecuadas, ellas pueden hacer cualquier cosa»
Deja tu comentario