Al trabajar en una biblioteca te puedes encontrar con todo tipo de situaciones. Situaciones que hacen que levantes la ceja y salga de entre tus labios un leve susurro diciendo “esto no me puede estar pasando”. Sabes que son situaciones que se repiten en el tiempo. Que tarde o temprano te encontrarás con ellas, pero no sabes cuándo. Son situaciones que se quedan grabadas a fuego en tu ego profesional, y que llegan a influir, incluso, en lo personal.

Ahora el personal bibliotecario quiere compartir esas situaciones con el mundo. Compartir su día a día. Las situaciones más cotidianas y variopintas vividas en sus bibliotecas y con sus usuarios. Pero, ¿cómo hacerlo? Una buena forma (y la utilizada) es a través de obras clásicas de la pintura y el hashtag #CuadrosBibliotecarios. [Como ya hicieron previamente los profesores a través del hashtag #CuadrosDocentes]. Sin duda que el humor compartido parece ser un buen antídoto ante esas situaciones que sacarían de quicio a más de uno.

Hace un tiempo que os conté las situaciones más surrealistas vividas por bibliotecarios en sus bibliotecas, también unos cuantos secretos que ningún bibliotecario os contará. Ahora habría que sumar a esta “saga de post” las situaciones cotidianas vividas en las bibliotecas y explicadas a través de obras de arte clásico.

Antes de dejaros con los distintos tuits, comentaros que esta idea surgió del grupo de bibliotecarios Frikitecaris. Y que fue acompañada por la difusión de Yordi Biblioteca en su blog, además de las múltiples personas que compartieron y participaron en el hashtag #CuadrosBibliotecarios. Lo dicho, ¡adelante con los tuits!

1. No está permitido comer en la biblioteca

– Disculpe, no está permitido comer en la #biblioteca.

– Si nho stoy comiendho…

2. Las comparaciones son odiosas

– Pues en otra biblioteca me dejan/se puede

– Pues otras veces no me habéis pedido el carnet

– Ya estaba así cuando me lo llevé

3. El poder adivinatorio del personal de biblioteca (1)

– No te sonará un libro… algo del tiempo y nosequé de las costuras

– Espera que pienso…

4. El poder adivinatorio del personal de biblioteca (2)

Cuando un usuario se acerca y te pide un libro «finito y verde».

5. No mientas en la biblioteca

– Me das el usuario/password del Wifi de la #Biblioteca?

– ¿Eres alumno de la Universidad?

– Sí, claro

– El usuario/password dependen de tu usuario y password de la Universidad

– Ah… eh… no soy alumno de la Universidad

6. Y no trates de robar a la biblioteca

Sí, tía. He quitado esa etiqueta con números del libro para que no quite al salir.

Pi, pi, pi, pi, pi…

Disimula, disimula

7. La hora del cuento (de miedo) en la biblioteca

Bibliotecaria llegando a casa tras recoger la sección infantil después de la Hora del Cuento

8. No trates de engañar a la biblioteca (1)

– Hace dos meses que debería haber devuelto ese libro

– ¿Quién, yo? Le aseguro que lo dejé en el buzón.

9. No trates de engañar a la biblioteca (2)

– Vengo a llevarme más libros en préstamo

– Este carnet no es el tuyo

10. No dejes de devolver a tiempo el material de la biblioteca…

– Vale, vale, mañana traigo los siete libros, cinco películas y cinco cedes que tengo retrasados … ¡ay que ver como os ponéis!

11. … si no quieres llevarte una sanción para casa

– Tengo el carné bloqueado pero necesito sacar este libro. ¿Me puedes hacer otro carné? ¿O me lo desbloqueas y lo bloqueas luego?

12. ¡Comportaos en las bibliotecas!

«Carnés confiscados! ¡Ala, a hacer ruido a la calle! Ésto es un templo, chic@s, no una disco! Mirad qué concentrada está la gente detrás mía»

13. Bibliotecarios, un poquito de por favor

Usuaria quejándose: ¡Silencio! ¡Los bibliotecarios no calláis!

Yo: Disculpa, es que estás estudiando delante del mostrador de préstamo e información. Disponemos de salas de estudio.

Ella: ¡Silencio!¡Callaos de una vez! ¡Quiero estudiar!

14. Las salas de trabajo en grupo

Joves a la sala de treballs en grup.

15. Peticiones de ultimísima hora (no lo dejes nunca para el último segundo)

– Tenéis disponible una guía de Londres

– No, están todas prestadas ¿Para cuándo la necesitas?

– Para mañana

16. La biblioteca no es un confesionario

Cuando la gente se piensa que la mesa del/a bibliotecari@ es un #confesionario

17. Por favor, vayan recogiendo. En pocos minutos cerraremos la biblioteca

Estamos cerrando la biblioteca

18. Ir a la biblioteca siempre es una buena inversión

– Mira Tomasito, mira todo el dinero que nos hemos ahorrado este mes sacando los libros de la biblioteca y no tenerlos que comprar

– ¡Oh! ¡Podremos comprar más uvas!

19. La evolución en los procesos bibliotecarios

«Antes se catalogaba con fichas de cartulina y no había catálogos colectivos»

20. Sin libros suficiente para el club de lectura

Cuando no hay ejemplares suficientes del libro escogido para todas las componentes del club de lectura.

21. Lo que es importante para muchos…

-Este es tu carné, te puedes llevas 6 libros por un mes, 6 audiovisuales por una semana y …..

-Si, si pero cuál es la clave del wifi?

22. En la biblioteca no se puede hablar por teléfono

¡TIRIRI, TIRIRÍ, TIRIRÍ! ?

-¡DIGAAA!

+ Disculpe, pero en la biblioteca no se puede hablar por teléfono

– ¿Y ESO DÓNDE LO PONE?

+ (por) Ahí

23. La tediosa labor de las estadísticas bibliotecarias

Cuando envío el cuestionario de la estadística anual para que rellenen las #bibliotecas

24. Empezando bien el día en la biblioteca

23/03/2018, 9.30 h apertura de la #Biblioteca. El primer usuari en apropar-se al taulell demana:

– Tenéis el #libro La casa de los espíritus de Bernarda Alba?

25. El carné de la biblioteca es solo para ti

Sí, para la foto de carné de biblioteca solamente necesitaría la de la persona en cuestión, no la familia entera. Gracias!!!

Imagen superior cortesía de Shutterstock