Leer siempre es beneficioso independientemente del formato en el que se haga. Da igual que lees en papel o que leas en electrónico… lo importante es que te sirva la lectura y que llegues a disfrutar de ella sin pararte a pensar en el formato en el cual está plasmado el contenido.

Si bien es cierto que los españoles prefieren la lectura de libros en papel. De hecho, 8 de cada 10 personas que lee libros lo hace en papel, mientras que en formato electrónico solamente lo hace 1 de cada 10 personas lectoras. Otro dato que estaría también a favor del libro en papel es que la producción editorial, tras muchos años ya, ha subido su porcentaje de edición de libro en papel, mientras que el porcentaje de la edición de libros electrónicos bajó por primera vez en el 2014.

Dejando atrás la polémica de que si los libros electrónicos tendrían que costar menos que los libros en papel [el precio medio de un libro electrónico en el año 2014 fue de 12,18 euros, mientras que el precio medio de un libro en papel era de 22,20 euros] y la polémica del 21% de IVA en los libros electrónicos al ser considerados como un servicio electrónico en lugar de como un libro (lo cual le pondría el IVA al 4%)… voy a tratar de mostrar los beneficios de los libros en papel y los beneficios de los libros electrónicos. No trato de mostrar sus defectos, simplemente decir para qué son buenos los unos y los otros… [aunque lo que es beneficio de uno, es desventaja del otro].

10 beneficios del libro en papel

  1. La posesión y el coleccionismo. Puedes hacerte con una gran biblioteca personal, la cual mostrar a tus amigos y conocidos… además de ser un preciado objeto de decoración. También sirven como medallas o logros conseguidos para mostrar.
  2. La perdurabilidad. Los libros en papel pueden llegar a durar décadas y siglos, como ya se ha demostrado. Es la tecnología más fiable para plasmar y conservar textos.
  3. El funcionamiento es sencillo. El funcionamiento de los libros en papel es muy sencillo: basta con abrirlo y empezar a leer. Además es fácil volver a páginas anteriores o pasajes anteriores del libro… la relectura es más sencilla.
  4. El poder de la nostalgia. El fetichismo por los libros existe… su olor a nuevo, su tacto, su belleza visual… El libro en papel tiene muchos adeptos ganados y que no quieren dejarlo de lado.
  5. Tienen vida propia. Cada libro nos puede hacer recordar un momento, nos sentimos acompañados en viajes… Sin olvidar sus anotaciones en los márgenes, las dobleces en las páginas, sus marcapáginas o demás cosas que podemos encontrar dentro de ellos para guardar una lectura, como cartas, fotografías, calendarios, billetes de tren…
  6. Mayor recuerdo de lo leído. Está demostrado que leer en papel hace que haya un mayor recuerdo y comprensión del texto leído.
  7. Un libro siempre es un buen regalo. Regalar libros siempre está bien visto, y no solo por la temática del mismo, sino porque se está regalando un objeto físico para el ocio y/o el conocimiento.
  8. El préstamo a un amigo. Puedes prestar un libro en papel a un amigo, a un familiar, a un vecino, a un compañero de clase o del trabajo estando seguro que no estás cometiendo una ilegalidad al hacerlo. Además hay infinidad de libros en papel para tomar en préstamo en las bibliotecas.
  9. No te dejará nunca tirado. Un libro en papel no te dejará en la estacada porque se le acabe la batería, porque no sepa reconocer el formato o por la actualización del software.
  10. El placer de descubrir. Ir a una librería o a una biblioteca a pasear entre las estanterías de libros en papel para descubrir lecturas o simplemente para ojear (y hojear) distintos títulos.
libros en papel

10 beneficios del libro electrónico

  1. El espacio que ocupan es en MB y no en estanterías. No tendrás que dedicar ninguna parte de la casa para colocar los libros y que cojan polvo… puedes tenerlos todos guardado en el ordenador, en un USB, en el mismo lector de libros electrónico. Incluso puedes tener una cantidad de libros que nunca te habías imaginado.
  2. No te pesarán en la cartera o en el bolso. Al igual que pasa con el espacio que ocupan, el peso es otro gran punto a favor del libro electrónico. Puedes llevar una gran cantidad de libros electrónicos en tu cartera o bolso sin que por ello te duelan los hombros o la espalda.
  3. La tecnología le ayuda. Ya son muchos los lectores de libros electrónicos que vienen con luz integrada, lo cual no te hará depender de una luz externa para leer tus libros electrónicos. Además vienen con diccionarios para buscar palabras, traductores para hacer consultas y buscadores internos para encontrar lo que buscas de manera rápida.
  4. Su bajo precio. Los libros electrónicos son más baratos, por lo general, que los libros en papel. Además puedes contar con una gran colección de libros electrónicos gratuitos en Internet.
  5. Su disponibilidad inmediata. Si quieres un libro electrónico y estás en casa, en el trabajo o en el parque tan solo tienes que acceder a alguna de las múltiples plataformas que venden libros electrónicos para comprarlo y empezar a leer inmediatamente. También es aplicable la disponibilidad al préstamo en bibliotecas, pero ya sabéis que no hay muchos libros electrónicos aún y puede que estén en préstamo.
  6. La conectividad con el texto y con el mundo. Los libros electrónicos te permiten ver vídeos incrustados en el mismo texto, ver los enlaces que incorporan o consultar de manera inmediata las referencias. También, ya son muchos, los que tienen conexión wifi para navegar y descargar libros electrónicos.
  7. La sincronización de las lecturas. Puedes empezar a leer un libro electrónico en tu eReader y terminar de leerlo en tu smartphone. Esto es posible a la llamada lectura en la nube y que sincroniza los libros que tienes y la página por la cual te quedaste la última vez que accediste.
  8. Las anotaciones y marcas. Puedes tomar infinidad de anotaciones en los libros electrónicos, subrayarlos, marcar páginas… sin estropear el libro. Es más, si quieres puedes deshacer todo sin que quede marca alguna.
  9. Adaptación tipográfica. Se acabaron las quejas sobre si la letra de este libro es muy pequeña o le falta intensidad… con los libros electrónicos se puede adaptar el tamaño de las letras, cambiar la tipografía y darle mayor oscuridad o claridad a las mismas. Es ideal para personas con algún tipo de problema visual.
  10. Dejar que descubran por ti tus próximas lecturas. Los libros electrónicos, más bien las plataformas de venta de libros electrónicos, son capaces de guiarte según tus gustos y las lecturas realizadas anteriormente por nuevos títulos que te llamarán muchísimo la atención. El poder de la tecnología y de los algoritmos puestos a disposición del descubrimiento de nuevas lecturas.
libro electronico

Imágenes cortesía de Shutterstock