Si le das a elegir a una persona entre leer un libro en papel o un libro en digital existen ciertas probabilidades de que elija el formato papel. Y es que 6 de cada 10 personas elige leer en papel frente a los libros electrónicos. Solamente 2 de cada 10 elegiría leer dicho libro en digital y, también, a 2 de cada 10 le daría igual el formato.
AIMC (Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación) ha presentado los resultados de la tercera edición del estudio realizado a través del AIMC Q Panel, su propio panel de internautas, en el que se muestran cuáles son sus hábitos de lectura, incluyendo la rutina lectora tanto en formato papel como electrónico.
Independientemente del formato (que para mí no es lo importante) existe un 42 % de personas que leen a diario, más las mujeres que los hombres. También puede existir una falsa creencia de que los jóvenes prefieren el formato digital, cuando no es así. De hecho, un 74,4 % prefiere leer libros en papel. ¿Y quiénes son los que más leen libros en formato digital? Pues las personas de entre 45 y 54 años.
Principales resultados hábitos de lectura AIMC
- El 42 % de los internautas declara leer libros todos o casi todos los días, independientemente del formato.
- Un 48 % de mujeres afirma leer libros todos los días, frente al 35 % de los hombres.
- El 61 % de los encuestados ha leído en alguna ocasión un libro en versión digital.
- El 63 % de los internautas prefiere los libros impresos frente a los electrónicos, un 18% elige la versión digital y a un 19% le es indiferente.
- Las personas que mayor interés despiertan por la lectura de libros en papel son los jóvenes entre 14 y 24 años. El 74,4 % de ellos prefiere leer libros en papel.
- Las personas que mayor interés despiertan por la lectura de libros electrónicos son las comprendidas entre los 45 y 54 años. El 23% de ellas prefiere leer libros electrónicos.
- Las 3 principales causas de elegir el formato papel son: formato / experiencia, tacto del papel y no tener que cargar la batería.
- Un 54 % de internautas afirma haber comprado para su uso propio solo libros en formato papel en los últimos 12 meses.
- Solo el 41 % de los internautas ha ido a una biblioteca en los últimos 12 meses. Esta cifra aumenta hasta el 74 % en los jóvenes de 14 a 24 años.
- Los usuarios de internet leen una media de 10 libros al año.
- Los principales motivos para leer son disfrutar y distraerse.
A mí me gusta más en papel, pero tengo un problema de espacio. Casi cinco mil libros que llevo leídos a lo largo de mi vida y de los cuales me estoy intentando deshacer por falta de espacio. Así que llevo casi dos años que tiro más del Kindle.
Wowww… ¡5.000 libros! Si estás interesado en deshacerte de algunos te dejo un par de posts. Quizás te sean de utilidad:
? http://www.julianmarquina.es/10-programas-para-gestionar-tu-biblioteca-personal-de-libros-impresos/
? http://www.julianmarquina.es/5-cosas-que-debes-saber-sobre-la-donacion-de-libros-a-bibliotecas/
“El 61 % de los encuestados ha leído en alguna ocasión un libro en versión digital.”. Sugiero que se haga una encuesta entre un 100% de los que han probado leer libros digitales. Además, en Argentina, desconozco si las bibliotecas trabajan con ese tipo de material (las que yo conozco, no).
Sin duda que sería interesante el resultado, Osvaldo. Seguro que las bibliotecas argentinas también trabajan (o empezarán a trabajar en breve) con el préstamo de libros electrónicos.
[…] todavía el libro en papel sigue fuerte, no hay que negar la importancia del libro electrónico. Yo, por ejemplo, todavía soy del libro en […]
[…] le das a elegir a una persona entre leer un libro en papel o un libro en digital existen ciertas probabilidades de que elija el formato papel. Y es que 6 de cada 10 personas […]