Whatsapp, correo electrónico y redes sociales… este es el orden de uso de las distintas herramientas / plataformas por parte de los españoles encuestados en el Barómetro del CIS de septiembre de 2014. En dicho barómetro destacan datos como que casi el 11% de las personas que utilizan el correo electrónico lo hacen para buscar empleo, que más del 96% de los encuestados utiliza Whatsapp como primer sistema de mensajería instantánea o que la mitad de los encuestados no utilizan las redes sociales.

La mayoría de los encuestados tiene entre 11 y 50 contactos tanto en el correo electrónico como en Whatsapp, cifra que sube entre 101 y 500 en las redes sociales. También se puede ver como la frecuencia de uso de cada plataforma / herramienta varía en función de su uso. La frecuencia de uso del correo electrónico es una vez al día, de las redes sociales varias veces al día y de Whatsapp continuamente.

En cuanto al uso de las redes sociales destacar que la nota media de los españoles en cuanto a la creación de contenidos es un 3,35 (suspenso) [Solamente un 1,4% es productor activo de contenidos] y que la nota media en cuanto a la recepción de contenidos es un 6,04 (aprobado) [Solo el 5,2% sería receptor activo de contenido].

Para terminar, los motivos principales de uso del correo electrónico son el contacto con amigos y cuestiones relacionadas con el trabajo, los de Whatsapp son hablar con la familia y amigos, y el de las redes sociales es mantener contacto con personas que no se pueden ver de manera frecuente.

Correo electrónico

El 57, 8% de los encuestados ha utilizado el correo electrónico en los últimos 6 meses.

La frecuencia de uso ha sido la siguiente:

  • Una vez al día el 25,8%
  • Varias veces al día el 21,3%
  • Continuamente el 17,0%

El 29,1% de los usuarios tiene entre 11 y 50 contactos.

El 46% de los encuestados se relacionan cara a cara con la mitad de sus contactos, el 24,1% con ninguno de sus contactos.

El 29,7% de los usuarios no envía ninguno correo electrónico al día.

Los motivos principales por los que usar el correo electrónico a diario son:

  • Contactar con amigos/as el 36,7%
  • Cuestiones relacionadas con el trabajo (coordinar u organizar alguna actividad laboral) el 36,7%
  • Contactar con familiares el 25,7%
  • Solicitar información, realizar gestiones personales, compras el 21,7%
  • Buscar empleo el 10,9%

Un 37,8% de los encuestados se consideran bastante habilidosos con el uso del correo electrónico. Un 30,2% muy habilidosos.

Whatsapp

El 64,8% de los encuestados ha utilizado WhatsApp (u otra aplicación, Line, Telegram, Snapchat) en los últimos 6 meses.

La frecuencia de uso ha sido la siguiente:

  • Continuamente el 46,7%
  • Varias veces al día el 41,9%
  • Una vez al día el 7,5%

El 34,4% de los usuarios tiene entre 11 y 50 contactos.

El 37,1% de los encuestados se relacionan cara a cara con la mayoría de sus contactos, el 25,4 % con menos de la mitad de sus contactos.

El 32,3% de los usuarios tiene entre 5 y 10 conversaciones al día a través de Whatsapp.

Las aplicaciones de mensajería instantánea utilizas más frecuentemente son:

  • WhatsApp por el 96,4%
  • Chat de Facebook por el 16,2% (como segunda opción)

Los motivos principales por los que se usa WhatsApp u otra aplicación de mensajería instantánea son:

  • Hablar con la familia (simplemente charlar con la familia sin un objetivo específico) el 70,4%
  • Hablar con amigos/as (simplemente charlar con los/as amigos/as sin un objetivo específico) el 70,4%
  • Planificar actividades con amigos/as el 52,6%
  • Planificar actividades familiares (coordinar actividades con la pareja, hijos/as, padres, nietos/as) el 40,9%
  • Cuestiones relacionadas con el trabajo (coordinar u organizar alguna actividad laboral) el 25,5%

Un 38,6% de los encuestados se consideran bastante habilidosos con el uso de Whatsapp. Un 34,4% muy habilidosos.

Redes sociales

El 50,6% de los encuestados NO ha utilizado Redes sociales virtuales (Facebook, Twitter, Linkedin, etc.) en los últimos 6 meses. (Sí las han utilizado el 46,7%)

La frecuencia de uso ha sido la siguiente:

  • Varias veces al día el 31,0%
  • Una vez al día el 25,9%
  • Continuamente el 17,9%

El 32% de los usuarios tiene entre 101 y 500 contactos.

El 46,2% de los encuestados se relacionan cara a cara con menos de la mitad de sus contactos, el 16,6 % con la mayoría de sus contactos.

Las redes sociales utilizadas principalmente son:

  • Facebook por el 90,5%
  • Twitter por el 23,9% (como segunda opción)
  • Instagram por el 7% (como tercera opción)

Número de publicaciones que se realizan a través de las redes sociales a diario:

  • Ninguna el 39%
  • 1 publicación el 16,2%
  • De 5 a 10 publicaciones el 10,8%

Los motivos principales por los que se utiliza las redes sociales son:

  • Para mantener el contacto con quienes no pueden verse de manera más frecuente el 54%
  • Para ‘curiosear’, estar al corriente de lo que hacen y dicen quienes utilizan su red social en Internet el 45,4%
  • Para acceder o compartir fotos, vídeos, etc. el 42,0%
  • Para ‘estar al día’ de las informaciones y los planes que se transmiten por la red (‘quedadas’, conversaciones, eventos…) el 38,4%
  • Para divertirse, entretenerse, pasar el rato, matar el tiempo el 38,3%

¿Se consideran los usuarios productores de contenidos? [del 0 al 10]

  • El 16,2% sería nada productor de contenido (0)
  • El 15,5% sería algo productor de contenido (5)
  • Solo el 1,4% sería productor activo de contenido (10)
  • La media es de un 3,35. Suspenso en cuanto a la creación de contenido.

¿Se consideran los usuarios receptores de contenidos? [del 0 al 10]

  • El 1,9% sería nada receptor de contenido (0)
  • El 20,6% sería algo receptor de contenido (5)
  • Solo el 5,2% sería receptor activo de contenido (10)
  • La media es de un 6,04. Aprobado en cuanto a la recepción de contenidos.

Un 34,5% de los encuestados se consideran bastante habilidosos con el uso de las redes sociales. Un 31,7% muy habilidosos.

Imagen cortesía de Shutterstock