Existen múltiples motivos por los cuales las bibliotecas deben ser vistas como espacios y servicios de confianza. Estas redes de conocimiento conectan la información y a las personas a través de sistemas confiables y seguros que facilitan tanto la prosperidad personal como la generación de nuevo conocimiento. Sí, muy bonito todo… pero, y en la práctica, ¿cómo puede y por qué debe una persona confiar en su biblioteca? Sin duda por todo lo que le aporta (seguridad, neutralidad, acceso…), y sin pedir nada a cambio. No obstante, vamos a ver algunas de las principales razones para confiar en las bibliotecas.
En una relación de confianza mutua lo principal es el conocimiento de ambas partes. Por un lado, las bibliotecas ya conocen a las personas y, por otro lado, ahora son las personas (digamos que algo más que algunas) las que deben conocer qué es una biblioteca y qué les puede aportar en su vida. Es verdad que existe un poco de desconocimiento social de los servicios que se ofrecen y varios motivos por los cuales no son utilizadas, pero todo (o casi todo) tiene solución. Una ayuda sería una buena planificación comunicativa, tanto desde el punto de vista corporativo como de difusión digital. No es una solución que arregle toda la problemática, pero ayudaría, sin duda.
Las personas deben saber que uno de los principales objetivos de las bibliotecas es crear sociedades formadas e informadas a través del acceso y utilización de la información de manera libre y gratuita que les ayude a crear su propio pensamiento y conocimiento. Y también deben saber que no estarán solas en este rimbombante proceso. Sino que entremedias de la información y ellas estará el personal bibliotecario, el cual se rige por un código deontológico que asegura el compromiso y la ética profesional para el buen servicio y funcionamiento de la biblioteca. En definitiva, profesionales preparados para velar por la seguridad e intereses informativos de las personas y, con ello, favorecer la relación de confianza a largo plazo entre ellas y las bibliotecas. [Ya ves que trabajar en una biblioteca no es algo baladí, sino que tras esa impuesta capa ficticia de relajación y sosiego existe un trabajado entramado funcional y de valores].
Motivos por los que las bibliotecas deben ser vistas como espacios y servicios de confianza
- Las bibliotecas son espacios seguros y neutrales en los que se respeta la libertad y la pluralidad de conocimientos, ideas, opiniones y creencias. Además, mantiene una actitud abierta, positiva y de confianza sin prejuicios hacia las personas.
- Las bibliotecas están abiertas para la totalidad de las realidades sociales. Escuchan y entienden las distintas casuísticas sociales y sus problemáticas. Hablan su «mismo lenguaje» e interactúan con las personas con un lenguaje claro y directo que favorezca el entendimiento y la comprensión entre ambas partes con la finalidad de crear un espacio de confianza y de relación a largo plazo.
- En las bibliotecas se promueve el acceso a la información de manera neutral y siempre gratuita. Sin censura, discriminación, sesgos informativos o presiones comerciales o politicas.
- Las bibliotecas favorecen el desarrollo personal y profesional a través del acceso a sus servicios y recursos, los cuales facilitan la activación de la curiosidad, del pensamiento, la creatividad y la imaginación. Juegan un papel importante como medio para que las personas prosperen.
- El personal bibliotecario se rige por unos principios éticos que facilitan, no solo el apoyo y vínculo para el desarrollo de las personas, sino también la excelencia en el funcionamiento de la biblioteca y en la prestación de sus servicios.
- El personal bibliotecario apoya de manera imparcial e íntegra a que las personas encuentren información fiable y relevante en función de sus necesidades. Además, promueven su alfabetización mediática e informacional para que sean autónomas en sus búsquedas.
- La formación y la profesionalidad del personal de biblioteca les capacita para realizar recomendaciones pertinentes en función de tus necesidades, preferencias e intereses.
- Las bibliotecas son excelentes compañeras de viaje y te acompañan allá donde estés. Ya sea en sus propias instalaciones o de manera digital, tus necesidades formativas e informativas serán tratadas y solucionadas en cualquier lugar y momento. La satisfacción informativa, formativa y cultural de las personas es su piedra angular.
- Las bibliotecas garantizan la confidencialidad de la utilización que hagas de sus servicios y recursos, velando siempre por la privacidad de tus datos y tu anonimato.
- En las bibliotecas no tiene cabida la piratería, por lo que todos los recursos a los que accedas serán 100 % legales, respetando así los derechos de autor y la propiedad intelectual y protegiendo tu seguridad.
Estos son solamente algunos motivos por los cuales las personas pueden y deben confiar en las bibliotecas. Cada una de ellas tendrá sus motivos, y también sus reticencias, pero esta pequeña lista bien puede ser un punto de partida para demostrar que las bibliotecas son espacios seguros y de confianza.
Imagen superior cortesía de Shutterstock
Deja tu comentario