Asistir a la biblioteca no es una obligación, sino un derecho que tiene la ciudadanía para acceder libre y gratuitamente a la información, complementar su formación y disfrutar del entretenimiento cultural. Es verdad que existe una buena cantidad de motivos por los que asistir a la biblioteca, pero también otros tantos por los que no. Lo bueno de las bibliotecas es que sus puertas siempre están abiertas, y ya en cada persona queda la decisión de si utilizarlas, o no.

Ir o no ir a la biblioteca, esa es la cuestión. Parafraseando el soliloquio de Hamlet, esta frase representa la lucha interna entre el querer y el no querer (o poder). Y es que, y según la «Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales en España 2021-2022», entre los principales motivos por los que las personas asisten a la biblioteca estarían el préstamo de libros, el estudio y la lectura in situ. Pero también hay motivos por los que las personas no asisten a las bibliotecas o no asisten con más frecuencia. Entre dichos motivos estarían la falta de interés, la falta de tiempo y motivos vinculados al COVID.

Las bibliotecas son utilizadas presencialmente, sobre todo, para temas relacionados con los libros, el estudio y la lectura. Dichas acciones representan el 82,5 % del uso que las personas hacen de ellas. Por contra, la no utilización de las bibliotecas es motivada, sobre todo, por la falta de interés en la oferta de servicios, espacios y actividades, la falta de tiempo para asistir a la biblioteca en el día a día y el miedo al contagio del COVID. Dichos motivos representan el 81,7 % de la no utilización de las bibliotecas.

Sin duda que esta información es de gran utilidad para las bibliotecas porque permiten hacer una radiografía del uso de las mismas y mantener y/o potenciar determinados servicios. También sirven para conocer los motivos por los que las personas no acuden a ellas y así tratar de poner remedio a esta situación. (La falta de interés es un pequeño puñal clavado en el corazón). Antes de dejarte con los principales motivos por los que se asiste o no se asiste, comentar que la comunicación en la biblioteca es de vital importancia para darla a conocer y así aumentar su interés y utilización.

Principales motivos por lo que asistir a la biblioteca

  1. Tomar en préstamo libros o devolverlos (31 %)
  2. Estudiar (28,6 %)
  3. Consultar o leer allí libros de la biblioteca (22,9 %)
  4. Acompañar a otras personas (5 %)
  5. Consultar o leer allí revistas y/o periódicos (3,5 %)
  6. Encontrarse con sus compañeros (2,3 %)
  7. Usar Internet (1,7 %)
  8. Asistir a alguna actividad programada (1,6 %)
  9. Tomar en préstamo audiovisuales o devolverlos (1,3 %)
  10. Tomar en préstamo libros electrónicos (0,9 %)
  11. Consultar o ver allí audiovisuales (0,7 %)

Principales motivos por los que no se va o se asiste más veces a las bibliotecas

  1. Falta de interés (43,4 %)
  2. Falta de tiempo (26,4 %)
  3. Motivos vinculados al COVID (11,9 %)
  4. Prefiero acceder a ella a través de Internet (5,4 %)
  5. No existencia en la zona (3,1 %)
  6. Horario limitado (3 %)
  7. No encuentro lo que me interesa (2,5 %)
  8. Desconocimiento de su funcionamiento (horarios, precio, etc.) (1,4 %)
  9. Son incómodas (1,4 %)
  10. Problemas accesibilidad física al recinto (1,4 %)
  11. Tienen pocas prestaciones (1,1 %)
  12. Desconocimiento de que existan en la zona (0,9 %).

Imagen superior cortesía de Shutterstock