El carné de la biblioteca es una de esas tarjetas imprescindibles que se deben llevar siempre en la cartera, aunque ahora también se puede llevar en los dispositivos móviles. Sin duda que tenerlo es tener la llave de acceso para el uso de algunos servicios… la llave de acceso al conocimiento y al entretenimiento. Sin duda que ser socio de una biblioteca solamente puede tener y traer cosas buenas.

 

Eso sí, las bibliotecas están abiertas tanto para los socios como para los no socios… y por lo tanto abiertas al conocimiento para ambos grupos. Bibliotecas a las cuales no les importa la edad, sexo, religión, raza, nivel económico y nivel de conocimiento. Ahora bien, si se es socio existen una serie de beneficios de los cuales se pueden aprovechar dichas personas.

Entre esos beneficios se encuentra el acceso al servicio de préstamo, quizás el principal beneficio de ser socio. Además, y entre otras cosas, de poder hacer uso de los servicios online que ofrezca la biblioteca, o red de bibliotecas en la que está englobada la biblioteca, como por ejemplo el préstamo electrónico o el acceso a bases de datos o prensa diaria.

Y es que se puede recibir muchísimo con un coste cero o bajo (no olvidarse del sustento de las bibliotecas públicas a través de los impuestos o de las universitarias a través del pago de matrículas o de las privadas por el pago de una cuota de socio de la institución). Lo que está claro es que las personas pueden llegar a recibir mucho más de lo que dan si hacen uso de las bibliotecas.

A continuación algunos servicios que las bibliotecas ofrecen a sus socios:

Servicio de préstamo

Sin duda que el servicio de préstamo es el principal beneficio de ser socio de la biblioteca. Gracias a ello puedes tener acceso a toda la colección prestable de la disponible (o no) en la biblioteca: libros en papel, libros electrónicos, CDs, DVDs, reserva de salas, otro tipo de cosas prestables y que quizás no sabías que se prestaban desde algunas bibliotecas… Sin duda, y para empezar, todo un chollo a bajo coste.

Acceso a Internet, uso de ordenadores y otros periféricos

En la mayoría de las bibliotecas es imprescindible ser socio de las mismas (o de alguna de las bibliotecas pertenecientes a la misma red) para tener acceso tanto a los ordenadores, aparatos de reproducción audiovisual, lectores de libros electrónicos, videoconsolas… como a la red de Internet, ya sea a través de cable o Wifi.

Acceso a prensa online y bases de datos

Algunas redes de bibliotecas ofrecen a sus socios la posibilidad de acceder de manera online a la prensa (periódicos y revistas) y a las bases de datos a las cuales están suscritas a través de la autentificación con usuario y contraseña.

Apuntarse a actividades

No son pocas las bibliotecas que organizan clubes de lectura, cursos de formación o que realizan servicios a su comunidad de usuarios (talleres de búsqueda de empleo por ejemplo) donde es imprescindible, en la mayoría de ellas, ser socio de la biblioteca para poder disfrutar de dichos servicios y actividades.

Hacer sugerencias de compras

No es de extrañar ir a la biblioteca a por un libro y ver que no lo tienen o que está prestado. Los usuarios de las bibliotecas tienen la posibilidad de hacer una desiderata (solicitud de compra) ya sea porque no exista el título buscado en la biblioteca o porque se quiera hacer presión para que haya más ejemplares de un título con alta demanda.

Préstamo de películas, series y documentales online

Tras la llegada del préstamo online de libros electrónicos y audiolibros a las bibliotecas llega el préstamo de películas, series y documentales. Es un servicio que solamente pueden disfrutar los socios de las bibliotecas y sin duda que es otro motivo más para no dejar para otro día el ser socio de la biblioteca.

Descuentos en comercios locales y entidades culturales

Cada vez más bibliotecas están llegando a acuerdos con pequeños comercios locales y con entidades culturales para ofrecer un plus a sus usuarios a través del carné de la biblioteca. Por ejemplo, descuentos para hacer fotocopias o digitalizar imágenes, descuentos en librerías, museos, restaurantes, teatros… Sin duda que beneficios que salen de las paredes de la biblioteca y de lo que es la biblioteca en sí.

Servicio de préstamo a domicilio

Algunas bibliotecas (o redes de bibliotecas) ofrecen el préstamo a domicilio para personas mayores o que sufren algún tipo de discapacidad. Por ejemplo, el servicio de Telebiblioteca de la Comunidad de Madrid lo ofrece para personas mayores de 70 años y para personas con discapacidad igual o superior al 33%.

Estos son solamente algunos de los múltiples beneficios que tiene el ser socio de las bibliotecas, aunque seguro que hay más. ¿Te animas a comentar más beneficios que ofrecen las bibliotecas a sus socios?

Imagen superior cortesía de Shutterstock