No hay mayor satisfacción para una biblioteca que ser de utilidad para las personas. Y es que su éxito reside, en su mayor parte, en el uso. Ahora bien, no por llevar el nombre de biblioteca se tiene el partido ganado. Es necesario una serie de componentes (o ingredientes como los he llamado en este post) para crear una biblioteca útil y necesaria dentro de la comunidad de usuarios a la que sirve.
Ingredientes básicos e imprescindibles que van a hacer que el resultado final de esta receta sea el esperado y el deseado. Un total de siete ingredientes como son un personal bibliotecario implicado, una buena colección, un espacio físico y online de utilidad, unos usuarios atraídos por el buen hacer de la biblioteca, unos buenos servicios y actividades a ofrecer a dichos usuarios, una buena difusión y promoción de todo lo que se hace, y (como no) un presupuesto digno.
Además, he querido acompañar en este post una serie de buenas prácticas (veinticinco en total) a poner en marcha desde las bibliotecas para incentivar su uso y asegurar el éxito, o por lo menos poner una primera piedra para conseguirlo.
La receta para asegurar el éxito de la biblioteca pública
El personal bibliotecario
Uno de los ingredientes principales para asegurar el éxito de una biblioteca es su personal. Hay que tener en cuenta que ellos son los anfitriones y la “cara humana” de lo que es la biblioteca.
Dicho personal debe ser cercano a los usuarios, tener disponibilidad, ser amable, resolutivo, comunicativo, saber escuchar, sugerir y recomendar. Debe hacer que las personas participen de la biblioteca y debe crear usuarios fieles y comprometidos.
Algunas buenas prácticas:
- Se buen anfitrión. Saluda y da la bienvenida a los usuarios de tu biblioteca.
- Interésate por las necesidades de información y contenidos de tus usuarios.
- Organiza tus tareas al máximo para aprovechar todo el tiempo posible.
La colección
Si el personal bibliotecario es un ingrediente imprescindible, no lo es menos la colección de la biblioteca. No hay que olvidar que la colección es un activo imprescindible dentro de las bibliotecas y muy necesarias para el éxito de las mismas.
La colección de la biblioteca está evolucionando a una colección digital. Aunque es un proceso lento, la convivencia entre ambos formatos es una necesidad para la adaptación a todo tipo de usuarios.
Algunas buenas prácticas:
- Si un libro no está disponible, recomienda otro de temática similar o del mismo autor.
- Cataloga los libros nuevos y colócalos tan rápido como puedas para que estén a disposición de los usuarios.
- Recomienda títulos por los medios sociales para despertar las ganas de leerlos.
- Ante el expurgo, crea una sección de libros gratis para tus usuarios.
El espacio
El espacio de la biblioteca estaría formado por el espacio físico de la misma (edificio e instalaciones) y por su espacio online (sitio web, redes sociales, plataformas…). Dichos espacios son uno de los ingredientes más importantes para asegurar el éxito, porque de ellos depende, en gran medida, la mezcla entre colección, usuarios, personal bibliotecario…
Dentro de este apartado no habría que pasar por alto los equipos tecnológicos, mobiliario y señalización dentro del espacio físico, y el diseño, usabilidad y posicionamiento en Internet en cuanto a biblioteca como espacio online.
Algunas buenas prácticas:
- Reserva los espacios de menos tránsito de personas y bullicio para los estudiantes.
- Crea espacios para la conversación y el trabajo en equipo.
- Trabaja la señalización desde la misma entrada de la biblioteca. Por ejemplo, a través de líneas en el suelo (caminos) que lleven a las distintas secciones.
- Promociona el espacio físico de la biblioteca desde su espacio online, y viceversa.
Las personas / usuarios
Una de las principales razones de las bibliotecas son los usuarios, y que estas sean útiles para ellos. Es por ello por lo que en esta receta no puede faltar el ingrediente de las personas para asegurar el éxito.
La biblioteca tiene que hacer todo lo posible para llamar la atención de las personas y que estas se acerquen a disfrutar de los servicios de la biblioteca. Tiene que poner todo su ingenio para ser de utilidad para su comunidad y ser un bien necesario para ella.
Algunas buenas prácticas:
- Haz que se sientan importantes y cómodos los usuarios dentro de la biblioteca.
- Consigue que participen las personas en el buen funcionamiento de la biblioteca.
- Premia de alguna manera la fidelidad y buen uso de la biblioteca por parte de tus usuarios.
Los servicios y actividades
Una buena colección, un buen personal bibliotecario, un buen espacio y unos buenos usuarios necesitan de unos buenos servicios y actividades en la biblioteca. Servicios y actividades en la biblioteca que incentiven el uso de la misma y que sean útiles para las personas. Sin duda que un ingrediente imprescindible para asegurar el éxito.
Servicios de préstamo (físico y online), consulta de información (tanto desde equipos como a través del personal bibliotecario), visualización de contenidos, alfabetización (planes de formación digital), clubes de lectura, grupos de idiomas, espacios para la creación…
Algunas buenas prácticas:
- Trata de conocer a tu comunidad de usuarios y crea servicios y actividades en función de sus necesidades.
- Llega a acuerdos con otras secciones del ayuntamiento o con otras organizaciones para crear actividades conjuntas.
- Pon en marcha planes de formación online y clubes de lectura digitales.
- Crea un rincón en la biblioteca que incentive la creación y la creatividad. Pon los medios necesarios al alcance para conseguirlo.
La difusión / promoción
Todo lo que pasa en la biblioteca no se debe quedar únicamente en la biblioteca. Hay que hacer todo lo posible para dar máxima difusión y promoción de lo que es la biblioteca, lo que se hace y lo útil que puede llegar a resultar para las personas. Es por ello por lo que la difusión / promoción es otro ingrediente necesario para asegurar el éxito de la biblioteca.
Algunas buenas prácticas:
- Trata de incentivar el boca a oreja entre usuarios de la biblioteca y los que todavía no lo son.
- Toda nueva actividad o servicio que crees en la biblioteca puede ser una perfecta noticia (nota de prensa) para los responsables políticos.
- Invéntate algún día (por ejemplo: el día del usuario de la biblioteca) para incentivar el uso de la biblioteca.
- Sal a buscar a nuevos usuarios de la biblioteca en lugares donde haya un buen tránsito de personas (mercados, plazas, polideportivos…)
El presupuesto
El presupuesto para las bibliotecas es un ingrediente tan imprescindible como escaso. Bien es cierto que se está capeando el temporal de manera notable, e incluso se están haciendo cosas con un presupuesto tan escaso que casi roza que sean consideradas como auténticos milagros. [Desde aquí mi gran reconocimiento y admiración para el personal bibliotecario que es capaz de hacerlos].
Pero la solución no es esperar a que todo lo que se haga se convierta en un milagro. Hace falta presupuestos para ofrecer un mejor servicio, realizar más actividades, adquirir más contenidos, contar con más personal… Así que el presupuesto es un ingrediente imprescindible para el éxito de la biblioteca.
Algunas buenas prácticas:
- Si existe en tu ayuntamiento una partida para presupuestos participativos, incita a las personas a que hagan uso de ellos a través de propuestas a favor de la biblioteca.
- Habla con tu ayuntamiento para ver la posibilidad de activar campañas de micromecenazgo para conseguir un extra para la realización de actividades o la implantación de nuevos servicios.
- Realizar mercadillos a favor de la biblioteca pública y así conseguir un extra para la compra de nuevos libros o equipos informáticos.
Imagen superior cortesía de Shutterstock
Hombre asegurar asegurar… «T`has pasao macho», pero te ha quedado muy bien el titular ;-)
Abrazote.
Hola Jorge (cuánto tiempo!)… ;) Ya sabes que una buena paella lleva una serie de ingredientes, estos serían los necesarios para una biblioteca. El éxito ya depende de su mezcla y cocción… :) Un abrazo
Muchas gracias Julián, por tus buenos y sabios consejos, como siempre
Muchas gracias por tus palabras Lucía… :) Saludos
[…] ello es necesario contar con un ingrediente básico dentro de cualquier biblioteca, como es el personal bibliotecario. La verdad es que se […]
[…] ello es necesario contar con un ingrediente básico dentro de cualquier biblioteca, como es el personal bibliotecario. La verdad es que se […]
[…] lugar, como espacio, es algo que no puede faltar. Es uno de los ingredientes esenciales para el éxito de las bibliotecas. Esta conexión con el ambiente de la biblioteca la pueden realizar las personas a través de sus […]