Suma y sigue la plataforma social de fotografías Instagram ganando adeptos entre las bibliotecas. Ahora es turno de las Bibliotecas de Barcelona que inician su andadura con un concurso fotográfico basado en la lectura y en el cual todas las personas que quieran podrán participar utilizando el hashtag #espaislecturaBCN
Por todos es ya conocida la cuenta de Instagram de la Biblioteca de Lloret de Mar y el buen uso que hacen de la misma, y que podéis ver en el Informe APEI sobre Bibliotecas ante el siglo XXI: nuevos medios y caminos, o la última visita que los Instagramers de Madrid hicieron a la Biblioteca Nacional de España. No es casualidad que esta plataforma siga creciendo como la espuma y superando, incluso, a Twitter en cuanto a número de usuarios móviles en EE.UU. y a tan solo 40 millones de usuarios a nivel mundial, desde que dicha plataforma fue comprada por Facebook. [Dicho crecimiento también puede ser debido a que Instagram solamente puede ser utilizado desde dispositivos móviles para la publicación de imágenes]
Volviendo al concurso que se está realizando desde la cuenta de las Bibliotecas de Barcelona destacar que promueve que los usuarios muestren, a través de las imágenes, sus espacios de lectura preferidos en la ciudad de Barcelona y que se podrá participar hasta el próximo 14 de abril.
Se trata de publicar fotos en la red social Instagram de espacios de lectura públicos, bibliotecas, librerías, plazas, bares, museos, estaciones de transporte público, o cualquier lugar de la ciudad que ofrezca un buen lugar para leer, el criterio es amplio, pero debe ser un lugar público, no vale el sofá de casa ni el jardín del vecino. Se puede participar hasta el 14 de abril.
Las imagines se geolocalizarán y se podrá dibujar un mapa de lectura en la ciudad compuesta por las imágenes de los usuarios etiquetadas con el hashtag #espaislecturaBCN. Una vez acabado el concurso la cuenta será utilizada para dar a conocer los entresijos de las bibliotecas a través de las imágenes que los usuarios no pueden ver y que pueden contribuir a dar visibilidad a todo el trabajo que hacen los profesionales de las bibliotecas para conseguir el buen funcionamiento de los servicios y actividades.
Desear muchísima suerte en esta nueva andadura a las Bibliotecas de Barcelona. Conociendo el grado de implicación y buen hacer en el resto de medios sociales estoy seguro que esta nueva plataforma será todo un éxito entre sus usuarios y la profesión.
[…] Suma y sigue la plataforma social de fotografías Instagram ganando adeptos entre las bibliotecas. […]
[…] a las bibliotecas públicas, su evolución ha sido imparable. Hace 12 años el servicio de las Bibliotecas Públicas de Barcelona era evaluado con un 6,8 (sobre 10) y en la actualidad el servicio es valorado con un 8 por la […]