Planificar la presencia de archivos y bibliotecas en medios sociales es de suma importancia. Dicha planificación va a permitir que estos sepan orientar sus esfuerzos hacia la búsqueda de un mayor rendimiento de sus acciones online. Les va a permitir establecer una serie de objetivos a alcanzar, saber cuál es su público objetivo, qué herramientas van mejor para llegar a ese público, saber qué les gusta e interesa y, muy importante, optimizar mejor el tiempo a invertir en los medios sociales.

 

Es verdad que ya ha llovido mucho desde la aparición de los medios sociales y su presencia en bibliotecas y archivos. Es verdad que muchas bibliotecas y muchos archivos trabajan de forma organizada (y planificada), pero también es verdad que muchos de ellas y de ellos se dejan llevar por el día a día. Es por esto por lo que hoy me gustaría compartir con todos vosotros una infografía, creada por Emedia Creative, que ilustra una serie de pasos (6) para crear un Plan social media.

Analizar la situación actual, definir los objetivos, conocer a la audiencia, saber qué tecnología utilizar, establecer un Plan estratégico, la puesta en marcha y monitorización y medición son las etapas que hace ya un tiempo recogí en el libro “Plan Social Media y Community Manager”. También os recomiendo que le echéis un vistazo a una serie de consejos para sacar el máximo partido a las redes sociales y algunas consideraciones a tener en cuenta sobre la presencia de vuestro archivo o biblioteca en las redes sociales.

Pasos para crear una estrategia de marketing en medios sociales

Paso 1. Establecer los objetivos y metas en los medios sociales

Es imprescindible saber qué se quiere conseguir con la presencia del archivo o biblioteca en los medios sociales. Es por ello por lo que se deberán establecer una serie de objetivos, los cuales irán acompañados de una serie de indicadores clave de rendimiento (KPIs) para medir la consecución de los mismos.

Ni que decir tiene que las metas y objetivos en medios sociales deberán estar alineados con la estrategia general del archivo o biblioteca para asegurar que los esfuerzos van bien encaminados.

Algo a tener en cuenta sobre los objetivos es que deben ser SMART:

  • Específicos.
  • Medibles.
  • Accesibles.
  • Relevantes.
  • Limitados en el tiempo.

Por ejemplo: Hacer que la lista de suscriptores a la newsletter del archivo o biblioteca crezca un 20% en 6 meses.

No hay que marcarse una gran cantidad de objetivos en los medios sociales, puede que con 3 o 4 sea más que suficiente.

Las métricas que queramos recuperar dependerán de los objetivos, pero hay algunas que son realmente importantes, como:

  • Tasa de clics.
  • Tasa de rebote.
  • Menciones sociales.
  • Tasa de conversión.
  • Número total de “me gusta” y acciones (compartir, comentarios…).

Paso 2. Realizar una auditoria de la conducta en los medios sociales

En este paso habría que obtener una instantánea del estado actual de los medios sociales del archivo o biblioteca y compararlos con otros del sector. La auditoria nos ayudará a descubrir qué está funcionando y qué se debería mejorar.

Para realizar una auditoria en medios sociales habrá que seguir los siguientes pasos:

  • Enumerar la información del perfil de los medios sociales (nombre y URL) de todos los canales en los que se tiene un perfil.
  • Asegurarse de que todas tus páginas en medios sociales están en concordancia con tu marca y son congruentes con el plan de marketing general.
  • Centralizar la propiedad de las contraseñas.
  • Registrar el número de seguidores y la frecuencia de contabilización de los mismos.
  • Mantenerse al tanto de las mejores y perores publicaciones.

Paso 3. Crear u optimizar tus perfiles en medios sociales

Una vez hecha la auditoria se deberá decidir qué plataformas de medios sociales funcionan mejor con tus objetivos social media. En este paso se trata de decidir las plataformas sociales en las que invertir el tiempo y en las cuales está tu público objetivo.

Paso 4. Inspiración para tu compromiso con los medios sociales

En ocasiones no se está seguro de qué publicar o compartir en los medios sociales. Es por ello por lo que es interesante encontrar un modelo a seguir. Éste puede ser otro archivo o biblioteca, líderes del sector o usuarios.

Es interesante observar el perfil de los medios sociales de otros archivos o bibliotecas y ver lo que puedes hacer para diferenciarte de ellos.

Paso 5. Desarrollar un plan de contenidos y un calendario editorial

Parte del éxito en los medios sociales está en publicar y compartir contenidos relevantes de forma regular. Es por ello por lo que es muy interesante contar con un plan de contenidos.

El plan de contenidos deberá estar compuesto por la creación misma de los contenidos y el calendario editorial.

Un buen plan de marketing de contenidos te ayudará a:

  • Saber qué tipo de contenidos necesitas publicar en medios sociales.
  • Saber con qué frecuencia debes publicar y compartir contenido.
  • Determinar el público objetivo para cada tipo de contenido.
  • Saber quién será el responsable de la creación de contenidos.
  • Emplear técnicas para la promoción de contenido.

Paso 6. Medir, evaluar y mejorar el plan de marketing en medios sociales

Monitorizar y medir constantemente es vital para identificar lo que está funcionando bien y lo que no, y así poder ajustar el plan de marketing en medios sociales en consecuencia.

Además, todo comentario y calificación sobre nuestra actuación en medios sociales será bienvenida, así que se puede pedir a los seguidores, suscriptores, visitantes web y usuarios que califiquen nuestro rendimiento en medios sociales.

En resumen:

  1. Establece metas en base a los objetivos del archivo o biblioteca.
  2. Ponte objetivos simples y controla los KPIs mensualmente.
  3. Ten presencia solamente en plataformas relevantes en función de tu público objetivo.
  4. Asegúrate de contar con la aprobación y aceptación de que tu archivo o biblioteca esté en los medios sociales por parte de la dirección y superiores.
  5. Se flexible con el contenido.
  6. Revisa y actualiza el plan de vez en cuando para garantizar la relevancia y aprovechar las tendencias.

How To Set Up A Social Media Strategy That Is Aligned With Your Business Objectives (Infographic)

Imagen superior cortesía de Shutterstock