El andén de metro de Nuevos Ministerios se convierte en una gigante biblioteca online de audiolibros. Las personas viajeras podrán descargar miles de audiolibros y pódcast originales gracias a una colaboración entre Metro de Madrid y Audible. Entre ellos se puede encontrar la saga completa de Harry Potter narrado por Leonor Watling, «A fuego lento» de Paula Hawkins narrado por Neus Sendra o «Emma» de Jane Austen narrado por Maribel Verdú.

Las paredes del andén de la estación de metro Nuevos Ministerios han sido forradas con grandes librerías en las que se pueden ver las cubiertas y los lomos de los libros. Para descargar los audiolibros bastará con escanear el código QR que aparece en cada uno de los volúmenes. Gracias a esta colaboración entre Metro de Madrid y Audible, la empresa de audiolibros de Amazon, se ofrece una suscripción gratuita de 2 meses. A la cual se puede acceder también a través de este enlace para disfrutar de más de 90.000 títulos de forma ilimitada, así como podcasts originales y contenido exclusivo

No es la primera vez que se ve una campaña publicitaria que une a la empresa de transporte madrileña con el mundo del libro y la lectura. Algunas de sus últimas acciones están realizadas en colaboración con la Asociación de Editores de Madrid, y cuyo objetivo es visibilizar obras literarias y fomentar su lectura. Algunos ejemplos son la iniciativa lúdica «Plano Literario de Metro de Madrid», la campaña de fomento de la lectura en el transporte público «Libros a la Calle» o distintas acciones en las que se recubrieron las paredes de los andenes del metro, como los de Plaza de España con la obra «El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha» de Miguel de Cervantes o los de Ríos Rosas con la obra «Fortunata y Jacinta» de Benito Pérez Galdós.

Sin duda que el transporte público es una buena manera de llegar a un amplio número de personas lectoras. De hecho, y según el último informe «Hábitos de Lectura y Compra de Libros en la Comunidad de Madrid», el transporte público es la segunda opción de lectura de libros en tiempo libre, solamente por detrás del hogar. El 25,2 % de las personas lectoras de libros de la Comunidad de Madrid lee habitualmente en el transporte público, siendo el metro el medio de transporte más utilizado para leer. Por cierto, dichas personas invierten una media de 48 minutos de lectura en el transporte público.