Un año más Nielsen nos trae su informe sobre el uso de los medios sociales en EE.UU.: The Social Media Report. 2012. En él podemos ver el crecimiento que está experimentando la utilización de las web móviles y aplicaciones para el acceso a Internet y a las redes sociales. Redes sociales en las cuales los usuarios de Internet pasan más tiempo que en cualquier otro sitio y donde Facebook va perdiendo visitantes lentamente mientras que Pinterest (dominado por un público femenino) crece de manera inimaginable. Las personas consideran su experiencia a través de los medios sociales como positiva y donde uno de cada tres jóvenes se conecta desde el baño a los medios sociales. Para terminar… Twitter y Televisión hacen la pareja perfecta de interacción entre lo que se ve y lo que se comenta.

The Social Media Report 2012

  • Aumento de la utilización de Internet en web móvil y aplicaciones móviles, mientras que cae el uso de Internet en el ordenador.
  • Crece el número de minutos conectados a Internet un 21% con respecto al año anterior.
  • La gente pasa más tiempo en las redes sociales que en cualquier otro sitio. El 20% desde ordenadores y el 30% desde el móvil.
  • El uso de aplicaciones representa más de un tercio del tiempo de las redes sociales.
  • Los usuarios pasan más de siete veces más minutos en aplicaciones que en la web móvil.
  • La audiencia de los medios sociales a través de ordenador ha disminuido un 5%.
  • Las mujeres se conectan más tiempo a las redes sociales que los hombres a través del ordenador, web móvil y aplicaciones.
  • Los rangos de edad de mayor conexión a las redes sociales a través del ordenador va de los 18 a los 24 años, mientras que a través de web móvil y aplicaciones se sitúa entre los 25 y 34 años.

Social networking is all abour mobile

  • En cuanto a visitantes únicos desde ordenador:
    • Caen Facebook (4%… aunque es la que más usuarios únicos sigue recibiendo), Blogger (3%) y MySpace (13%).
    • Suben Twitter (13%), WordPress (10%), Pinterest (1047%), Google+ (55%) y Tumblr (55%).
  • En cuanto a visitantes únicos desde aplicación móvil, la mayor subida la registran: Pinterest (1698%), Twitter (134%) y Foursquare (118%). Facebook es la que más usuarios únicos sigue recibiendo a través de aplicaciones móviles (crece un 88%).
  • En cuanto a visitantes únicos desde web móvil, la mayor subida la registran: Pinterest (4225%), Tumblr (162%) y Reddit (153%). Facebook (crece un 85%) y Twitter (crece un 140%) son las que más usuarios únicos sigue recibiendo a través de web móvil.
  • Pinterest es el medio social que más ha crecido en el último año, ya sea por acceso a través de ordenador, aplicación o web móvil.
  • Audiencia de Pinterest:
    • En ordenador: Sexo: mujeres (70%). Rango de edad: entre 35 y 49 años (31%).
    • En aplicación: Sexo: mujeres (84%). Rango de edad: entre 25 y 34 años (37%).
    • En web móvil: Sexo: mujeres (72%). Rango de edad: entre 25 y 49 años (62%).

A spotlight on Pinterest

  • ¿Cómo nos conectados? Principalmente a través del ordenador (94%), seguido de móviles (46%) y tabletas (16%). Poco a poco creciendo las conexiones desde la televisión (4%).
  • ¿Dónde nos conectamos? Cerca de un 32% de entre 18 y 24 años desde el baño, mientras que el 51% de entre los 25 y los 34 años desde la oficina.
  • ¿Por qué nos conectamos? El 63% dice que porque conocen a la persona en la vida real, el 50% por tener amigos en común y el 42% por intereses.
  • El sentimiento general de la participación en las redes sociales de las personas es positivo (76%), mientras que el 21% lo califica como negativo.

How, where and why we connect

  • Mientras se ve la televisión se hace uso del smartphone o la tableta para: Comprar, visitar las redes sociales o buscar información sobre el programa que estamos viendo.
  • Twitter se ha convertido en un factor clave de interacción de la televisión social. Más del 30% de los usuarios activos de Twitter veían la televisión y tuiteaban sobre el programa.
  • Un 47% de usuarios de medios sociales hace uso de la atención social de las marcas u organizaciones. De los cuales hacen uso de la atención social, mensualmente, un 70%.
  • Uno de cada tres usuarios de los medios sociales prefiere el trato a través de la atención social que conectar por teléfono.
  • Los medios más utilizados para solicitar la atención social son Facebook y el blog oficial de la compañía, seguido de Twitter.
  • El 33% de los usuarios de los medios sociales está molesto con la publicidad en los mismos, mientras que un 17% dice que prestan más atención a este tipo de anuncios.
  • Las actividades más frecuentes en las redes sociales son: escuchar experiencias de otros (70%), aprender más sobre una marca / producto / servicio (65%), obtener más información de las marcas (53%), expresar preocupaciones / quejas acerca de las marcas / servicios (50%) y compartir incentivos (47%).
  • Con respecto a Europa, el modo de acceso a las redes sociales son:
    • Por ordenador: 96%
    • Teléfono móvil: 33%
    • Tableta: 8%
    • Televisión con Internet: 4%
    • Videoconsolas: 3%
    • Reproductor de música: 2%
  • En Europa un 38% interactúa a través de los medios sociales mientras ve la televisión. Y lo que más gusta está relacionado con electrodomésticos para el hogar, viajes y ocio y accesorios.