Hay personas que consideran que las bibliotecas públicas son un gasto innecesario porque creen que todo el conocimiento mundial está en internet. Un lujo prescindible cuyo coste puede financiar otra serie de programas sociales, culturales y educativos, entre otros. Sin lugar a dudas que esta percepción es errónea ya que las bibliotecas ofrecen mucho más que acceso a la información. Quizás las personas que piensan esto no sepan todavía qué es una biblioteca pública… y, mucho menos, hayan percibido su poder de ayuda, conocimiento y transformación.
«Una biblioteca pública es un medio financiado con fondos públicos dado a la ciudadanía para posibilitar el derecho de acceso a la información, la educación y la cultura en igualdad de condiciones y oportunidades, y que contribuye a la mejora de la calidad de vida de las personas. Un espacio comunitario abierto y gratuito para el acceso e intercambio de información y la creación de conocimiento. Y que, además, fomenta la lectura en la sociedad y brinda apoyo a la educación formal y el autoaprendizaje a través de materiales relevantes, sin censura ideológica, política o religiosa.»
Las bibliotecas públicas son una fuente importante de conocimiento que contribuye al desarrollo económico y democrático de la sociedad. Además, son un recurso valioso para sus comunidades al brindar un espacio seguro y acogedor con una amplia variedad de programas y actividades culturales, educativas y sociales. Y, muy importante, están abiertas para todas las personas, sin importar su edad, procedencia, condición social o económica. Así que, las bibliotecas públicas no son un lujo, tampoco un gasto innecesario, sino un recurso esencial para la sociedad y la comunidad.
Ahora bien, ¿por qué las bibliotecas públicas son un recurso valioso para la comunidad y no deben ser consideradas como un lujo? Lo primero de todo es que las bibliotecas ofrecen un espacio seguro y acogedor para que las personas puedan desde leer y estudiar hasta reunirse y trabajar en grupo. Además, ofrecen una amplia gama de programas y actividades, incluyendo talleres, conferencias, sesiones de lectura y eventos culturales.
Otra razón por la que las bibliotecas públicas no son un lujo es su papel importante en el fomento de la democracia y la libertad de información. Las bibliotecas públicas ofrecen a la ciudadanía acceso a información imparcial y veraz, lo que es fundamental para la toma de decisiones informadas y para el fortalecimiento de la democracia. Además, las bibliotecas promueven la libertad de expresión y el derecho a la información, lo que es esencial para una sociedad libre y justa.
Por otro lado, las bibliotecas públicas son un recurso económico para la comunidad. Estas instituciones ofrecen un acceso gratuito a recursos y tecnologías de última generación que de otra manera serían costosos o inaccesibles para muchas personas. Además, las bibliotecas públicas brindan a la comunidad una amplia gama de programas y servicios, como asesoramiento, programas de capacitación y recursos para el empleo, todo lo cual contribuye al desarrollo económico de la comunidad.
¿Por qué las bibliotecas públicas no son un lujo?
Aun así, y si no te ha quedado claro todavía por qué las bibliotecas públicas no son un lujo, puedes echar un vistazo a algunos de los servicios y recursos esenciales que estas ofrecen a sus comunidades:
- Acceso a la información: Las bibliotecas públicas ofrecen acceso a una amplia variedad de materiales impresos y electrónicos, incluyendo libros, periódicos, revistas y bases de datos en línea.
- Educación y aprendizaje: Las bibliotecas brindan apoyo para el aprendizaje y la educación a través de programas y recursos para estudiantes y personas adultas.
- Tecnología y acceso a internet: Las bibliotecas públicas proporcionan acceso gratuito a ordenadores y a internet, lo que es esencial para personas que no pueden permitirse estos servicios en el hogar.
- Comunidad: Las bibliotecas son espacios públicos seguros y accesibles para todos, donde la gente puede reunirse, participar en actividades y acceder a servicios comunitarios.
- Inclusión y equidad: Las bibliotecas públicas son un espacio inclusivo y equitativo para todos, independientemente de la edad, la raza, el género o la situación económica.
- Cultura y entretenimiento: Las bibliotecas ofrecen una amplia variedad de programas culturales, eventos y actividades para todas las edades, incluyendo talleres, conferencias y encuentros.
- Desarrollo profesional: Las bibliotecas pueden ayudar a las personas a mejorar sus habilidades profesionales a través de programas de formación y recursos en línea.
- Empleo y carreras: Las bibliotecas ofrecen recursos y programas para ayudar a las personas a encontrar trabajo y desarrollar sus carreras, incluyendo acceso a oportunidades de empleo y asesoramiento profesional.
- Investigación y desarrollo: Las bibliotecas públicas brindan acceso a recursos y tecnologías para la investigación y el desarrollo, incluyendo colecciones especializadas, bases de datos y herramientas de investigación en línea.
- Preservación de la historia y la cultura: Las bibliotecas públicas son, en parte, responsables de preservar la historia y la cultura a través de sus colecciones y programas, incluyendo archivos, bibliotecas históricas y colecciones especializadas.
En resumen, las bibliotecas públicas son un recurso valioso y esencial para la sociedad. No deben ser consideradas un lujo, sino una necesidad fundamental para el acceso equitativo a la información, la educación y el desarrollo cultural. Estas instituciones brindan un espacio seguro y acogedor para todos, ofrecen una amplia gama de programas y actividades culturales, educativas y sociales, y son una fuente importante de conocimiento y transformación. Las bibliotecas públicas son un recurso vital para la sociedad y la comunidad, y su importancia no puede ser subestimada.
Imagen superior cortesía de Shutterstock
Deja tu comentario