«Si un libro es muy vendido tiene una alta probabilidad de ser también muy leído». Sin duda que esta frase está cargada de razón (obviaré su autoría ya que sucedió en medio de una especie de discusión). Pero en ella se obvia un elemento esencial y que hace que los libros también lleguen a su finalidad lectora: las bibliotecas. Sin duda que modificaría la frase por: «Si un libro es muy prestado en la biblioteca tiene una alta probabilidad de ser también muy leído, incluso comprado».
¿Y por qué te estoy contando todo esto? Porque si algo me gusta de las bibliotecas es cuando hacen su listado de los libros más prestados. Estos rankings nos descubren un montón de nuevos libros a leer, además nos muestran cómo van cambiando las tendencias literarias y los gustos lectores de las personas. Eso sí, algo que nunca había visto es que una biblioteca hiciese un listado histórico de los libros más prestados.
La Biblioteca Pública de Nueva York ha querido celebrar su 125 aniversario reafirmando el poder de las bibliotecas y la confianza, respeto, acceso libre y abierto y las oportunidades que ofrecen compartiendo con todo el mundo cuáles han sido los 10 libros más prestados en toda su historia.
Desde la fundación de la Biblioteca Pública de Nueva York en 1895, millones de libros han sido prestados a personas de todas las edades en toda la ciudad. En honor al 125 aniversario, un equipo de expertos de la biblioteca evaluó cuidadosamente una serie de factores clave para determinar los libros más prestados, incluyendo datos históricos de préstamo y circulación (para todos los formatos, incluyendo los libros electrónicos), tendencias generales, eventos actuales, popularidad, tiempo de impresión y presencia en el catálogo de la biblioteca.
Entre los libros más prestados de todos los tiempos en la New York Public Library se encuentran cuatro libros ilustrados, dos novelas distópicas, un ganador del Premio Pulitzer, un cuento clásico para niños, el primer libro de una de las series más populares y un libro de autoayuda (y que curiosamente es el más antiguo del listado). Como podrás suponer, el listado de libros se encuentra en inglés… pero los he traducido a su título en español por si os animáis a leerlos.
1. Un día en la nieve, de Ezra Jack Keats (485.583 préstamos)
En este libro ganador del Premio Caldecott, un niño pequeño llamado Peter experimenta la alegría de un día nevado. Publicado por primera vez en 1962, este libro ahora clásico rompió la barrera del color en las principales publicaciones infantiles. Las ilustraciones y textos vívidos y eternos, amados por varias generaciones de lectores, se han ganado un lugar en el panteón de la gran literatura infantil estadounidense.

2. El gato Garabato, de Dr. Seuss (469.650 préstamos)
Es un día frío, lluvioso y muy aburrido: Sally y su hermano se han quedado solos en casa y no se les ocurre nada que hacer. Están mirando melancólicamente por la ventana cuando, de pronto, oyen un estruendoso… ¡BUM!

3. 1984, de George Orwell (441.770 préstamos)
En el año 1984 Londres es una ciudad lúgubre en la que la Policía del Pensamiento controla de forma asfixiante la vida de los ciudadanos. Winston Smith es un peón de este engranaje perverso y su cometido es reescribir la historia para adaptarla a lo que el Partido considera la versión oficial de los hechos. Hasta que decide replantearse la verdad del sistema que los gobierna y somete.

4. Donde viven los monstruos, de Maurice Sendak (436.016 préstamos)
Castigado sin cenar por sus travesuras, Max emprende un viaje simbólico desde su habitación hasta un lugar fantástico, atravesando un tiempo/espacio mítico y enfrentándose a sus miedos. Allí llegará a convertirse en el Rey de los monstruos. Esta obra está considerada como el álbum ilustrado perfecto.

5. Matar un ruiseñor, de Harper Lee (422.912 préstamos)
Matar a un ruiseñor es una de esas historias inmortales que se te pegan al corazón y te sacuden la conciencia. Es la historia de dos hermanos que aprenden a ver el mundo con otros ojos; también es la historia del padre que todos querríamos tener: Atticus Finch. Un hombre de valentía insobornable que defiende hasta el final la idea de que ser diferente no significa indefectiblemente ser culpable.

6. La telaraña de Carlota, de E. B. White (337.948 préstamos)
Un cerdito. Humilde. Radiante. Estas son las palabras en La telaraña de Carlota, en lo alto del establo Zuckerman. Charlotte narra sus sentimientos por un cerdito llamado Wilbur, que simplemente quiere un amigo. Asimismo, expresa el amor de una niña llamada Fern, que salvó la vida de Wilbur cuando nació.

7. Fahrenheit 451, de Ray Bradbury (316.404 préstamos)
Fahrenheit 451 cuenta la historia de un sombrío y horroroso futuro. Montag, el protagonista, pertenece a una extraña brigada de bomberos cuya misión, paradójicamente, no es la de sofocar incendios, sino la de provocarlos para quemar libros. Porque en el país de Montag está terminantemente prohibido leer. Porque leer obliga a pensar, y en el país de Montag está prohibido pensar. Porque leer impide ser ingenuamente feliz, y en el país de Montag hay que ser feliz a la fuerza…

8. Cómo ganar amigos e influir sobre las personas, de Dale Carnegie (284.524 préstamos)
En los tiempos actuales de alta competitividad, el valor estratégico de las relaciones humanas es cada vez más importante. Este libro, uno de los más vendidos en las últimas décadas, es la auténtica revolución que le ayudará a potenciar el lado humano de la vida. Desde su publicación original en inglés, este libro ha mantenido toda su vigencia, y le facilitará el logro de la más alta excelencia tanto profesional como personal.

9. Harry Potter y la piedra filosofal, de J.K. Rowling (231.022 préstamos)
Harry vive con sus horribles tíos y el insoportable primo Dudley, hasta que su ingreso en el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería cambia su vida para siempre. Allí aprenderá trucos y encantamientos fabulosos, y hará un puñado de buenos amigos… aunque también algunos temibles enemigos. Y, sobre todo, conocerá los secretos que lo ayudarán a cumplir con su destino.

10. La oruga muy hambrienta, de Eric Carle (189.550 préstamos)
Sigue el progreso de una pequeña oruga hambrienta mientras se abre paso a través de una cantidad variada y muy grande de alimentos hasta que, por fin, se forma un capullo a su alrededor y se duerme.

Excelente artículo! Muy buenos resúmenes.
Muchísimas gracias, Julieta… :)
Muy interesante!! Gracias
De nada, Laura. Un placer compartir esta información… :)
[…] que la Biblioteca Pública de Nueva York abrió sus puertas en 1895, ha experimentado una transformación constante de sus espacios pasivos a espacios formativos y […]