Recientemente se ha publicado el “V Estudio anual de Redes Sociales” realizado por la empresa iab. Spain research,  con la colaboración de Elogia. Marketing 4 ecommerce. Los objetivos generales de dicho informe es ver la evolución de las redes sociales y los usuarios, indagar en el uso de tablets y móviles, ver cómo funcionan servicios como Whatsapp y el papel de las marcas y la publicidad.

Datos destacados:

  • No hay un aumento con respecto al año anterior en cuanto a usuarios que utilicen las redes sociales, siendo la penetración del 79% de los encuestados en ambos años.
  • Facebook, Twitter y Youtube son los medios sociales más conocidos, los más utilizados y también a los que más se acceden desde tablets.
  • Bajan las horas que pasamos a la semana en redes como Facebook, Twitter, Google+ y Tuenti con respecto al año anterior.
  • Whatsapp es usado por el 88% de los encuestados.
  • El acceso vía móvil se sitúa en el 70% de los encuestados.
  • Los usuarios siguen a marcas principalmente por Facebook (92%). La siguiente sería Twitter (20%).
  • Los principales motivos por los cuales seguir a las marcas son sus ofertas de trabajo, promociones y ofertas, becas, información sobre productos y atención al cliente.

Datos a tener en cuenta

  • El 79% de los internautas encuestados dicen utilizar las redes sociales, lo cual supone que no existe un crecimiento con respecto al año anterior, por lo cual se puede considerar que las redes sociales ya han llegado a su madurez.
  • Las red social Facebook es conocida por el 99% de los encuestados, seguido de Twitter (92%), Youtube (88%), Tuenti (76%), Google+ (75%), Instagram (64%) y LinkedIn (59%). Son los jóvenes de 18 a 30 años los que destacan significativamente en el conocimiento de rede de manera general.
  • Las redes sociales más utilizadas o visitas son Facebook (94%), Youtube (68%), Twitter (49%), Google+ (41%), Tuenti (22%), LinkedIn (22%) y Spotify (20%).
  • A la semana se invierten las siguientes horas en cada red social:
    • Facebook: 4,84 hr (2012: 5,18)
    • Youtube: 3,62 hr (2012: 3,45)
    • Twitter: 3,42 hr (2012: 3,62)
    • Google+: 3,16 hr (2012: 3,45)
    • Instagram: 2,73 hr (2012: 2,60)
    • Badoo: 2,66 hr (2012: 2,16)
    • Pinterest: 2,52 hr (2012: 2,25)
    • Tuenti: 2,23 hr (2012: 3,26)
    • LinkedIn: 2,06 hr (2012: 1,71)
    • MySpace: 2,04 hr (2012: 1,96)
Frecuencia de uso redes sociales a la semana

Frecuencia de uso redes sociales a la semana

  • Whatsapp es usada por el 88% de los usuarios, destacando el perfil joven (95% de 18 a 30 años). El 59% la considera red social y el 41% un chat.
  • Crece el acceso vía móvil con respecto al año anterior, subiendo del 56% al 70%.
  • Las redes sociales a las que más se acceden desde tablets son Facebook (92%), Youtube (58%), Twitter (39%) y Google+ (22%).
  • Los usuarios siguen a marcas principalmente en Facebook (93%), seguido de Twitter (20%), Youtube (9%) y Google+ (7%).
  • Los motivos por los cuales seguir a las marcas son:
    • Ofertas de trabajo (78%)
    • Anuncios de promociones y ofertas (77%)
    • Ofertas de becas (72%)
    • Información sobre sus productos (72%)
    • Atención al cliente (71%)
    • Organizar concursos (69%)
    • Emprender acciones de responsabilidad civil (67%)
    • Posibilidad de compra (63%)
    • Información que divierte (58%)
    • Posibilidad de vender (55%)
    • Contactar con otros usuarios (51%)
    • Contacto con fans de la marca (47%)