No todo el mundo sabe cuáles son las principales funciones del personal bibliotecario. Por alguna extraña razón existe una concepción equivocada de sus tareas, las cuales son confundidas o simplificadas al máximo. Para poner un poco de orden entre «propios y extraños» (sí, dentro del sector también hay cierta confusión) voy a recopilar en este post cuáles son las principales funciones del profesional bibliotecario para su conocimiento.

Es verdad que existe una gran cantidad de perfiles profesionales ligados a las bibliotecas, los cuales tienen encomendadas unas tareas según su puesto y tipología de biblioteca. Es por eso por lo que me centraré únicamente en las funciones de tres perfiles profesionales: técnico auxiliar de biblioteca, técnico de biblioteca y bibliotecario unipersonal. Comentar que estas funciones están recogidas en el documento «Perfiles profesionales del sistema bibliotecario español: fichas de caracterización» elaborado por el Grupo de Trabajo de Perfiles Profesionales del Consejo de Cooperación Bibliotecaria.

A grandes rasgos se podría decir que el bibliotecario unipersonal hace de todo en la biblioteca. Desde gestionar las redes sociales hasta llevar toda la planificación en cuanto a recursos, servicios y actividades de la biblioteca. En cuanto a los otros perfiles profesionales que se mencionan en este post destacar la existencia de una delgada línea entre ambos, lo que hace que algunas tareas queden «en tierra de nadie» y de ambos. Lo que lleva a que en ocasiones el auxiliar de biblioteca haga funciones encomendadas al técnico de biblioteca y que el técnico de biblioteca haga funciones del auxiliar de biblioteca.

Funciones del técnico auxiliar de biblioteca

  • Apoyar al personal bibliotecario en las funciones de carácter técnico.
  • Registrar, ordenar y realizar el control de fondos bibliográficos (monografías, publicaciones periódicas, etc.) y preparación de los mismos para su puesta a disposición del público.
  • Colaborar en la realización de recuentos y expurgos.
  • Realizar tareas de apoyo en el proceso técnico de fondos bibliográficos.
  • Ayudar en procesos de mantenimiento de catálogos.
  • Atender al usuario sobre información general de la biblioteca y sus servicios.
  • Servir de apoyo en procesos de préstamo de documentos.
  • Expedir de carnés de usuario.
  • Colaborar en el desarrollo de actividades culturales y de promoción de la lectura.
  • Colaborar en las actividades de formación de usuarios.
  • Tramitar sugerencias y quejas.
  • Recopilar datos estadísticos bajo la supervisión del personal técnico bibliotecario.
  • Manejar el sistema de gestión bibliotecaria del centro, para poder llevar a cabo correctamente las funciones anteriormente citadas.
  • Otras funciones asociadas:
    • Apoyar en el desarrollo de actividades de extensión cultural y formación de usuarios.
    • Realizar tareas de apoyo de tramitación de selección y adquisición de materiales para la biblioteca.
    • Apoyar al Servicio de préstamo interbibliotecario.

Funciones del técnico de biblioteca

  • Catalogar y clasificar los fondos bibliográficos y documentales en cualquier soporte.
  • Colaborar en el desarrollo y mantenimiento del repositorio institucional.
  • Elaborar informes técnicos y estadísticas.
  • Elaborar materiales de difusión de la biblioteca y sus servicios.
  • Gestionar y atender los servicios de información general y bibliográfica, servicios de acceso al documento, servicios automatizados y recursos y servicios electrónicos de la biblioteca.
  • Gestionar y mantener las colecciones bibliográficas.
  • Mantener y actualizar bases de datos bibliográficas y catálogos.
  • Organizar el trabajo del personal auxiliar a su cargo.
  • Organizar y desarrollar actividades culturales y de promoción de la lectura.
  • Realizar actividades de formación de usuarios.
  • Realizar búsquedas bibliográficas en bases de datos.
  • Recopilar, gestionar, conservar, difundir y promocionar la colección local.
  • Otras funciones asociadas:
    • Desarrollar actividades de extensión cultural y de cooperación bibliotecaria.
    • Realizar tareas de apoyo a la selección y adquisición de materiales para la biblioteca.
    • Atender servicios de préstamo interbibliotecario.

Funciones del bibliotecario unipersonal

  • Gestionar la colección: selección, adquisición, registro, catalogación, ordenación, circulación, conservación, expurgo, evaluación.
  • Planificar, gestionar y evaluar los recursos, servicios y sistemas de información adecuados a las necesidades y funciones propias del organismo en el que se enmarca la biblioteca
  • Facilitar el acceso a la información, contenida en la colección o disponible
  • externamente.
  • Buscar y recuperar en otras bases de datos a través de Internet y de la
  • participación en red.
  • Evaluar las necesidades, expectativas, demandas y satisfacción de los usuarios.
  • Difundir el fondo y fomentar su uso.
  • Utilizar y aplicar herramientas tecnológicas y funcionalidades que se ofrecen a través de la Red: software libre, aplicaciones web 2.0…
  • Aplicar el sistema de gestión de calidad de su Red de pertenencia, cuando la tenga, y recopilar datos estadísticos relacionados.
  • Otras funciones asociadas:
    • Participar en proyectos, asociaciones, etc. de bibliotecas de su tipología.