A la multitud de personas que están donando libros para los pacientes del mayor hospital de campaña de España ubicado en IFEMA («La Biblioteca IFEMA» o también llamada la «Biblioteca Resistiré»), se suman también las Bibliotecas Públicas del Ayuntamiento de Madrid con una donación un millar de libros para pacientes allí ingresados.
Las bibliotecas municipales de Madrid, dependientes del Área de Cultura, Turismo y Deporte, donarán al hospital de IFEMA 1.000 ejemplares de obras literarias variadas entre novelas, poesía y obras teatrales, además de otros géneros, destinadas a los pacientes ingresados por coronavirus.
Con esta medida el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid quiere hacer más llevadera la estancia de los ingresados en el centro. La temática de los libros donados es variada, abarcando desde novelas hasta poesía pasando por obras teatrales. El personal voluntario de la biblioteca del hospital de IFEMA se encargará de la gestión de los libros donados y de tomar las medidas de seguridad sanitaria correspondientes antes de poner los libros en circulación. Por cierto, estos libros serán de un único uso, por lo que los ejemplares no tendrán que ser devueltos por las personas ingresadas.
La delegada del Área ha explicado que «desde el Ayuntamiento de Madrid estamos haciendo todo lo posible para ayudar tanto al increíble equipo humano que trabaja en IFEMA como a los propios pacientes que son derivados allí». En este sentido, ha subrayado que «uno de los puntos en los que queremos colaborar desde las bibliotecas municipales es en facilitar un entretenimiento que les permita distraerse de la grave situación que vivimos y que de manera encomiable está afrontando la ciudadanía de Madrid».
José Luis Molinero es uno de los voluntarios que se encarga de «La Biblioteca IFEMA» (o «Biblioteca Resistiré»). Gracias a él es posible que las donaciones particulares lleguen hasta la biblioteca. Bastará con escribirle un correo electrónico (joseluisolinerocalvo@gmail.com) para que se acerque con su coche al domicilio correspondiente para recoger los libros.
Muchísimas gracias a las Bibliotecas Públicas del Ayuntamiento de Madrid por acercar los libros a las personas enfermas y hacer más llevadera la estancia en el hospital.
La impulsora y creadora de la biblioteca fue Ana Ruiz, ferviente lectora y enfermera del Summa 112. Está en el club de lectura «La Chata» de Carabanchel y viendo las horas que pasan los enfermos pensó que les ayudaría a sobrellevarlas. Llevó en su coche una bolsa enorme de libros y pasatiempos en la noche del 31 de marzo. Se los quitaron de las manos. Tuvo ayuda de bomberos y compañeros del Samur para repartirlos y con un pequeño carro los hicieron llegar. Ahora tienen una colección magnífica y donaciones de todos sitios. Gracias a todos. Gracias Ana Ruiz.@AnaRuiz07692928
Muchas gracias por el comentario, Julia. Ana Ruiz fue la impulsora de la idea, tal y como quedó recogido en esta noticia que publiqué el pasado 1 de abril. http://www.julianmarquina.es/nace-biblioteca-mayor-hospital-la-biblioteca-ifema/ Sin duda que una iniciativa digna de aplaudir y reconocer por todo el bien que hace a los pacientes allí ingresados. Saludos.
Muchísimas gracias por responder Julián. Ana es muy humana y la dedicación es total y absoluta a sus pacientes. Que pases un buen día, Julia.
De nada, Julia. El otro día estuve hablando con Ana. Me comentó un poco más la iniciativa y su presencia en el club de lectura. Que pases buen día tú también y cuídate mucho… :)
Ojalá esta iniciativa sirviera para poner de relieve la importancia de las bibliotecas de pacientes en los hospitales. Estoy colaborando con el Hospital de El Escorial, donde una pequeña donación de revistas y libros fue recibida «como agua de mayo», sin embargo, al no aparecer en las noticias no recibe la visibilidad ni el apoyo institucional que está recibiendo la del IFEMA. Valorando el esfuerzo e iniciativa de Ana y la gente voluntaria que hizo aquella posible, aprovecho este espacio para recordar que hay otros hospitales llenos de personas enfermas a las que ayudaría mucho la creación o mantenimiento de sus bibliotecas de pacientes.
Totalmente de acuerdo con tu comentario, Violeta. Muchas gracias!
[…] Donar libros y revistas a hospitales y centros de mayores. […]
[…] de libros realizadas a la «Biblioteca Resistiré» tanto por ciudadanos como por bibliotecas (Ayuntamiento de Madrid, Biblioteca Universitaria […]