Las Bibliotecas Públicas de la Comunidad de Madrid han creado un torneo de deportes electrónicos (eSports) con la intención de captar y atraer al público joven hacia sus instalaciones. Con esta acción quieren demostrar, además, que las bibliotecas son espacios propicios para la reunión, el entretenimiento y la diversión sana de la población infantil y juvenil. Los únicos requisitos para participar son tener entre 12 y 17 años y poseer el carné de las bibliotecas públicas de la comunidad.
Esta iniciativa convierte a nueve bibliotecas públicas madrileñas en espacios para el juego, la diversión y la competición. Las personas interesadas en demostrar sus destrezas y habilidades podrán inscribirse a los videojuegos FIFA 22, Overcooked y Clash Royal. Los distintos torneos tendrán una primera fase clasificatoria y los mejores gamers se enfrentarán en eliminatorias hasta llegar a la final para hacerse con uno de los suculentos premios (tarjetas regalo para PlayStation o Google Play y lotes de libros para los finalistas). Por cierto, un inciso para recordar que la nueva ley de Depósito Legal 8/2022 contempla la obligatoriedad para los editores de depositar los videojuegos en la Biblioteca Nacional de España para su conservación y preservación.
En las bibliotecas también se juega. Con este torneo itinerante de PlayStation y juegos de estrategia en línea para dispositivos móviles, tendrás la oportunidad de demostrar tu destreza en un escenario global, competir, entrar en contacto con otros jugadores y llevarte uno de los premios reservados a los primeros clasificados en cada uno de los 3 juegos propuestos.
Las bibliotecas de Madrid quieren atraer al público joven a través de la celebración de un torneo de eSports
Las bibliotecas participantes adaptarán sus espacios para crear un entorno digno de una competición de estas características, caracterizado y decorado convenientemente para motivar al jugador y crear espectáculo. Destacar que la competición tendrá ocho sedes elegibles para llegar al mayor público posible (Biblioteca Rafael Alberti, Biblioteca Elena Fortún, Biblioteca José Hierro, Biblioteca Pedro Salinas, Biblioteca Miguel Hernández, Biblioteca Luis Martín Santos, Biblioteca María Moliner y Biblioteca José Luis Sampedro) y que la gran final será en la Biblioteca Luis Rosales. La agencia eSports & Fun, empresa dedicada al marketing y a la organización de eventos eSports, va a ayudar a la red de bibliotecas a organizar esta primera experiencia con los deportes electrónicos, cuya celebración irá del 30 de septiembre al 16 de octubre de 2022.
Antes de terminar, comentar que estoy seguro que muchas personas pondrán el grito en el cielo al ver este tipo de actividades dentro de las bibliotecas. Supongo que serán personas que las ven únicamente como lugares en los que hay libros y se va a estudiar. Siento decir a esas personas que las bibliotecas son mucho más que eso. Y es que las bibliotecas son también espacios de igualdad, de oportunidades, de entretenimiento cultural, de creación de comunidades y de unión social. Así que este tipo de acciones me parecen geniales para atraer al público, darlas a conocer y abrir las puertas de las bibliotecas a la ciudadanía.
Fuentes: El Portal del Lector (1 y 2) | eSports & Fun |
Deja tu comentario