El pasado 15 de febrero tuvo lugar la sesión formativa a la que fui invitado por las chicas de SocialBiblio (plataforma de enseñanza online dentro del ámbito de la información y la documentación)
El tema que me propusieron para abordar en mi sesión era el ligado con la figura del community manager y el mundo que le rodea. Según iba elaborando la presentación me iba dado cuenta que no podía hablar de todo, por lo tanto lo tuve que dejar en cuatro puntos básicos (sin meternos mucho en materia) por el tema de que en una hora tenía que contar todo y que los asistentes quedaran satisfechos (espero que sí)… :)
Podéis ver la siguiente presentación que fue la que compartí con los alumnos de SocialBiblio:
Estos son los cuatro puntos fundamentales en los que quedó la presentación:
- Introducción a los medios sociales: donde se da una visión del cambio social que ha impuesto la llegada de las redes sociales y los datos que se manejan actualmente sobre la expansión de estas.
- La figura del Community Manager: donde se da una definición de lo que es un “Community Manager” y se definen una serie de funciones y habilidades que debe poseer toda persona que se quiera dedicar a ello.
- Medios 2.0: repaso por las distintas plataformas de interacción y comunicación social. Desde los blogs hasta los marcadores sociales, pasando por las plataformas de microblogging, redes sociales, multimedia social (video, presentaciones, fotografías) y geoposicionamiento.
- Reputación digital: definición de lo que es, algunos datos de porqué tener una reputación digital buena en Internet y distintas herramientas para poder controlarla.
La expectación era máxima, más de 500 personas inscritas para seguir la video-formación desde sus casas. ¿Qué decir?… que la sesión estuvo marcada por una serie de problemas técnicos: no llegaba el sonido, le pasaba igual al video, no pudieron entrar todas las personas a la vez porque les decía que no había plazas suficientes… Hubo gente que comentaba por Twitter que “SocialBiblio había muerto de éxito… pero que mejor morir así que no de fracaso” (de lo cual estoy totalmente de acuerdo).
A pesar de los problemas técnicos, de los cuales las chicas de SocialBiblio no tenían ningún tipo de responsabilidad, la charla fue todo un éxito y así lo mostró la gente por las redes sociales y la multitud de preguntas para seguir informándose sobre el tema del que se hablaba.
Si queréis ampliar la información podéis dirigiros al siguiente enlace: Materiales de la sesión: “El community manager: gestor de la información y comunicación 2.0″ y para ver las preguntas y respuestas que se originaron de la sesión al siguiente enlace: Preguntas y respuestas sobre la sesión “Community Manager: gestor de la información y comunicación 2.0″
Yo soy asiduo todos los miércoles a las clases de SocialBiblio… ¿y tú?… :)
[…] background-position: 50% 0px; background-color:#222222; background-repeat : no-repeat; } http://www.julianmarquina.es (via @saguirresoto) – Today, 2:44 […]
[…] background-color:#222222; background-repeat : no-repeat; } http://www.julianmarquina.es (via @saguirresoto) – Today, 3:31 […]