A finales del año pasado la empresa StatPro compartió la infografía «The Psychology of Sharing» (La psicología de compartir) en la cual se hacía referencia a que compartir información a través de los distintos medios sociales se había convertido en parte de nuestra vida cotidiana y que cada vez iba siendo más importante en el mundo empresarial.

Dicha infografía muestra varios tipos de “personajes” según su actividad social y la forma de participación, además de las razones de porqué se comparte y como se comparte.

Tipo de usuario según tu forma de compartir

  • Hipster: hay menos posibilidades de que use el correo electrónico para compartir contenido. Son creativos, jóvenes y populares.
  • Ambicioso (careerist): Utilizan más las redes de negocios y tienen más probabilidades de compartir el contenido en LinkedIn.
  • Altruista (altruist): Son útiles, fiables, pensativos, conectados y solo usan el correo electrónico para compartir.
  • Selectivos (selectives): Son ingeniosos, cuidadosos y reflexivos. Comparten tanto contenido informativo a través de las redes sociales como por correo electrónico.
  • Boomerangs: Comparten información para obtener una reacción y sentirse válidos. Ellos tienen el poder de los medios sociales y tienden a usar Twitter y Facebook.
  • Conectores (conectors): Son creativos, relajados, atentos y utilizan las redes sociales como una herramienta para su organización social offline.

¿Por qué compartimos contenido en los medios sociales?

  • Valor y entretenimiento: 94%
  • Promover causas: 84%
  • Nutrir relaciones: 78%
  • Realización personal: 69%
  • Definir la identidad: el 68%

Datos a tener en cuenta a la hora de compartir

  • El 25% de los usuarios de Facebook no se molesta con la configuración de privacidad.
  • El 23% de los usuarios de Facebook comprueba más de 5 veces al día la plataforma.
  • Cada segundo se unen dos nuevos miembros a LinkedIn.
  • Youtube llega a más adultos de los EE.UU. entre los 18-34 que cualquier otra red.
  • En Twitter el 90% del contenido es generado por el 2% de los usuarios.
  • El 67% de los usuarios de Twitter son mucho más propensos a comprar a las marcas que siguen en Twitter.
  • En Instagram hay más de 150 millones de usuarios.
  • El 50% de los usuarios de Pinterest tienen hijos y el 80% de sus usuarios son mujeres.
  • El correo electrónico es el rey de los CEOs. El 90% de los ejecutivos compruebe sus bandejas de entrada con regularidad.
  • El 82% de los compradores dicen que confían más en una empresa cuando su CEO es activo en las redes sociales.
statpro psychology social network business sharing infographic