Todos los seres humanos tenemos creatividad y una capacidad para la inventiva que prácticamente no tiene límites, la cual abocamos a los temas que nos resultan de interés. Es impresionante de lo que somos capaces con nuestra mente y la habilidad de nuestras manos; cosas tan extraordinarias que quedan grabadas de manera indeleble en las páginas de la historia. Desde aportes en materia artística y en la literatura, hasta el cine, la música y el entretenimiento. Y los artistas se convierten en los propietarios teniendo el derecho absoluto para la modificación, eliminación, comercialización y réditos de su obra. A esto se le conoce como derechos de autor, es el conjunto de normas jurídicas y principios que afirman los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores. 

Con el apogeo de las herramientas tecnológicas y las plataformas digitales han surgido nuevos retos para su regulación. Ahora, desde las redes sociales, cualquiera puede ser creador de contenido, incluso hasta un punto en el que muchas de estas figuras que están activas en las redes se ven a sí mismas como periodistas, comunicadores sociales, sin estar titulados. ¿Una cuenta en Facebook, TikTok, YouTube o Instagram puede sustituir la titulación en una carrera? Hay mucho debate al respecto, aunque lo lógico sería afirmar que no, desde luego. Aun así, las redes son una realidad y, por ende, la necesidad de saber cómo no incurrir en plagio se vuelve imperativa. Hoy te contamos cómo crear contenido propio y eficaz para tu audiencia, así como proteger tus creaciones con Safe Creative. 

Derechos de autor y redes sociales 

Las redes sociales son una invención tecnológica y digital que data de 1995. El primer registro que se tiene es cuando Randy Conrads creó el sitio web classmates.com, con el fin de que la gente pudiera recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros del colegio y universidad. En la actualidad, se ha diversificado desde la gran popularidad que ganó la plataforma Facebook, la cual empezó su operación en 2004. En estos sitios las personas pueden colgar en la vasta red de internet fotos, videos, música, arte, productos, etc. Todo este contenido que es cargado a nuestras redes sociales nos pertenece y, si alguien quiere compartirlo o utilizarlo para otro fin, deberá pedir nuestra autorización. 

Ahora, el derecho de autor frente a la red social se encuentra regulado por los términos y condiciones de la misma. En la mayoría de las plataformas se encuentra matizado en su política que el contenido que subimos puede ser utilizado por la compañía en cualquier momento. Sin embargo, la red social se mantiene atenta a que los usuarios no incurran en plagio y las más estrictas al respecto son: Instagram y Facebook. Si el contenido que has publicado se considera violatorio de los derechos de autor, la publicación procederá a ser eliminada y, si ocurre de manera sistemática, tu usuario podría llegar a ser deshabilitado. En otras plataformas se evidencia que no operan de oficio, sino cuándo existe una denuncia realizada por el mismo autor o cualquier otro interesado, como es el caso de Twitter o YouTube. 

Consejos para crear contenido propio y eficaz 

Es normal que en nuestro proceso creativo tengamos influencias de autores que admiramos, pues, la originalidad es subjetiva, realmente no existe si tomamos el concepto de manera categórica. Es normal, por lo tanto, inspirarnos en otras creaciones y que ellas influyan en nuestra manera de pensar; de hecho, es común ver pinceladas de unos artistas en otros. Pero, debemos procurar generar siempre contenido propio para nuestra audiencia, que tenga nuestro sello personal, por el simple hecho de que el plagio es un delito. Así evitamos problemas de orden penal y que, por si fuera poco, se atrase nuestro proceso de crecimiento en las plataformas por las sanciones que acarrea. 

Algunos consejos para la creación de contenido propio y eficaz para tu audiencia, son: 

  1. Conoce cuál es tu público y a quién te diriges, entendiendo en qué región se encuentra, las edades, el sexo y género, gustos e intereses. 
  2. Ten claro los mensajes que buscas dar en tus redes sociales. 
  3. Establece el tono, empápate del branded content para llegar a tu audiencia de una manera orgánica, con tu sello personal. Si sabes lo que interesa a tu público de tu cuenta o marca, será más fácil postear sin tener que tomar cosas de otros usuarios. 
  4. Entiende qué objetivo tiene tu cuenta en estas plataformas. ¿Quieres dar a conocer tu empresa? ¿Deseas llegar lejos como músico, escritor, modelo o difundir tu nuevo negocio? 
  5. Crea contenido orgánico y de valor que logre resolver dudas de tu audiencia y genera post que permitan abrir un debate con tu audiencia, esto te ayudará a conocerlos mejor y preparar nuevos contenidos. 
  6. Mantente a la vanguardia de las novedades del mundo y descubre cómo aplicarlas a tu audiencia y proyecto en redes. Todos los trending topics en redes sociales pueden ser una oportunidad de oro para visibilizar un tema de importancia o hacer reír a tus seguidores. 

Protección de tus creaciones

¿Eres un autor y deseas proteger la utilización de tu obra? Para esto debe cumplir con los procesos administrativos y legales que requiere el registro. Safe Creative es una corporación que se encarga del registro de propiedad intelectual, lo que te proporciona protección y validez global. El registro lo realizan a todo tipo de obras y licencias. Actualmente, ya cuenta con más de 3,5 millones de obras registradas. Su equipo de expertos está integrado por profesionales con décadas de experiencia legal y tecnológica. El registro de tus obras se realiza en 3 simples pasos desde la web de Safe Creative, el proceso es muy sencillo y con ello tendrás la tranquilidad de saber que tu trabajo está a buen recaudo. Para más información, visita su sitio web.