Las bibliotecas no cambiarían ni evolucionarían si no fuese por el trabajo de sus profesionales. Bibliotecarios comprometidos, en su mayoría, con su trabajo y con la comunidad de usuarios a la que sirven. Y es que las bibliotecas no podrían llegar a innovar si no contase con bibliotecarios dispuestos a asumir la transformación y el cambio. Bibliotecarios que tratan, en la medida de lo posible, de ofrecer un plus a sus comunidades y que van abriendo nuevos caminos a explorar.

 

Sin duda que son las bibliotecas las que se tienen que adaptar a la sociedad y no esperar a que sea la sociedad la que se adapte a las bibliotecas. Es algo que venimos viendo desde hace muchísimo tiempo: ADAPTACIÓN al entorno. También es verdad que no solamente pasa en el mundo de las bibliotecas. Cualquier organización que quiera seguir siendo ÚTIL y NECESARIA se tiene que adaptar e INNOVAR para seguir llamando la atención de su COMUNIDAD. En resumidas cuentas, las bibliotecas deben innovar y adaptarse a su comunidad para seguir siendo útiles y necesarias.

Y es que las bibliotecas precisan de bibliotecarios que trabajen por el bien de ellas y que emprendan desde dentro las acciones que crean necesarias para seguir siendo necesarias, útiles y aumentar el uso de sus servicios. Bibliotecas que se nutren del emprendimiento interno (INprendimiento) y de las competencias y habilidades ligadas a la innovación de sus bibliotecarios.

Los bibliotecarios como INprendedores en la biblioteca

El INprendedor bibliotecario sería aquel profesional que emprende desde dentro de la biblioteca y que trabaja para que salgan adelante proyectos y servicios por el bien comunitario y de la biblioteca. Entre sus actitudes y características de deben faltar:

  1. Ser líder y conocer a la perfección la biblioteca.
  2. Trabajar en equipo y saber escuchar.
  3. Estudiar, investigar, conocer y comprender a los usuarios.
  4. Incentivar la colaboración.
  5. Abogar por la cultura estratégica.
  6. Tiene un alto grado de compromiso con la biblioteca.
  7. Está siempre en constante formación.
  8. Tener visión de futuro, anticipación, creatividad, decisión y pasión por la innovación.
  9. Tener iniciativa para impulsar cambios y capacidad de adaptación.
  10. Luchar por conseguir el buen funcionamiento de todos los servicios
  11. Participar, colaborar, opinar y valorar servicios.
  12. Compartir y comunicar sus conocimientos.
  13. Experimentar.
  14. Asumir riesgos, no tener miedo al fracaso.
  15. Medir todo lo que se hace.
  16. Retroalimentarse del entorno.

Radiografía del bibliotecario innovador

El bibliotecario innovador sería aquel profesional que trabaja por implantar un producto, servicio o proceso en la biblioteca mediante el cual reduce costes y aumenta su valor (rentabilidad). Todo ello dentro de una planificación, comunicación y medición de resultados.

Radiografía de un bibliotecario innovador - Nieves González

1. Escanea, observa y se inspira

  1. Observa las prácticas de otros profesionales (y profesiones), se inspira y toma la mejor de cada una de ellos.
  2. Es sensible a lo que sucede a su alrededor, observa, ve oportunidades.

2. Reflexiona, experimenta y se arriesga

  1. Piensa en métodos diferentes para trabajar y ofrecer servicios, cambia de perspectiva.
  2. Tiene una curiosidad insaciable, experimenta a menudo y se arriesga.
  3. No teme a los cambios, se adapta a ellos y les saca partido.
  4. Aprovecha los recursos que tiene a su disposición para convertirlos en herramientas que apoyen y mejoren productos y servicios a los usuarios.

3. Busca la colaboración e implicación

  1. Intercambia conocimientos y experiencias innovadoras con sus compañeros.
  2. Desarrolla un ambiente de colaboración y trabajo en equipo.
  3. Valora de forma positiva las capacidades de sus usuarios.

4. Planifica y organiza

  1. Aprende continuamente (autoaprende).
  2. Le apasiona su trabajo y es constante en sus ideas.
  3. Evalúa constantemente, mide y rectifica.

Ya sean bibliotecarios INprendedores o bibliotecarios innovadores, lo que importa es que sean bibliotecarios 1) que trabajen por el bien de las bibliotecas, 2) que no tengan miedo a los cambios y 3) que propongan avances / mejoras para que las bibliotecas sigan siendo útiles y necesarias a las personas.

Imagen superior cortesía de Shutterstock