El Ayuntamiento de Madrid ha instalado una veintena de bancos con forma de libro en las calles de la ciudad para fomentar la lectura. Estos preciosos bancos literarios, con obras de distintos autores, están ubicados estratégicamente cerca de librerías, donde poder adquirir los títulos, y de bibliotecas municipales, donde poder leerlos de forma gratuita. Sin duda que se trata de una llamativa y bonita iniciativa que aporta color y encanto a las calles madrileñas a la vez que suponen un paso original y valioso para promover la cultura y la lectura.

La campaña «Asienta la lectura – siéntate a leer», realizada en colaboración con la editorial Penguin Random House, busca fomentar el gusto y la afición por la lectura a través de las bibliotecas y de las librerías. Esta iniciativa está enmarcada en fechas cercanas a la celebración del Día Internacional del Libro, de la Feria del Libro de Madrid y de la Feria del Libro Antiguo de Primavera. Durante tres meses, los bancos con forma de libros estarán ubicados en puntos estratégicos de la ciudad para crear espacios de lectura y puntos de encuentro al aire libre. Estas esculturas de libros gigantes invitarán a las personas a sentarse y a disfrutar de leer o escuchar un libro. Por cierto, los bancos están diseñados para ser elementos no permanentes, lo que les permite cambiar tanto de ubicación como de contenido y temática.

La finalidad de esta iniciativa es la de fomentar la cultura en torno al libro y hacerlo con un elemento que sirve para leer y para sentarse, ya que la campaña juega con la idea del libro como concepto y también como objeto e invita a hacer un alto en el ir y venir de la ciudad en un banco que tiene forma de libro.

Madrid coloca bancos con forma de libro para promover la lectura

Cada uno de los bancos está dedicado a libros de autores diferentes. La instalación trata, no solo promover la lectura, sino también de acercar, dinamizar e impulsar a las librerías y bibliotecas públicas como agentes culturales. Además, cada uno de los bancos cuenta con un código QR para ampliar la información de estos equipamientos culturales y comerciales de Madrid.

La mayoría de los bancos literarios están ubicados en el distrito centro de Madrid, pero también se pueden encontrar en el distrito de Salamanca y Retiro. Entre las obras seleccionadas se encuentran «Solo humo» de Juan José Millás, «Insolación» de Emilia Pardo Bazán, «La noche que nos escuchamos» de Albert Espinosa, «La desconocida» de Rosa Montero, «Todo Arde» de Juan Gómez Jurado, «El cuco de Cristal» de Javier Castillo, «Fortunata y Jacinta» de Benito Pérez Galdós, además de obras infantiles, entre otros títulos y autores.

Antes de finalizar, comentar que los bancos con forma de libro son una excelente iniciativa para fomentar la lectura y promover la cultura en las calles de Madrid. Además de cumplir esta importante función, estos bancos pueden llegar a ser un elemento de atracción para turistas y personas curiosas, como lo son las famosas Meninas. Sin duda que esta campaña tiene un gran potencial para difundirse en las redes sociales y generar un efecto positivo en la imagen de la ciudad y su oferta cultural en librerías y bibliotecas.

Fuentes y más información: Diario de Madrid | Ayuntamiento de Madrid | TeleMadrid | ReasonWhy | Carat |