Los libros ocupan un lugar importante en nuestra vida, pero también en nuestra casa. Puede suceder que nuestra ansia lectora nos lleve a crear colecciones de cierto tamaño que nos imposibilite encontrar aquel libro que nos gustaría retomar o ese libro que nos gustaría dejar a un amigo. Es por eso por lo que la organización de nuestra biblioteca personal de libros pasa a ser de útil a realmente necesaria.

La catalogación de los libros que tenemos en casa ayudará a poner cierto orden en nuestra biblioteca personal. No estoy hablando de hacer una catalogación exhaustiva, sino de llevar un control de títulos, autores, editoriales y temática. Esto sería más que suficiente, y lo más lógico para el uso que le damos a los libros y la escasa circulación que pueden llegar a tener. Dicha catalogación, además, nos permitirá saber qué libros tenemos e incluso encontrarlos fácilmente al estar ordenados en determinadas ubicaciones de casa y clasificados según nos plazca (por orden alfabético, por temática, autores, colores, tamaños, importancia…).

Personalmente me encantaría tener todos los libros catalogados en ficha catalográficas. Esas fichas de cartón de 7,5 por 12,5 cm almacenadas en su correspondiente cajón tienen un especial encanto para mí. Pero bien es cierto que esto puede ser una tarea titánica cuando la colección supera los 100 títulos. Es por eso por lo que existen ciertos programas que nos facilitan la gestión y catalogación de nuestra biblioteca personal, ya sea de libros impresos o de libros electrónicos.

Dejando a un lado estos programas informáticos para la administración de nuestra biblioteca personal, me gustaría ir un paso más allá. Y es que existen aplicaciones móviles, tanto para Android como para iOs, que nos permiten la rápida y fácil catalogación de nuestros libros, como ya comenté en el artículo publicado en Ara.cat Aprofitem el confinament per ordenar la biblioteca? Aplicaciones que nos pueden hacer la tarea de organizar, clasificar y llevar un control de nuestros libros de manera ágil y amena. Por cierto, ¿sabes que la mayoría de apps permiten la catalogación de libros a través del escaneo de su código de barras o introduciendo únicamente su ISBN? ¡Vamos a verlas!

Programas que facilitan la gestión y catalogación de nuestra biblioteca personal

1. My Library

My Library te permite almacenar tu biblioteca personal y realizar una búsqueda rápida dentro de ella. Esta aplicación libre y sin publicidad disponible para Android ha sido descargada más de un millón de veces. Te permite añadir un libro a tu biblioteca escaneando su código de barras, a través de su número ISBN o por palabra clave (título, autor, portada, resumen, fecha de publicación, editor…), buscar, ordenar, exportar e importar tu biblioteca, manejar listas de deseos, controlar estadísticas…

My Library

2. Book Catalogue

Book Catalogue es una aplicación gratuita para Android que permite la gestión de tu biblioteca personal, es fácil de utilizar y tiene Licencia de uso Público (GPL). Los libros se pueden añadir manualmente, por ISBN o escaneando su código de barras. Entre sus funcionalidades destacan la ordenación por autor (apellido), título, serie, etc., los estilos de listas definidos por el usuario, la búsqueda de datos en Amazon, Google Books, Goodreads y LibraryThing, las miniaturas de portadas (descarga, galería o cámara), el préstamo de libros, la exportación y copia de seguridad…

Book Catalogue

3. Libib

Libib es una pequeña aplicación para organizar y catalogar tu biblioteca personal que te permite escanear en tus libros, películas, música y videojuegos. Está disponible para Android e iOs. Además, esta aplicación permite trabajar de forma coordinada con su versión web, desde donde se puede etiquetar, opinar, importar, tomar notas y publicar tu biblioteca. Entre sus características principales destaca su escáner de código de barras, la posibilidad de añadir múltiples tipos de bibliotecas, la búsqueda fácil en todas las bibliotecas y la sincronización directamente con libib.com.

Libib

4. CLZ Comics – Comic Database

CLZ Comics – Comic Database es una aplicación de pago disponible en Android e iOs que te permite catalogar tu colección de cómics con facilidad. Solamente tienes que escanear los códigos de barras con tu cámara y automáticamente obtendrás todos los detalles de los cómics y las portadas. Entre sus funcionalidades destacadas está la agrupación de cómics en carpetas y la ordenación por serie, número de edición o fecha de compra.

CLZ Comics Comic Database

5. Handy Library (Organizador de bibliotecas)

Handy Library (Organizador de bibliotecas) es una aplicación que te ayuda a organizar tu colección de libros (o pequeña biblioteca) de una manera conveniente. Está disponible en Android y ha sido descargada más de 50.000 veces. Con ellas podrás escanear el ISBN la primera vez para obtener los detalles de un libro en línea y agregarlo a tu biblioteca, y escanear en una segunda vez para ver el libro, escribir una nota o prestar a alguien. Entre sus características más destacadas está el escaneo de código de barras y del ISBN, el control de préstamos, organización por estanterías o categorías, la exportación o importación de la biblioteca con archivos Excel.

Handy Library Organizador de bibliotecas

6. CLZ Books – Book Database

CLZ Books – Book Database es una aplicación de pago disponible en Android e iOs que te permite catalogar fácilmente tu colección de libros. Solamente tienes que escanear los códigos de barras con tu cámara y automáticamente obtendrás todos los detalles de los libros y sus portadas. Entre sus funcionalidades destacadas está el registro de la colección y lista de deseos, la edición de los libros para agregar más detalles, la obtención de estadísticas y la ordenación por listas.

CLZ Books Book Database

7. My Library app

My Library es una aplicación para dispositivos Android que te permite organizar tu biblioteca personal desde el teléfono móvil y, por lo tanto, siempre estará contigo. Puedes añadirlos a través de código QR para obtener toda su información o manualmente. Con esta aplicación podrás clasificar y añadir descripciones sobre tus libros. Destaca los recordatorios para los libros prestados, la exportación de registros y las copias de seguridad.

My Library app

8. LibraryThing

La aplicación LibraryThing permite a sus miembros catalogar y navegar por sus colecciones. Esta app se centra en los libros, pero puedes agregar también la mayoría de los medios, incluyendo DVDs y CDs. Se basa en datos de Amazon y en más de 65 millones de registros de la biblioteca. Puedes añadir libros buscándolos o escaneando su código de barras ISBN con la cámara. Además, permite añadir fotos de portada de alta resolución de tus libros con el editor de portadas y explorar tus libros por tipo de portada para encontrar copias que necesiten mejores. Está disponible tanto para Android como para iOs.

LibraryThing

9. Bookshelf – Your virtual library

Bookshelf – Your virtual library es un servicio gratuito con una interfaz elegante, funcional y fácil de usar que te permite catalogar y organizar la biblioteca o la colección de libros en múltiples estantes virtuales. Con esta app podrás, además, rastrear tu progreso de lectura y mantener una lista de deseos de los libros que quieres leer. También permite descubrir nuevas lecturas y compartir recomendaciones de libros. Entre sus funcionalidades destacadas están, además de las comentadas y otras muchas más, la posibilidad de importar libros desde un archivo CSV o los filtros para mostrar los libros que ya has leído o los libros que nunca tuviste la oportunidad de terminar. Esta aplicación está disponible tanto para Android como para iOs.

Bookshelf Your virtual library

10. Readerware (Books)

Readerware (Books) es una aplicación que te permite catalogar tu biblioteca personal de manera fácil y rápida.  La autocatalogación te permite alimentar tu listado de libros a partir del ISBN o el escaneo de los códigos de barras. Sus versiones para dispositivos móviles Android e iOs te permiten sincronizar fácilmente tu base de datos y llevarla siempre contigo.

Readerware Books

11. Pocket Library: Book Organizer

Pocket Library: Book Organizer es una aplicación que te permite catalogar los libros en tu teléfono rápidamente con el escaneo de código de barras, búsqueda de libros y búsqueda de ISBN. Utiliza la búsqueda y los filtros para encontrar libros que has prestado a tus amigos o libros que aún no has leído. Utiliza las copias de seguridad para mantener tu catálogo de libros a salvo. Esta aplicación está disponible tanto para Android.

Pocket Library Book Organizer

12. Buddybook – Book catalogue Free

BuddyBook – Book catalogue Free es una aplicación de Android que te ayuda a organizar tu catálogo de libros. A través de una interfaz de usuario fácil de usar, puedes comenzar rápidamente a guardar tus libros, agruparlos en carpetas y administrar los préstamos de la manera que más te convenga. Puedes buscar por título, autor, editor e ISBN usando la cámara de tu dispositivo móvil.

Buddybook Book catalogue Free

13. Book Butler

Book Butler facilita la gestión de tu colección de libros desde una sola aplicación. Escanea o introduce libros manualmente en tu biblioteca o lista de deseos. Habilita las estanterías para gestionar series o colecciones por separado. Esta aplicación está disponible para Android.

Book Butler

14. BookBuddy: Mi biblioteca

BookBuddy es una poderosa aplicación de administración de libros que te da acceso a todo tu catálogo de libros, en cualquier lugar. Esta aplicación para iOs te permite encontrar rápidamente cualquier libro de tu biblioteca, compartir tus libros favoritos y llevar un registro de los libros prestados y prestados.

BookBuddy Mi biblioteca

Imagen superior cortesía de Shutterstock