Cada vez más personas leen en sus dispositivos móviles, pero les resulta complicado elegir la mejor aplicación para leer libros. La verdad es que hay una buen lista de aplicaciones de lectura, y todas con sus ventajas e inconvenientes. Cada persona elegirá una u otra en función de su diseño, formatos permitidos, administración de sus libros, funcionalidades extra, libros gratuitos, etc. Es por eso por lo que buscar y elegir la mejor aplicación para leer libros es una tarea ardua y complicada.
Hay algunos requisitos que bajo mi punto de vista son imprescindibles: que soporte múltiples formatos (imprescindible ePub y PDF) y que no precise de Internet para utilizarla. A partir de que se cumplan estos requisitos, ya es cuestión de ver el resto de funcionalidades ofrecidas para elegir la que más se adapte a mis gustos y necesidades. Y, por cierto, si es gratuita mejor que mejor.
También es (muy) importante encontrar una aplicación para leer libros que pueda instalar en los dispositivos de mis hijas. Por ello es importante que no tenga anuncios, que no ofrezca compras desde la aplicación y que no requiera control parental (que no haya suscripciones de por medio, ni tampoco ningún tipo de registro para evitar el uso indebido de sus datos).
Llegados a este punto, la aplicación de lectura ReadEra se presenta como mi mejor opción y, por lo tanto, como la mejor aplicación para leer libros en mi smartphone. Esta aplicación ha sido descargada desde Google Play Store por más de 5 000 000 de personas y tiene una puntuación media de 4,9 sobre 5 dada por casi 300 000 reseñas. Por cierto, solamente ocupa 11,5 MB en el dispositivo móvil. Sin duda que son unos buenísimos datos como para no dudar y apostar por la aplicación.
ReadEra – mejor aplicación para leer libros pdf, epub, word
ReadEra es una aplicación de lectura móvil gratuita que permite leer libros y documentos sin necesidad de tener Internet. No contiene anuncios, ni tampoco impone compras internas o control parental como otras aplicaciones. No requiere registro alguno. Los formatos que lee son PDF, ePub, Word (.doc, .docx, RTF), Mobi, FB2, DJVU, TXT y CHM, incluso permite leer desde archivos zip.
El lector de libros ReadEra, lee todos los formatos populares de libros, diarios, artículos y otros documentos en una sola aplicación.

Dispone de un buen administrador de libros de nuestra biblioteca personal, además autodetecta los libros y documentos guardados en la memoria interna de nuestro dispositivo. Y, tal como comenta el desarrollador, hacen todo lo posible para asegurar el orden de la biblioteca de los libros digitales.
Fácil navegación por las carpetas y descargas. Agrupando libros por autor o serie. Listas de lectura de libros: Para Leer, Leídos, Favoritos. Ordenándolos por nombre, formato de archivo, leído la última vez, etc. Libros y documentos pueden ser agregados a Colecciones (estanterías).
Otras de las funcionalidades extra disponibles en la aplicación de lectura ReadEra son el soporte para índices de contenidos, autoguardado de la página que se está leyendo, distintos modos de color y brillo de la pantalla (día, noche, sepia y consola), ajustes en tipo de fuente y tamaño de letra, lectura multidocumento que permite leer varios libros y documentos al mismo tiempo… Y algo muy importante: economía de la memoria. La aplicación no copia los libros y documentos a otra carpeta, sino que los detecta dentro de la memoria interna y los ofrece directamente al lector.
En las últimas novedades ofrecidas por la aplicación está el «Modo niños» para la lectura y visualización de libros disponibles para niños y padres. Este modo ofrece una interface simple, portadas de libros grandes y el filtrado de los libros por parte de los padres.

Imagen superior cortesía de Shutterstock
Muy buen post Julián, en efecto es una de las mejores apps para la lectura, lo comento porque he probado varias, y me gustaría hacer mención de una características que tiene ReadEra y otras aplicaciones de lectura que ya anteriormente habías compartido en uno de tus post : Moon+Reader, eBoox: lector de libros epub y PocketBook Reader. Hay una característica muy destacable a la hora de leer con comodidad, me refiero a las fuentes que podemos configurar en Moon+Reader, que admite la mayoría que son de libre descarga, fuentes como Bookerly que es la que viene por defecto en la app Kindle de Amazón, asimismo también podremos descargar la fuente Literata de Google Play Book, también eBoox cuenta con las fuentes de más fácil lectura en pantalla y PocketBook Reader también con excelentes fuentes para la lectura pero además admite libros con DRM esta característica en concreto porque podremos leer los libros electrónicos que hayamos prestado desde algunas plataformas de bases de datos por suscripción como eLibro por mencionar una.
Saludos!!
Hola, Juan Pablo. Muchísimas gracias por el comentario y por aportar más información al post. Sin duda que un comentario muy acertado y preciso. Saludos… :)
[…] pesar de la proliferación de actividades digitales en las últimas dos décadas (incluyendo libros digitales, podcasts, servicios de entretenimiento en línea y juegos avanzados), las bibliotecas se han […]
[…] ReadEra […]
Hola buenas tardes, solo quisiera saber si esta aplicación también puede acceder a micro-memorias SD porque creo que tengo tantos libros que la memoria de mi Tablet ya casi se llena. En el caso de Aldiko no tiene esa facilidad, gracias por contestar. Y por cierto, muy buen blog !!!
Hola, Mayra. Muchas gracias por tus palabras. Sí, es posible leer los libros electrónicos y documentos desde una tarjeta SD… :)
[…] O, si lo deseas, puedes descargarte en tu dispositivo móvil unas cuantas aplicaciones móviles para leer millones de libros electrónicos y cómics. Por cierto, esta es para mí la mejor aplicación para leer libros. […]
Hola, buena información gracias. Me gustaría saber si el Modo Lectura de una tablet, afecta, mejora, la lectura del Readera de alguna manera. Gracias
Hola, Jon. Lo siento, pero no tengo respuesta para tu duda. A ver si alguien que nos lea nos puede echar una mano. Saludos
Por favor, me podría explicar cómo pasar los libros de la carpeta Descargas a cualquier otra? Me encanta esta aplicación pero se quedan inaccesibles, no los puedo abrir, y sólo me dan esa solución y no se como hacerlo. Muchas gracias
Hola, Carmina. Quizás este información te sea de utilidad: https://blogthinkbig.com/mover-archivos-apps-android Saludos!
hola que tal? como puedo descargar ReadEra en windows 10 por favor. tengo libros con formato con folio blanco, son muy importantes para mi, me podrian dar algun consejo.
mil gracias
Hola, Norma. Lo siento, pero ReadEra no está disponible para Windows… :(
Hola Julian !
Aquí una fan de Readera !!
Tengo una duda, ¿cómo puedo pasar las citas a un doc. word ?
Gracias
Hola, Mayra. La verdad es que no sabría decirte. Te dejo la página de contacto de la aplicación para que te ofrezcan una respuesta de manera directa: https://readera.org/contacts Saludos!