La risa se presenta como un buen antídoto ante el estrés laboral y las emociones negativas. La risoterapia (como así se le conoce a esta técnica psicoterapéutica) puede llegar a producir beneficios mentales y emocionales por medio de la risa a cualquier persona o profesional. Es por eso por lo que hoy me gustaría presentaros unos cuantos sitios web cargados de noticias, memes, tiras cómicas y distintas situaciones vividas en bibliotecas y por bibliotecarios en su día a día.
Y es que el personal de biblioteca no está exento de estrés ni de situaciones estresantes en el ejercicio de sus funciones, aunque haya estudios que califiquen a la profesión de bibliotecario como una de las menos estresantes. [Ya hablaremos con los que han hecho este estudio]. También es verdad que ante situaciones adversas es muy complicado que salga una buena carcajada, ni siquiera una leve sonrisa. Aun así, espero que este post os sirva para que desconectéis un poco y que conozcáis sitios donde el humor (de todo tipo y de buen rollo) prevalece en el sector bibliotecario y en sus profesionales.
¿Quién no conoce a Yordi Biblioteca en Twitter? ¿Sabías que también tiene un blog? ¿O quién no conoce a Frikitecaris y sus calendarios sexibibliotecarios? ¿Sabes cuál es la cuenta con las estadísticas más locas del mundo bibliotecario? ¿Te suena Fake Library Statistics? Pues es esa. Quizás también sea interesante conocer al nuevo portal que pretende ser El Mundo Today de las bibliotecas: BiblioToday! Sin lugar a dudas que la antítesis de las bibliotecas y las noticias sobre ellas.
Bibliotoday! – Desinformación bibliotecaria
Bibliotoday! es un portal de noticias satíricas sobre bibliotecas. Su humor ácido es llevado al extremo y a temas de vigente actualidad. Sus publicaciones siempre están ligadas a temas bibliotecarios (espacios, usuarios, libros, lectura, tecnología o política). Además de página web, también están presentes en Twitter y Facebook.
Hemos pasado gran parte de nuestras vidas en las bibliotecas de los cinco continentes. Nos gusta viajar y el servicio de las bibliotecas siempre está abierto para los mochileros. […] Con BiblioToday! queremos devolver ese gran favor que han hecho las bibliotecas informando de todas las novedades que surgen a su alrededor. (Des)Información directa y sin contemplaciones. Directos a lo que realmente importa. Nos gusta tomarnos la vida con amor y humor, en partes iguales. Esperamos que la parroquia bibliotecaria no se enfade con nosotros. Somos todavía personas de ese mínimo porcentaje que va a la biblioteca de manera asidua. Ateneros a las consecuencias.
Yordi Biblioteca – Reflexiones de la vida de un Oompa Looma de biblioteca ._.
Yordi Biblioteca es un personaje (bibliotecario) que comparte a través de las redes sociales (sobre todo Twitter) todo lo que sucede en la biblioteca que trabaja (anécdotas con usuarios, reflexiones bibliotecarias…). Siempre está atento a temas de actualidad, no deja pasar la oportunidad para dar su opinión.
Mucho ordenar libros y colocar libros todo el día pero…
-Leído, ¿los has?#biblioStarWars #bibliomeme #MemesBibliotecarios https://t.co/An8Ynnlqxe
? Que la lectura te acompañe. pic.twitter.com/IT6TrLqadi— Yordi Biblioteca (@Yordibiblioteca) 25 de septiembre de 2018
Memes bibliotecológicos
Memes bibliotecológicos es una página de Facebook con una gran comunidad de seguidores a sus espaldas, los cuales no dudan en interactuar y compartir las publicaciones presentes en el muro principal de la fanpage. Destaca la gran cantidad de recursos y publicaciones humorísticas relacionadas con las bibliotecas, sobre todo memes de bibliotecas, bibliotecarios y usuarios.
Humor y difusión sobre bibliotecología, museología y archivística (ciencias de la información).
Fake Library Statistics
Fake Library Statistics lleva las estadísticas bibliotecarias a otro nivel. Por todos es conocida la obsesión por los números en las bibliotecas para poder evaluar servicios y tomar decisiones. Esta cuenta (la cual también está presente en Twitter) muestra la importancia de las estadísticas bibliotecarias desde un punto de vista gamberro. Como, por ejemplo:
El 54% de los bibliotecarios han tenido una pesadilla que incluía el sonido de las impresoras de recepción de su biblioteca.
Frikitecaris – O_Ô Alzando la ceja, conquistando el mundo
Frikitecaris es un blog de humor bibliotecario con una amplia lista de colaboradores. Quizás sea el blog decano de este tipo, al menos en España. Humor contundente y directo, el cual destaca en los calendarios anuales que realizan o en los distintos concursos que organizan. También están en Twitter y Facebook.
Cuando un niño cumple años, los papis le organizan una fiesta y se atusan el pelo, se arreglan un poco y lo sacan al mundo para que vean qué guapo es y qué mayor se hace. Los Frikitecaris nos arreglamos el moño y afilamos nuestro tacón de aguja. Y nos presentamos a los amigos de su niño.
Librarian Problems
Librarian Problems es un sitio web creado y gestionado por William Ottens. En él comparte frustraciones bibliotecarias comunes. También tiene cuenta en Twitter y Facebook.
Inspirado por otras reacciones .GIF en Tumblr, comencé Librarian Problems como una forma de compartir las frustraciones bibliotecarias comunes, así como señalar mis propias peculiaridades como bibliotecario. Como lo ilustré en el primer post, no esperaba llegar tan lejos…
Library COMIC
Library COMIC es un sitio web cargado de historietas sobre situaciones (la mayoría muy reales) que se pueden dar en una biblioteca. Sus creadores son Chris Hallbeck y Gene Ambaum. Este último es propulsor del catálogo manual de fichas catalográficas y del buzón de devolución de libros con piezas de LEGO (aquí más información sobre LEGO y bibliotecas). Están presentes en Facebook, Twitter, Instagram y Tumblr.
Unshelved – The library comic strip
Unshelved ofrece una amplia gama de tiras cómicas sobre el mundo de las bibliotecas y distintas situaciones que se puedan dar dentro de ellas. Sus autores son los mismos que Library COMIC. Además de la web, también están presentes en Twitter.
Las bibliotecas brindan acceso a información, entretenimiento e Internet. Son la columna vertebral de la democracia, lugares sagrados donde cualquiera puede encontrar respuestas a sus preguntas. Lamentablemente, las personas que acuden en busca de ayuda se comportan igual de mal que en cualquier otra parte.
https://t.co/LKLyXLU8Yp pic.twitter.com/nf2LNzjYes
— Unshelved (@unshelfeed) 24 de septiembre de 2018
Imagen superior cortesía de Shutterstock
Hola Joaquín, Me ha encantado tu post, el humor siempre ayuda! Un saludo, Victoria
Hola, Victoria! Así es, que no falte el humor y un buen rato de risas (o sonrisas) aseguradas… Saludos ???