¿Olvidaste el título de ese libro que te encantó? No te preocupes en exceso, no eres la única persona a la que le pasa esto. Todos alguna vez hemos olvidado algún título de todos los que hemos leído. Incluso hemos dejado en lo más profundo de nuestros recuerdos de qué iban esos libros, hasta llegar al punto de dudar si los leímos o no. Lo que hoy me gustaría hacer con este post es mostrarte una serie de pequeñas pautas para que recuerdes el título de ese libro y se lo puedas recomendar a otra persona o lo recuerdes porque estás interesado en releerlo.

Sí, lo sé. Da rabia no acordarse de algo, y más si son libros que te han marcado especialmente. Tenemos tantas cosas en la cabeza que somos incapaces de recordar todos los libros que hemos leído. En ocasiones el recuerdo está cerca de ofrecer una solución en forma de título, pero no somos capaces de alcanzarlo. Como bien se suele decir: «lo tenemos en la punta de la lengua», pero somos incapaces de recordar y avanzar hacia la solución. Somos capaces de estar horas, e incluso días, dándole vueltas al asunto para ver si recordamos el título del libro, con mayor y menor fortuna. Incluso si el libro es reciente o nos acordamos de él hace poco, tratamos de hacer las mismas cosas que hacíamos en ese momento de lucidez para ver si vuelve a nosotros el título del libro.  

Antes de que acudas a la biblioteca o a tu vecino bibliotecario, ten en cuenta una serie de formas que te ayudarán a encontrar ese libro que buscas y que te encanto, pero del cual no recuerdas su título. Espero que te ayuden a encontrarlo lo antes posible, y consigas el final esperado para esa pequeña agonía por la que sé que estás pasando.  

1. Google, el «Oráculo de Delfos» para todo tipo de consultas

Todos acudimos a Google para realizar cualquier tipo de búsqueda. A veces lo que queremos es una respuesta rápida a una consulta concreta (por ejemplo: libros de Arturo Pérez-Reverte), y otras lo que buscamos es iniciar una investigación sobre algo que necesitamos saber (por ejemplo: cómo se llama el libro que tiene como protagonista al detective Manuel González). Y es aquí donde enlazo con la búsqueda desesperada ese libro del cual no recuerdas casi nada.

Lo más sencillo y rápido que puedes hacer es realizar una búsqueda en Google, como te he comentado anteriormente. Recopila los escasos datos que tengas sobre el libro (autor, personajes, ciudad donde se desarrolla la trama de la historia, algún elemento característico, o la editorial) y pregunta en el buscador. Lo más seguro es que salga el libro en la primera página de Google si combinas, por ejemplo, nombre de persona y editorial, nombre del escritor y personajes, o la palabra “libro” más el nombre de la ciudad de la historia.

Google

Sí, tienes razón. Muchas veces estos simples datos que te he comentado son más que suficientes para encontrar un libro sin problema, pero es una primera aproximación y la complejidad irá in crescendo en las siguientes formas.

2. Si te acuerdas de la cubierta del libro, utiliza Big Book Search

Si tienes vagos recuerdos sobre el libro y ninguno son los comentados anteriormente, es hora de preguntar a Big Book Search. Este buscador localiza libros por los distintos elementos que aparecen en su cubierta. Por ejemplo, puede que recuerdes que apareciese un conejo en la portada del libro. Tan simple como introducir dicho término en la caja de búsqueda para que te arroje una serie de resultados.

Big Book Search

Todo hay que decirlo: puede llegar a ser una locura. Porque… ¿cuántos libros habrá en el mundo con las imágenes parecidas en sus cubiertas? Quizás miles, cientos de miles. Así que bueno, puede que no sea la solución ideal, pero también puede que tengas suerte y aparezca rápidamente lo que buscas. Simplemente una opción más que te quería comentar.

3. Google Books para buscar las frases exactas que recuerdes del libro

Quizás no recuerdes ningún elemento de la portada, pero sí recuerdes una frase exacta que aparece en el libro. Bien es cierto que con esa frase exacta y el buscador de Google sería más que suficiente en la mayoría de los casos, pero ve un paso más allá y utiliza el buscador avanzado de Google Books.

La búsqueda de libros funciona igual que la búsqueda web. Cuando se encuentra un libro que coincida con los términos de búsqueda, se mostrará en la pantalla de resultados. Además, si el libro no está protegido por derechos de autor o si el editor ha dado permiso a Google, podrás ver una vista previa del libro y, en algunos casos, el texto completo. Si está en el dominio público, puedes descargarte incluso una copia en PDF.

4. Pregunta a tus contactos de las redes sociales por el título del libro

Cuando la tecnología de búsqueda no es suficiente y ya estás casi desesperado porque ves que lo único que haces es consumir un tiempo valiosísimo para hacer otras cosas, es hora de utilizar el «comodín del público» y lanzar la consulta a tu red de contactos por las redes sociales.

Quizás tus amigos, compañeros y/o seguidores tengan la respuesta a tu consulta desesperada por encontrar el título del libro. Ten en cuenta que la laguna mental que tienes sobre el nombre del libro es algo que solamente te está sucediendo a ti de manera puntual y que no afecta al resto de personas. Una vaga descripción puede ser más que suficiente, e incluso una pregunta sobre si recuerdan el título de ese libro que leísteis hace seis años en el club de lectura de la biblioteca de Leganés, por poner un ejemplo, tenga una rápida respuesta. Sin duda que es una excelente opción.

5. Pregunta a comunidades especializas sobre este tipo de asuntos por Internet

Si la consulta por tus redes sociales no es suficiente porque no obtienes respuestas o las respuestas que te dan no son las que esperabas escuchar (leer), que sepas que existen unas cuantas comunidades en Internet especializadas en localizar libros a través de simples descripciones sobre ellos o a través de datos básicos e insuficientes para que lo encuentres por tus propios medios.

Estos grupos son los siguientes:

  • Whaststhatbook (Reddit) ¿No recuerda el título del libro que le ha gustado leer? ¡Conéctelo a los lectores de Reddit!
  • What’s the Name of That Book??? (Goodreads) ¿No recuerda el título de un libro que leyó? Venga a buscar en nuestros archivos y estanterías. Si no lo encuentras allí, publica una descripción en nuestro tablero de mensajes UNSOLVED y podemos intentar ayudarnos mutuamente.
Whats the Name of That Book - Goodreads
  • Name that Book (LibraryThings) ¿Has olvidado el nombre de un libro que leíste una vez? Este grupo está aquí para ayudarte a encontrarlo de nuevo.
Name that Book - LibraryThings

Todos ellos están en inglés. Sin ningún problema, ¿verdad? Aun así, si conoces alguno en español y lo quieres compartir conmigo, estaría encantado de incluirlo en el post.

6. Ve a la biblioteca y sal de dudas

Si nada de lo anterior te ha funcionado, es hora de que acudas a tu biblioteca. Es verdad que, si no has podido por tus propios medios, es difícil que en la biblioteca te puedan dar una solución. Pero la preparación del personal bibliotecario hace que parezca fácil lo difícil, por no decir posible lo imposible.

Me acuerdo ahora del post que escribí hace un tiempo comentando esa situación que se suele dar cuando una persona llega a la biblioteca preguntando por ese libro rojo que tenías sobre la mesa hace tres miércoles. Misión imposible. Sí, te entiendo.

Quizás la solución a ese «problema» que te ha dejado sin dormir unos cuantos días tenga solución al acudir a la biblioteca. Incluso en la biblioteca pueden recomendarte cualquier otro buenísimo libro para que te olvides del que buscas por completo. Sé que esta no es la solución que quieres leer. Tú quieres saber el título del libro que tienes en la punta de la lengua, pero te lo tenía que comentar por si acaso. Muchísima suerte y espero que te sirvan estos pequeños «biblioconsejos».

Imagen superior cortesía de Shutterstock