El Hospital «San Juan de la Cruz» de Úbeda ha creado una biblioteca destinada a pacientes, familiares y profesionales. Varias estanterías con libros han sido instaladas en el centro sanitario para acercar los libros hasta las personas y, con ellos, los múltiples beneficios de la lectura. A través de esta alternativa de ocio, entretenimiento y evasión, el hospital ubetense quiere ayudar a que las personas se distancien de los problemas durante un tiempo… y qué mejor que hacerlo a través de la inmersión en los libros.
Los libros son un vehículo perfecto para introducirse en otros mundos a través de la imaginación. Estos ayudan a que las personas se evadan momentáneamente de la realidad que las rodea, por lo que en situaciones de estrés y dolencias ayudan a no pensar en el día a día y en los problemas. Además, los libros también son magníficos compañeros en situaciones de soledad y aislamiento.
«De esta manera se pretende favorecer el bienestar y la recuperación, disminuyendo las sensaciones de soledad y aislamiento durante la estancia en nuestro hospital», señala Jesús de la Paz, director gerente del Área Sanitaria Nordeste de Jaén.
Esta medida del Hospital «San Juan de la Cruz» de Úbeda se encuentra dentro de las iniciativas llevadas a cabo por la Comisión de Humanización del centro sanitario, la cual está encargada de impulsar proyectos para mejorar la relación y el trato personal con pacientes y familiares.
El hospital de Úbeda pone en marcha una biblioteca para pacientes
En todas las plantas del hospital ubetense se han instalado estanterías con libros, los cuales han sido donados por una editorial. Este hecho ha permitido que todas ellas luzcan repletas tanto de novedades literarias como de bestsellers. Ahora el centro sanitario espera ir ampliando la colección con nuevos libros para la lectura de sus pacientes a través de donaciones particulares y entidades. Ojalá que más editoriales se sumen a este tipo de iniciativas con las cuales regalar lectura a los pacientes y así ayudarles a que su estancia en el hospital sea más llevadera. Por cierto, comentar que todos los libros han sido clasificados, etiquetados y sellados por la unidad de archivos y documentación del centro sanitario.
Antes de finalizar, me gustaría destacar que en España existe una Red Estatal de Bibliotecas para Pacientes que facilita que las personas hospitalizadas puedan acceder a los libros y a su lectura. Hay un total de 56 bibliotecas para pacientes, siendo la mitad de ellas las que prestan el servicio desde la biblioteca del propio hospital. Entre todas estas bibliotecas que forman parte de la red dan servicio a más de 7 millones de personas y tienen un catálogo de cerca de 150.000 libros.
La Red Estatal de Bibliotecas para Pacientes es un servicio que prestan los Hospitales como parte fundamental del cuidado global del paciente. Las personas hospitalizadas pueden acceder a la lectura como cualquier otro ciudadano, sin que la circunstancia de su ingreso sea obstáculo para continuar con su hábito de lectura.
Fuentes: Servicio Andaluz de Salud |
Deja tu comentario