La biblioteca digital textos.info persigue la idea de que a nadie le falte un libro. Con algo más de cuatro mil títulos de más de quinientos autores, ya cuenta con más de un millón de libros leídos y descargados de manera legal y gratuita. Entre ellos se pueden encontrar libros de William Shakespeare, Federico García Lorca, los Hermanos Grimm, Rosalía de Castro, Edgar Allan Poe, Miguel de Cervantes Saavedra

textos.info nace con la vocación de ser una biblioteca independiente, abierta y gratuita para la lectura y publicación en formato digital de todo tipo de textos de una forma legal. […] Pretende en definitiva ser un repositorio único de textos a la vez que una herramienta actual que abra un canal entre autores y lectores, fomentando así la lectura, el conocimiento y el amor a este idioma que nos es común. Cualquier texto, sea cual sea su naturaleza, orientación o ideología, tiene cabida en textos.info para ser comunicado y compartido en libertad.

Todos los textos presentes en esta biblioteca digital se pueden leer, descargar y compartir de forma absolutamente legal. Esto es posible a que se tratan de obras que están en dominio público, en Creative Commons o sus autores han autorizado de forma expresa la distribución a través de la plataforma. Además, todos los servicios ofrecidos desde la plataforma a sus lectores y editores son gratuitos y se ofrecen sin coste alguno.

Entendemos que el acceso a la cultura y el placer de la lectura son derechos fundamentales de las personas y, por ello, para que sean derechos realmente efectivos y no solo declaraciones de buenas intenciones, debe garantizarse el acceso universal y gratuito a estas obras.

Muchas de las obras están descatalogadas o son difíciles de encontrar, lo que hace que sea más que interesante tener en cuenta esta biblioteca digital. Además, sus libros pueden leerse directamente desde la web en cualquier dispositivo con conexión a Internet o descargase en formato PDF, ePub o Kindle.

Para terminar, me gustaría comentar que me he encontrado con algunos libros que no se pueden descargar ya que están protegidos por derechos de autor. Lo que, por un lado, es un plus ya que se respetan los derechos al no estar disponibles para la descarga… pero, por otro, engrosan el número de títulos de la biblioteca sin estar todos ellos disponibles en descarga gratuita. No obstante, esta plataforma digital de libros es una de esas que tenemos que tener en cuenta y compartir para favorecer el acceso libre a la lectura de grandes clásicos y autores.