El buscador CC Search sale de su versión beta con más de 300 millones de imágenes indexadas en Creative Commons. Además, cuenta con un importante rediseño y una búsqueda más rápida y relevante gracias al trabajo desarrollado por el equipo de ingeniería de Creative Commons y su comunidad de desarrolladores voluntarios.
CC Search busca imágenes en 19 colecciones extraídas de APIs abiertas y del conjunto de datos Common Crawl, incluyendo obras culturales de museos (Metropolitan Museum of Art, Cleveland Museum of Art), diseños gráficos y obras de arte (Behance, DeviantArt), fotos de Flickr, y un conjunto inicial de diseños 3D CC0 de Thingiverse.
Es una excelente noticia para toda persona, empresa o institución (bibliotecas y archivos, atentas a este buscador) ya que soluciona una serie de problemas a la hora de preparar cualquier material gráfico o ilustrar cualquier texto. Por un lado, facilita la localización de imágenes que estén en sintonía con la temática y el contenido gracias al tamaño de la muestra y, por otro lado, se permite la libre utilización e incluso modificación de las imágenes.
CC Search es una herramienta que permite que las obras con licencia abierta y de dominio público sean descubiertas y utilizadas por todos.
Ahora este buscador (el cual reemplaza a su versión anterior, sin duda que es un gran cambio) cuenta con una página de inicio más limpia, una mejor navegación, la posibilidad de utilizar de filtros y opciones de atribución simplificadas, entre otras destacadas funcionalidades. Además, se ha mejorado los tiempos de carga en las búsquedas y la relevancia de las palabras y frases de búsqueda.
Actualmente su mayor proveedor de contenidos es Flickr, con casi 290 millones de imágenes, seguidor de Bēhance, con más de 5 millones, y Geograph Britain and Ireland, con más de 1 millón de imágenes. Próximamente quieren seguir ampliando su catálogo a través de colecciones clave como son Europeana o Wikimedia Commons. También quieren indexar otro tipo de trabajos con licencia Creative Commons, como libros de texto y audios. Su objetivo sigue siendo proporcionar acceso a los 1.400 millones de trabajos en dominio público.
[…] La edición de este manuscrito de 74 hojas de 20 por 16 centímetros data del siglo XIV y está considerada una obra maestra de la literatura española. El archivo en PDF de la obra completa, y en alta resolución, no ocupa más de 26 MB, y también es posible descargarla en formato JPEG. Las condiciones de utilización están bajo la licencia CC-BY-NC-SA de Creative Commons. […]
[…] http://www.julianmarquina.es/cc-search-el-mejorado-buscador-de-creative-commons-en-el-que-localizar… […]
[…] absolutamente legal. Esto es posible a que se tratan de obras que están en dominio público, en Creative Commons o sus autores han autorizado de forma expresa la distribución a través de la plataforma. Además, […]
[…] de 9 millones de sitios web, incluidos algunos de los sitios web más populares. [La herramienta CC Search ayuda a encontrar este material de dominio público]. Las licencias Creative Commons operan en […]