La Biblioteca de Hogwarts es uno de los rincones más fascinantes de la escuela de magia. Contiene decenas de miles de volúmenes, muchos de los cuales datan de tiempos antiguos. Pero estos libros no son normales… se encuentran protegidos por hechizos mágicos para evitar que sean dañados, rasgados o incluso robados. Esta precaución es necesaria, ya que algunos de estos tomos contienen información poderosa y peligrosa que no debería caer en manos equivocadas.
La Biblioteca de Hogwarts, emplazada majestuosamente en el cuarto piso del castillo, es un tesoro repleto de sabiduría con decenas de miles de libros apilados en cientos de estanterías. Es el refugio predilecto de muchos estudiantes, brindándoles un espacio tranquilo donde pueden sumergirse en la lectura para respaldar sus estudios o simplemente perderse en fascinantes relatos mágicos. Aunque cierra puntualmente a las 20:00 horas, sus pasillos resuenan con historias de aventuras nocturnas, como aquella vez que Harry Potter, armado con su capa de invisibilidad, desafió las normas al adentrarse en la Sección Prohibida. Curiosamente, la astuta Hermione Granger también logró burlar alguna vez las defensas mágicas de un libro, un misterio que sigue sin resolverse. Pese a estas brechas en la seguridad, la biblioteca está protegida con múltiples hechizos que procuran mantener a salvo sus valiosos tomos. Sin embargo, aquellos con permisos adecuados pueden acceder a sus más oscuros secretos, como los libros de la Sección Prohibida, que narran aspectos profundos y en ocasiones sombríos de la magia. Además, cuenta con secciones especializadas, desde una que curiosamente hace desaparecer al lector, hasta una dedicada exclusivamente a dragones. Sin duda, es un lugar de inestimable valor en el vasto mundo mágico.
Al frente de esta peculiar biblioteca se encuentra Madame Irma Pince. Más que una simple bibliotecaria, es una fiel guardiana de uno de los tesoros más valiosos de la escuela: su enorme colección de libros mágicos. Protectora hasta el límite, Madame Pince vela por cada página y cubierta como si fueran sus propios hijos. Además de supervisar con meticulosidad cada libro y proteger con hechizos los volúmenes más valiosos, colabora con el profesorado en el plan de estudios y realiza rondas preventivas por los pasillos del colegio, evidenciando su compromiso y profesionalismo. Es conocida por su mirada severa y su estricto reglamento, pero esto se debe a su profundo respeto y amor por los libros que custodia.
Conoce la auténtica biblioteca que inspiró y se transformó en el mágico refugio de Hogwarts en las películas de Harry Potter
A muchos puede sorprender saber que la inspiración cinematográfica para la Biblioteca de Hogwarts proviene de un lugar real: la Bodleian Library de la Universidad de Oxford. En particular, la Duke Humfrey’s Library de este recinto sirvió como locación para las escenas filmadas. Esta biblioteca, una de las más antiguas del mundo, conserva su majestuosidad y encanto, albergando una vasta colección de libros y manuscritos que datan de siglos.

Duke Humfrey’s Library, ubicada dentro de la Bodleian Library en la Universidad de Oxford, es un espacio que combina espléndidamente el silencio propicio para el estudio con un entorno históricamente rico. La biblioteca está abierta para quienes poseen cualquier tipo de tarjeta de la universidad o de lector de la Bodleian. Aunque es un lugar idóneo para la concentración y ofrece conexiones de a la luz y a internet, es esencial conocer y respetar sus normativas. Como que no está permitido acceder con abrigos o bolsos o que se deben almacenar los objetos personales en casilleros. Eso sí, se pueden usar bolsas transparentes facilitadas por el personal bibliotecario. Además, para mantener la dignidad y privacidad del recinto, se pide a las personas usuarias no tomar fotografías de su interior. Sin embargo, esta norma no impide que la biblioteca sirva de escenario para películas o sea objeto de visitas guiadas, todo ello con un coste.
Destacar que la Duke Humfrey’s Library, parte del imponente complejo de las Bibliotecas Bodleian, no solo ha sido un testigo silencioso del aprendizaje y el estudio de generaciones de ilustres eruditos, desde monarcas y premios Nobel hasta luminarias literarias como Oscar Wilde, C.S. Lewis y J.R.R. Tolkien, sino que también ha servido de escenario para la gran pantalla, transformándose en la famosa Biblioteca de Hogwarts. Este edificio, que se remonta a 1488 y tomó su forma actual gracias a Sir Thomas Bodley en 1602, se ha convertido en un codiciado set para equipos de filmación gracias a sus interiores medievales y vistas panorámicas de Oxford. Las Bibliotecas Bodleian han abierto sus puertas a distintas producciones, desde largometrajes hasta comerciales, y cuentan con un equipo especializado que se adapta a proyectos de diversa envergadura. Sin embargo, la verdadera magia de este lugar no solo reside en su atractivo cinematográfico: para muchos visitantes, un viaje a Oxford no estaría completo sin una visita guiada por estos recintos históricos. Aunque la Biblioteca Bodleian y la Radcliffe Camera siguen siendo bibliotecas activas de la Universidad de Oxford, las visitas guiadas ofrecen una oportunidad única para adentrarse en sus pasillos y sentir el palpitar de siglos de historia y conocimiento.
Antes de finalizar, comentar que es fascinante pensar cómo la ficción y la realidad pueden entrelazarse de maneras tan mágicas. Tanto la Biblioteca de Hogwarts como la Bodleian Library son testigos del poder y la magia que reside en los libros y en el conocimiento que estos contienen.
Deja tu comentario